BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

World Economic Outlook, April 2016

Sinopsis del Libro

Libro World Economic Outlook, April 2016

Major macroeconomic realignments are affecting prospects differentially across the world’s countries and regions. The April 2016 WEO examines the causes and implications of these realignments—including the slowdown and rebalancing in China, a further decline in commodity prices, a related slowdown in investment and trade, and declining capital flows to emerging market and developing economies—which are generating substantial uncertainty and affecting the outlook for the global economy. Additionally, analytical chapters examine the slowdown in capital flows to emerging market economies since their 2010 peak—its main characteristics, how it compares with past slowdowns, the factors that are driving it, and whether exchange rate flexibility has changed the dynamics of the capital inflow cycle—and assess whether product and labor market reforms can improve the economic outlook in advanced economies, looking at the recent evolution and scope for further reform, the channels through which reforms affect economic activity under strong versus weak economic conditions, reforms’ short- to medium-term macroeconomic effects, and sequencing of reforms and coordination with other policies to maximize their potential quantitative economic benefits. A special feature analyzes in depth the energy transition in an era of low fossil fuel prices.

Ficha del Libro

Subtitulo : Too Slow for Too Long

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

59 Valoraciones Totales


Otros libros de International Monetary Fund. Research Dept.

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Las perspectivas económicas mundiales han mejorado de nuevo, pero el carácter accidentado de la recuperación y la combinación asimétrica de políticas macroeconómicas en las economías avanzadas están complicando la formulación de políticas en las economías de mercados emergentes. El capítulo 3 examina las perspectivas con respecto a la inflación, especialmente debido a que la inflación se mantuvo notablemente estable antes de la Gran Recesión y, de hecho, ha sido menos sensible a las condiciones cíclicas. El capítulo 4 examina la probabilidad de que los países de bajo...

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

En la edición de abril de 2012 de Perspectivas de la economía mundial se evalúa el panorama al que se enfrenta la economía a escala internacional, que muestra un fortalecimiento gradual tras el fuerte revés sufrido en 2011. La amenaza de una abrupta desaceleración mundial se vio contenida debido a que mejoró la actividad en Estados Unidos y se aplicaron políticas más idóneas en la zona del euro en respuesta a la profundización de la crisis europea. Por lo tanto, es probable que en las principales economías avanzadas se reinicie una recuperación débil y se prevé que en la...

World Economic Outlook, October 2018

Libro World Economic Outlook, October 2018

Global growth for 2018–19 is projected to remain steady at its 2017 level, but its pace is less vigorous than projected in April and it has become less balanced. Downside risks to global growth have risen in the past six months and the potential for upside surprises has receded. Global growth is projected at 3.7 percent for 2018–19—0.2 percentage point lower for both years than forecast in April. The downward revision reflects surprises that suppressed activity in early 2018 in some major advanced economies, the negative effects of the trade measures implemented or approved between...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Desarrollo, Sociedad, Alternativas

Libro Desarrollo, Sociedad, Alternativas

Este libro explora varios aspectos de la relación entre el desarollo y cuestiones sociales como ser el género, la migración y el trabajo, además del aspecto crítico de la cuestión ambiental. Lo hace sin una perspectiva única o pre-establecida. Busca, por el contrario, abrir paso a una discusión amplia y abierta a nivel de la sociedad civil y no solo en el mundo académico sobre las alternativas que se abren hoy en día para crear un desarrollo que sea sustentable en lo social además de lo ambiental.

La privatización de la empresa pública

Libro La privatización de la empresa pública

La privatización de la empresa pública no es un mero capricho o una táctica política. En realidad, es la conciencia del comportamiento ineficiente de la misma lo que ha desencadenado los procesos de privatización. El profesor Álvaro Cuervo, con su habitual sencillez y rigurosidad, analiza tanto las razones de esta ineficiencia como los métodos seguidos para la privatización no sólo en España (aunque se hace especial hincapié en nuestro país), sino en otros lugares del mundo donde se está desarrollando el mismo proceso. Una obra indispensable para conocer el momento actual de la...

Liderazgo sin límites

Libro Liderazgo sin límites

Un verdadero clásico contemporáneo, "Liderazgo sin límites" ha influido en generaciones de líderes de todo el mundo desde que se publicó por primera vez en 2002. En este libro intemporal, las destacadas autoridades en liderazgo Ronald Heifetz y Marty Linsky dan vida al concepto transformador de liderazgo adaptativo y ofrecen ideas poderosas y prácticas para reducir los riesgos de dar un paso al frente. Tan profundo como útil, "Liderazgo sin límites" es tu guía esencial para liderar el cambio con valor, aptitud y sabiduría. Esta edición incluye un nuevo prefacio.

La situación del emprendimiento en la Comunidad Valenciana ante la crisis del COVID-19

Libro La situación del emprendimiento en la Comunidad Valenciana ante la crisis del COVID-19

En el presente informe gráfico se recogen los resultados del estudio realizado por el Observatorio GEM del Emprendimiento en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de analizar el impacto del COVID19 en la actividad emprendedora de nuestra Comunidad, junto a sus recursos clave, expectativas, planes de futuro y medidas demandadas a las administraciones públicas. La información procede de una encuesta realizada a personas emprendedoras a escala nacional, entre el 20 y el 30 abril de 2020. A continuación, se recogen los principales resultados obtenidos de la muestra de la Comunidad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas