BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Sinopsis del Libro

Libro Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la relación entre las sociedades pasadas y presentes de México con el clima, entre los indígenas y mestizos, en poblaciones rurales o urbanas. Los artículos recogen un conjunto de conocimientos y prácticas en constante adaptación al contexto social y ambiental. Con enfoques desde la arqueología o la antropología, hasta la psicología y la geografía, Aires y lluvias es también una obra sobre el deterioro ambiental y la amenaza creciente de los fenómenos naturales, así como un intento por rescatar y comprender la convivencia entre los seres humanos y su medio ambiente.

Ficha del Libro

Número de páginas 638

Autor:

  • Esther Katz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

98 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Michoacán en guerra

Libro Michoacán en guerra

Este es el resultado de un arduo trabajo periodístico que aborda una de las problemáticas principales de los gobiernos federal y estatal en turno: la violencia en el estado de Michoacán, escrito por uno de nuestros autores más importantes en la actualidad: J. Jesús Lemus. "Bajo el disimulo del gobierno local -asevera Lemus-, la violencia se ha arraigado en Michoacán. Más de 52 grupos civiles armados se encuentran diseminados en la geografía estatal, en los municipios que conforman las regiones de Tierra Caliente, Meseta Purépecha y Sierra Costa Nahua, en donde el desgobierno no sólo ...

Aprender a convivir

Libro Aprender a convivir

¿Por qué nos resulta tan difícil convivir, si somos seres sociales? Las naciones se enfrentan, las parejas se rompen, los vecinos no se hablan, la agresividad se dispara. A los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, a aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la vida en común. Queremos que nuestros niños adquieran los recursos necesarios para que no fracasen en tan arriesgada empresa. Pero ¿quién puede enseñar a convivir sin caer en una presunción ridícula? El comportamiento...

Viaje al abandono

Libro Viaje al abandono

Una obra que nos sumerge en la brutalidad del desierto y en la realidad cotidiana de un pueblo asediado que pugna por ser libre. En medio de un clima de tensiones y de olvido el pueblo saharaui sigue luchando por alzar la voz y decidir su futuro. España es responsable de esta situación, y lo es desde hace 35 años. Este conflicto ha estado en manos de todos los gobiernos democráticos y sigue siendo una cuestión sin resolver. Son muchos los intereses creados y hay demasiados frentes abiertos: una guerra sin cerrar, un pueblo dividido entre el exilio y la ocupación, unos recursos naturales ...

Entre esferas públicas y ciudadanas

Libro Entre esferas públicas y ciudadanas

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas