BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Antes de serlo, hay que parecerlo

Sinopsis del Libro

Libro Antes de serlo, hay que parecerlo

En este libro, José Luis hace un recorrido por las diferentes etapas de su vida en la búsqueda del éxito sin dejar a un lado su gran pasión por el caballo. Encontraremos cómo es capaz de superarse ante las duras pruebas que le puso el camino en la búsqueda de sus sueños, su gran pasión. La manera de asumirla nos ayuda a vernos reflejados en nuestro deseo por lograr los sueños, aplicando sus propias teorías con la finalidad de transmitir un mensaje de crecimiento personal y ayudarnos a ver que es posible alcanzar el éxito cuando lo proponemos. José Luis puede servir como ejemplo para cualquier semejante, tomando como factor principal la constancia, el esfuerzo, la paciencia y, lo más importante, la fe. Es por lo que lo plasma a continuación dejando sus anécdotas, vivencias y experiencia para ayudar así, por medio de su historia, a la motivación de todo sujeto que busque, a través de sus sueños y su pasión una forma para vivir y llegar a la cima.

Ficha del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • José Luis Rodríguez Agostini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Rodríguez Agostini

José Luis Rodríguez Agostini, un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nació el 13 de diciembre de 1946 en la ciudad de Córdoba. Desde una edad temprana, mostró una profunda fascinación por la literatura, lo que lo llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera. Su formación académica en filosofía y letras le proporcionó las herramientas necesarias para analizar y comprender la literatura desde una perspectiva crítica.

Durante la década de 1970, Rodríguez Agostini comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario argentino, publicando artículos y ensayos en diversas revistas culturales. Su enfoque en temas como la identidad, la memoria y la historia lo estableció como un escritor comprometido con la realidad social de su país. Además, su estilo poético, rico en metáforas y simbolismo, ha cautivado a lectores de diferentes generaciones.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para entrelazar experiencias personales con la historia colectiva de Argentina. La brutalidad de la dictadura militar que asoló al país en los años setenta dejó una profunda huella en su escritura. A través de sus versos, Rodríguez Agostini dio voz a aquellos que no pudieron hablar, explorando los traumas y sufrimientos de su pueblo.

Obras Destacadas
  • Poemas de la memoria (1981): Una colección de poemas que reflexionan sobre la memoria y la identidad en un contexto de pérdida.
  • El silencio de los otros (1985): Un ensayo que aborda la temática de la dictadura y las voces silenciadas por la represión.
  • Las sombras de lo real (1992): Un análisis literario que examina la relación entre la ficción y la realidad en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, José Luis Rodríguez Agostini ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la literatura y la justicia social lo ha convertido en una figura influyente en el panorama literario argentino. Además de su labor como escritor, ha participado activamente en talleres literarios y ha contribuido al fomento de la lectura entre jóvenes escritores.

En sus últimos años, ha continuado publicando obras que reflejan su evolución como escritor y su inquietud por cuestionar la realidad que lo rodea. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de autores que encuentran en su obra una fuente de reflexión y resistencia. José Luis Rodríguez Agostini es, sin duda, un referente indispensable en la literatura argentina contemporánea.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra para sanar, recordar y transformar. A través de sus escritos, ha logrado no solo capturar la esencia de su tiempo, sino también desafiar a sus lectores a cuestionar la realidad, la memoria y su propio papel en la historia. Su influencia perdurará en el tiempo, como un faro que ilumina el camino de aquellos que buscan entender el pasado y construir un futuro más justo.

Más libros de la categoría Psicología

Una mujer sin maquillaje

Libro Una mujer sin maquillaje

Su curiosidad: el lazo de una mujer con otra. Su anhelo: ser la Otra de las mujeres. Su locura: creer en La mujer y suponer que esta se ocultaba tras las máscaras, los velos, los postizos. Su estrategia: ser una mujer sin maquillaje. Sabemos todo esto porque habló de ello durante los tres años en los que ejerció como Analista de la Escuela (AE) luego de haberse presentado al dispositivo del pase. Lacan, el que quería saber, la habría escuchado atentamente a Gabriela, la que habla de más, la que dice lo que no conviene... Pero él no está. Ahora nos toca a nosotros, lectores, aprender...

Bullyng, acoso y tiempos violentos

Libro Bullyng, acoso y tiempos violentos

"¿Qué hacer entonces? —se pregunta de inmediato el que se enfrenta desde distintos lugares a este fenómeno, tan antiguo de hecho como el propio vínculo que constituye al grupo escolar. Ya sea desde el lugar del enseñante, del familiar, del acosador o del acosado, la pregunta debe empezar a abordarse por la negativa. En primer lugar, se trata de desvictimizar a la victima, de devolverle su condición de sujeto allí donde participa, sin saberlo y sin quererlo, de la lógica del grupo en la que se juegan las identificaciones de sus tres lugares estructurales. Lo que quiere decir también ...

El cerebro, tu principial aliado frente al cáncer

Libro El cerebro, tu principial aliado frente al cáncer

Hace dos años, Carmen Rodríguez recibió un diagnóstico demoledor, hoy, ya recuperada, ha querido regalar a los lectores un testimonio personal sobre la enfermedad y su tratamiento. Sirviéndose de sus conocimientos como psicóloga, y de la experiencia adquirida en su recorrido profesional y existencial, la autora ofrece esta valiosísima reflexión sobre los protocolos médicos, la importancia de nuestro cerebro y el papel vital del pensamiento y la actitud en nuestro sistema inmunológico.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas