BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Angelina, las huellas que dejo angola

Sinopsis del Libro

Libro Angelina, las huellas que dejo angola

En Angola había vivido grandes desgracias, terribles experiencias para mi vida. Además del abuso sexual, había crecido en esa eterna guerra que me había diezmado vecinos y familiares. Debí abandonar las tierras que amaba por causa de la guerra, también a mis amigos Esta es la historia de Angelina, una mujer angoleña que llegó a Uruguay casi por casualidad. Su destino, al igual que el de otros compatriotas suyos, podría haber sido Brasil o Portugal, pero una mujer de los Cascos Azules uruguayos le tendió la mano y así pudo llegar a nuestro país. Su crónica de vida es similar a la de muchísimas mujeres africanas pero, al mismo tiempo, su historia es muy peculiar. Cuando me di cuenta de que yo quería más, que mi vida era mucho más que lo que parecía depararme el destino, dije que no. No quería para mí casarme a los 14 años, tener un hijo tras otro, y luego morirme a los 33, agotada de trabajo y sufrimiento Tanto horror inclinó mi cabeza hacia una idea: algún día voy a irme de este país El íntimo relato de vida de Angelina se convierte, sin proponérselo, en una denuncia de la inequidad de género en las diversas sociedades contemporáneas. Desigualdad que se expresa, según cada cultura y sociedad, ya sea mediante la violencia doméstica, el racismo -que no atañe solamente a las mujeres-, la exclusión social o la discriminación en el trabajo y en la retribución que reciben. Esta es una historia de vida de denuncia pero, a la vez, de reivindicación de la condición humana en la defensa de sus derechos inalienables.

Ficha del Libro

Número de páginas 265

Autor:

  • Angelina Vunge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El río Mapocho y sus riberas

Libro El río Mapocho y sus riberas

Se busca comprender a lo urbano como un proceso denso y complejo donde –además de la presencia de la naturaleza– interactúan intereses y poderes, costumbres y hábitos: tal como el espacio público de hoy. De esta manera, la ciudad y su espacio público dejan de ser vistos como problemas estrictamente arquitectónicos o urbanísticos, para ser entendidos como una cuestión sociocultural.

La vuelta al mundo en 15 mujeres

Libro La vuelta al mundo en 15 mujeres

La periodista y presentadora de televisión Verónica Zumalacárregui nos presenta en este libro-reportaje quince historias de mujeres que, como ella misma dice, le han cambiado la mirada y aportan distintas opiniones y perspectivas de temas y retos sociales a los que nos enfrentamos. Un poliédrico y rico retrato de nuestros desafíos y nuestros logros. HISTORIAS DE MUJERES QUE ME HAN CAMBIADO LA MIRADA «En mis viajes a lo largo y ancho del planeta he conocido a mujeres con valores, culturas y vidas muy distintas a la mía. En lugar de convertir nuestras diferencias en una barrera, he...

Relaciones entre padres e hijos adolescentes

Libro Relaciones entre padres e hijos adolescentes

En seis capítulos, los autores repasan su larga trayectoria en el estudio de la adolescencia en sus contextos (la famila, el centro escolar y los iguales). El ajuste del adolescente dependerá de cómo son sus relaciones en estos contextos, prestando especial atención a las situaciones estresantes que experimenta en estos contextos y los recursos que se le facilitan. Se da respuesta al impacto positivo y negativo de dichos contextos en las conductas escolares y en la autoestima de los adolescentes, en la presencia de trastornos psicopatológicos como la depresión y en las actividades...

Madrid confidencial

Libro Madrid confidencial

Toda la verdad sobre la pesadilla que vive Madrid con el Gobierno del PP. Cómo destruir una ciudad en cuatro años. Un libro riguroso, polémico y lleno de ironía escrito desde el amor a una ciudad maravillosa e insustituible. «Éste no es un libro sobre lo que pasa en Madrid sino sobre lo que yo creo que pasa. No es un libro sobre la Carmen Polo de nuestros días, Ana Botella, ni sobre el faraón de Cibeles, Alberto Ruiz-Gallardón. Es un libro sobre la esperanza, o mejor dicho, sobre la falta de esperanza. Uno de cada tres euros que se recaudan en Madrid va a parar a los bancos, los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas