BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

1908: Primera parte. El cine y los toros

Sinopsis del Libro

Libro 1908: Primera parte. El cine y los toros

La temporada taurina de 1908/1909 —que corrió del 4 de octubre de 1908 al 21 de marzo de 1909— despertó gran interés entre los aficionados al espectáculo, que deseaban confirmar en el ruedo lo que habían leído en la prensa acerca de Rodolfo Gaona, la nueva sensación que regresó de España. Acrecentó el interés de los taurófilos la competencia que surgió entre las plazas de toros “México” y “El Toreo”, que marcó la historia taurina de la capital de la república desde el 22 de septiembre de 1907 cuando esta última se inauguró. La rivalidad entre ambas plazas se manifestó en la nacionalidad de los toros y toreros que cada una de ellas seleccionaba para sus festejos: principalmente mexicanos, en la “México”, sobre todo españoles en “El Toreo”. De acuerdo con los autores de este libro, el desenlace de este antagonismo consistió en el derrumbe de la empresa de la plaza “México”, que sólo logró organizar 6 corridas durante la temporada, mientras que la plaza “El Toreo” arregló 21 festejos. Este resultado se explica por la escasez de recursos económicos de la empresa de la plaza “México”. En fin, la competencia entre las empresas de las plazas de toros y las expectativas que generó el regreso de Rodolfo Gaona al país azteca, contribuyeron al auge de las películas taurinas, en especial a partir de la temporada de 1909/1910. La fiesta de los toros era el espectáculo más popular en México y los empresarios cinematográficos no tardaron en percatarse de ello. Primero fueron exhibidores —como los hermanos Alva, Enrique Rosas, Salvador Toscano, José Pesquera Tuñón y José Cava— quienes comenzaron a filmar las corridas de toros, por lo menos las más importantes, y a ofrecerlas en venta o alquiler para su proyección en los cinematógrafos. Luego, éstos fueron imitados por la empresa de la plaza de toros “El Toreo”, que se dedicó a rodar cuanto festejo taurino le pareció relevante, y a ofrecerlo en venta o alquiler para su proyección en las salas de cine. De todo esto y de mucho más da cuenta el presente volumen de los Anales del cine en México, 1895-1911, que contiene tres valiosos apéndices: Archivos fílmicos taurinos de México; Corridas de toros filmadas de 1896 a 1906; y Corridas de toros filmadas de 1907 a 1915.

Ficha del Libro

Subtitulo : Anales del cine en México, 1895 - 1911. Vol. 15

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

39 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

Libro 1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

El cine y la pornografía, Juan Pablos Editor y Voyeur, México, 2011, (Col. Anales del cine en México, 1895-1911. Vol. 7. 1901: Tercera parte), recrea los inicios del cine licencioso y las campañas de censura que los gobiernos, en especial el mexicano, instauraron para limitar las escenas subidas de tono. Bajo los cánones actuales, las imágenes eróticas que nuestros abuelos disfrutaban resultarían de una candorosa ingenuidad. Tuvo la gentileza Juan Felipe Leal de enviarme la tercera edición de su obra. Aunque es la tercera, ésta incluye información fresca respecto al fenómeno...

El documental nacional de la revolución mexicana

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

El lector tiene en sus manos el segundo volumen de esta obra, que cubre los años más destructivos y dolorosos de la Revolución mexicana, época en la que se enfrentan los diversos bandos contendientes enarbolando sus respectivos proyectos políticos y sociales. La derrota del Ejército Libertador del Sur y la aniquilación de la División del Norte a manos del Ejército Constitucionalista conducen a la promulgación de una nueva Constitución y a la celebración de elecciones en toda forma en 1917, pero también al asesinato del presidente Venustiano Carranza y al afianzamiento de los...

1895: El cine antes del cine

Libro 1895: El cine antes del cine

Por fortuna, la investigación del fenómeno cinematográfico en México ha sido abundante. Se ha abordando su problemática desde diversos ángulos y con diferentes estilos, produciendo un importante cúmulo de conocimientos. Pero la Historia del Cine es una disciplina siempre inacabada: cada trabajo abre nuevas vetas para la discusión y el análisis de la cuestión y proporciona materia prima para otros trabajos. El volumen 1 (1895: El cine antes del cine) de la colección Anales del Cine en México, 1895-1911 que nos hacen llegar ahora Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo...

Más libros de la categoría Fotografía

Bogotáviva

Libro Bogotáviva

The largest city in South America north of Rio, Bogota is an urban environment of more than 7 million inhabitants; like other metropolitan areas, Bogota is many cities at once. Looking through Cristobal von Rothkirk's photographic eye, here is all of Bogota-the sophisticated Hispanic city, the South American captial, the complex of urban cultures tattooed with signs of international pop culture. In this book is both a city being reshaped by our times as well as a timeless city with 500-year-old customs and festivals. Von Rothkirk sees the contrasts that show up at street level but even the...

Cosqu’n Paisajes Deslumbrantes

Libro Cosqu’n Paisajes Deslumbrantes

La fotógrafa Julia Grover, presenta en su primer libro Cosquín; Paisajes deslumbrantes, 91 fotografías de una ciudad bendecida por una naturaleza pródiga, que se revela con desbordante belleza, para cautivar a todo aquel que se detiene un instante.

Realidades y deseos

Libro Realidades y deseos

The project "Realities and Desires" by Susana Casarin began in January of 2007 in some areas of high marginalization in the State of Veracruz and in the districts of Netzahualcyotl and Ecatepec on the outskirts of Mexico City. Her photographs graphically documented the life stories of local transvestites and transgender persons highlighting in her images the stigma, discrimination and marginalization of gender suffered by this vulnerable social group. Includes texts by doctor and surgeon Arnoldo Kraus.

Petrochemical America

Libro Petrochemical America

In fall 2012, the hardcover edition of this book was released to critical acclaim and received several awards, including the 2013 American Society of Landscape Architects Honor Award for its innovative collaborative approach and design. Now available in a smaller, more afford - able paperback edition, Petrochemical America features Richard Misrachs haunting photo-graphic record of Louisianas Chemical Corridor, accompanied by landscape architect Kate Orff s Ecological Atlasa series of speculative drawings developed through research and mapping of data from the region. Their joint effort...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas