BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

49.- La escultura del siglo XIX

Sinopsis del Libro

Libro 49.- La escultura del siglo XIX

El movimiento neoclásico común a toda Europa no iba a ser una excepción en la España del rey Carlos IV. Decae ahora el tema religioso en pro de las figuras alegóricas más acordes con los modelos clásicos adoptados, figuras alegóricas que ya habíamos visto cómo hacían su irrupción en nuestra escultura con la decoración de los jardines de La Granja en tiempos de Felipe V. Abundarán los sepulcros como testimonio de culto a la persona, así como el retrato, que alcanzará cimas insospechadas, favorecido por el ambiente de la época, que exige la perpetuación del personaje.

Ficha del Libro

Número de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Otros libros de Ernesto Ballesteros Arranz

13. La cultura bizantina

Libro 13. La cultura bizantina

El desplazamiento de Diocleciano y posteriormente la transformación cristiana de Constantino, a comienzos del siglo IV, abre un nuevo mundo cultural y artístico que nos ha dejado buenas muestras de su creatividad y belleza, como queremos mostrar en esta colección dedicada al arte bizantino que no sólo hereda el antiguo estilo helénico del que está muy próximo, sino que está marcado por el lujo y la riqueza que caracterizan el arte final del Imperio romano.

11. El cristianismo y el imperio cristiano

Libro 11. El cristianismo y el imperio cristiano

El final del Imperio romano se ve transformado política y económicamente (y por tanto artísticamente) por el cristianismo y las invasiones bárbaras. Es una época de decadencia, sin duda, pero también original en muchos sentidos, como se puede comprobar en esta colección que presentamos actualmente.

44.- El Neoclasicismo

Libro 44.- El Neoclasicismo

A mitad del siglo XVIII llegan las nuevas corrientes neoclasicistas, fruto de la importación como las anteriores. El gusto versallesco de Felipe V fue sustituido por las preferencias italianas y neoclásicas de Carlos III. Es con este monarca, que reina de 1759 a 1788, con quien debemos relacionar la moda neoclásica española, al menos en su época de introducción. Existen algunos ensayos o anticipaciones en tiempos de Fernando VI e incluso en los de Felipe V. Tal hemos considerado obras como el Palacio de La Granja, donde conviven y se intercalan los últimos ecos del barroco con los...

Más libros de la categoría Arte

Léxico del 98

Libro Léxico del 98

Este libro, según la autora, pretende ser un trabajo de lexicografía descriptiva que registra el vocabulario de la lengua española empleado en las obras de Valle Inclán, Unamuno y Baroja.

Entre selfies y whatsapps

Libro Entre selfies y whatsapps

Cada vez más niños, niñas y adolescentes utilizan los medios digitales para descargar música, ver vídeos, hacer las tareas escolares, participar en redes sociales y, sobre todo, comunicarse con amigos y familiares. Hoy las personas nos relacionamos con el mundo a través de internet, y los niños y niñas no son ajenos a esa realidad. Con la participación de Sonia Livingstone y un panel de expertos europeos y latinoamericanos este libro describe con rigor cómo estos consumidores digitales están interactuando con y en internet. Cada capítulo se centra en un aspecto concreto: el...

Leyendas del México Colonial - Segunda Edición

Libro Leyendas del México Colonial - Segunda Edición

SEGUNDA EDICIÓN *Mejor acomodo de las imágenes para el contexto de cada leyenda. *Arreglos varios en la forma de escritura y corrección de acomodo del texto. México como fuente de historias, mitos y leyendas tan características de su cultura, totalmente únicas en el mundo. Aquellas leyendas que con tanto misterio e intereses se contaban de boca en boca tratando de crear una reflexion para los que aún seguimos con vida. En este trabajo se podrán encontrar variadas leyendas de origen colonial, leyendas de esta característica época de la historia mexicana, expandiendo y comparando las...

A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas

Libro A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas

Analizar la filmografía de un país es una forma más de aproximarse a su historia, su cultura y sus problemáticas sociales. Con ese propósito, A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas recoge diez contribuciones en las que se estudia la trayectoria de las películas que entre los años 2013 y 2017 fueron reconocidas con el más importante galardón de la cinematografía de sus países. Así, la primera parte del libro se centra en el análisis de Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba, 2013); La isla mínima (Alberto Rodríguez, 2014); Truman ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas