BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Yann Andréa Steiner

Sinopsis del Libro

Libro Yann Andréa Steiner

Inspirada por su última relación de pareja, Marguerite Duras (1914-1996) compendia en las pocas y hermosas páginas de "Yann Andréa Steiner" (1992) la mayor parte de los asuntos y preocupaciones recurrentes a lo largo de su obra. Entreverando con la soledad siempre de fondo la historia del encuentro de una autora vieja con un autor joven, la de una muchacha que aguarda en una estación el tren que ha de llevarla a Auschwitz y la relación de un niño huérfano, judío, de seis años, con su monitora de dieciocho en una colonia de vacaciones, la autora francesa teje en esta novela una malla sutil que integran de forma indiscernible la sensualidad y la sensibilidad femenina, la soledad y el amor, el presente y el recuerdo, la escritura y la vivencia, el Holocausto, la infancia, la autobiografía y la nostalgia. Traducción de Manuel de Lope

Ficha del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Marguerite Duras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Marguerite Duras

Marguerite Duras, nacida el 4 de abril de 1914 en Saigón, Indochina Francesa, fue una escritora, dramaturga y cineasta de renombre mundial. Su obra está marcada por un estilo único que combina la emoción con la experiencia y la memoria, creando una narrativa poderosa y evocadora. Hija de un padre francés y una madre vietnamita, Duras tuvo una infancia marcada por la guerra, la pobreza y el sufrimiento, elementos que influirían profundamente en su obra literaria.

Después de la muerte de su padre cuando ella tenía 4 años, Duras y su familia se trasladaron a Francia, donde su madre luchó por mantener a sus hijos. Esta experiencia de desarraigo y la complejidad de su identidad cultural se reflejan en su escritura. Estudió en la universidad en París y se interesó en el movimiento surrealista, así como en el teatro y el cine, lo que más tarde influiría en su carrera como escritora y cineasta.

Su primera novela, Les Impudents, fue publicada en 1943, pero su verdadero reconocimiento llegó con El amante (L'Amant) en 1984, una obra semiautobiográfica que narra una relación entre una joven francesa y un amante chino en la Indochina de los años 30. Esta novela fue un gran éxito y le valió el prestigioso premio Goncourt, consolidando su lugar en la literatura francesa contemporánea. Con una prosa poética y evocadora, Duras explora temas de amor, deseo y el colonialismo, a menudo basándose en sus propias experiencias.

A lo largo de su carrera, Duras escribió numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran El dolor (La Douleur), Moderato cantabile y Amanecer en el mar (Le Ravissement de Lol V. Stein). Su escritura es conocida por su estilo minimalista y repetitivo, que a menudo refleja la complejidad de las relaciones humanas y la lucha interna de sus personajes.

Además de su éxito como escritora, Duras también fue una destacada cineasta. En 1950, escribió y dirigió su primera película, La musiquette, que marcó el inicio de su carrera cinematográfica. Más tarde, trabajó en varias adaptaciones de sus propias obras, así como en otros proyectos cinematográficos que exploraban temáticas sociales y políticas, incluyendo la guerra de Indochina y el feminismo. Su estilo cinematográfico, similar al de su escritura, es conocido por su enfoque en la emoción y la introspección.

Duras fue una figura controvertida en la literatura y el cine, a menudo desafiando las convenciones sociales y literarias de su tiempo. Su vida personal también fue objeto de interés, con relaciones tumultuosas y su lucha contra el alcoholismo, que en ocasiones se reflejó en su obra. A pesar de sus demonios personales, su contribución al mundo literario y cinematográfico ha dejado un legado duradero.

Margarita Duras falleció el 3 de marzo de 1996 en París, Francia, pero su influencia continúa viva. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo. Duras es considerada una de las escritoras más importantes del siglo XX, y su enfoque innovador de la narrativa ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • El amante
  • Moderato cantabile
  • El dolor
  • Le Ravissement de Lol V. Stein

Hoy en día, Marguerite Duras sigue siendo un símbolo de la lucha por la expresión auténtica, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

Romance en la isla

Libro Romance en la isla

¿Quién salva a quién? Darius Falcon necesitaba empezar de nuevo. ¿Y qué mejor sitio que la isla de Herringdean, su reciente adquisición? Pero su reputación de hombre implacable lo precedía, y los vecinos de la isla tenían miedo de lo que pudiera hacer. Harriet, una viuda joven, era feliz con su vida y no necesitaba que llegara un multimillonario atractivo y pusiera su existencia patas arriba. Pero, tras rescatarlo de un naufragio, se dio cuenta de que había mucho más bajo es fachada de hombre despiadado. ¿Sería capaz él de demostrarle que ella también necesitaba que la...

Sobre el amor y la muerte

Libro Sobre el amor y la muerte

“El padre Lacour estará cómodo en esa fosa. Conoce la tierra, y la tierra lo conoce a él. Se llevarán bien. Hace ya sesenta años que ella le dio cita, el día en que él la abordó por primera vez con su pico. Sus amores debían terminar de esa manera, la tierra debía tomarlo y guardarlo para sí.” Vivir, casarse, morir. En los textos que presentamos, Zola se interroga sobre las diferentes configuraciones que adoptan el matrimonio y la muerte en la sociedad burguesa. A través de casos ejemplares (tomados de la aristocracia, la alta burguesía y las capas populares), el autor nos...

La reina descalza

Libro La reina descalza

En la España del siglo XVIII, una conmovedora historia de amistad, pasión y venganza une dos voces de mujer en un canto desgarrado por la libertad. Enero de 1748. Una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Ha abandonado a su hijo y ha huido de un pasado esclavo en Cuba. Caridad ya no tiene un amo, pero tampoco un lugar donde cobijarse. Entonces conoce a Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía. Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto...

Hallazgo

Libro Hallazgo

Hallazgo. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra La casa se había quedado ensordecida y vacía, triste, a pesar del Sol que inflamaba el rojo de los claveles en las macetas del balcón y entraba chorreando oro hasta la pared frontera. Todos de bureo: solo Carlota, la costurera, siempre tan rara, como sus compañeras decían, continuaba allí, refractaria a la diversión, tirando de la aguja, interrumpiendo con el rápido ticliteo de sus ágiles tijeras el silencio solemne del gabinete amueblado a estilo Imperio, donde hacía labor. ¡Salir, meterse en zambras, ella, ella, Carlota Migal!...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas