BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Voces ásperas

Sinopsis del Libro

Libro Voces ásperas

Análisis de la obra de narradores argentinos,que fueron educados bajo la dictadura militar,y que iniciaron su carrera profesional en los años 90,con el gobierno neoliberal.Se analizan los efectos negativos,que para la vida social y cultural,con el retroceso de la educación pública y la quiebra de una tradición lectora,tuvieron estos gobiernos en la Argentina contemporánea.Hay un capítulo dedicado a las transformaciones de la industria editorial,afectada por las dificultades financieras,que hizo que la obra de muchos jóvenes escritores perdiera la posibilidad de ser editada.

Ficha del Libro

Subtitulo : las narrativas argentinas de los 90

Número de páginas 135

Autor:

  • Laura Ruiz
  • Ruiz Mondragón Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Ruiz

Julio Verne, nacido el 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia, es uno de los escritores más influyentes y reconocidos de la literatura universal, conocido como uno de los padres de la ciencia ficción. Su pasión por la literatura y la ciencia se entrelazó desde temprana edad, cuando se mostró interesado en la exploración y los descubrimientos del mundo. Con un padre abogado y una madre propietaria de una casa de huéspedes, Verne creció en un entorno que fomentaba la educación y el amor por la aventura.

Verne estudió en el Liceo de Nantes y luego se trasladó a París para continuar su formación. En la capital francesa, comenzó a relacionarse con un círculo de intelectuales y artistas, lo que le permitió enriquecer su visión del mundo. A pesar de que sus primeros trabajos fueron dramaturgicos, fue su incursión en la literatura de aventuras y ciencia ficción lo que lo catapultó a la fama.

Su obra más icónica, Veinte mil leguas de viaje submarino, publicada en 1869, destaca las innovaciones tecnológicas y científicas de su tiempo, a través de la historia del Capitán Nemo y el submarino Nautilus. Esta novela, junto con otras como La vuelta al mundo en ochenta días (1872) y Viaje al centro de la Tierra (1864), estableció a Verne como un precursor del género de la ciencia ficción. Su estilo descriptivo y su habilidad para mezclar la ciencia con la aventura han influido en generaciones de escritores y cineastas.

A lo largo de su carrera, Verne publicó más de 60 novelas, muchas de las cuales fueron inicialmente lanzadas como folletines en revistas, un método que lo ayudó a llegar a un público amplio. Sus libros abordaban temas como la exploración, la tecnología, la aventura y el espíritu humano, reflejando la curiosidad y el deseo de descubrimiento de su época. A menudo se le atribuye la capacidad de prever inventos y desarrollos tecnológicos que aún no existían, lo que ha llevado a que muchos lo consideren un visionario.

A pesar de su éxito, la vida personal de Verne no estuvo exenta de dificultades. En 1886, sufrió un grave accidente que le dejó secuelas físicas. Sin embargo, esto no detuvo su producción literaria. Durante sus últimos años, Verne continuó escribiendo y explorando nuevos géneros, aunque su salud se fue deteriorando. Falleció el 24 de marzo de 1905 en Amiens, Francia, dejando un legado monumental en la literatura.

El legado de Julio Verne ha perdurado a lo largo de los años, con sus obras traducidas a múltiples idiomas y adaptadas a películas, obras de teatro y otros formatos. Su capacidad para inspirar la imaginación y la curiosidad sobre el mundo y el futuro sigue siendo relevante hoy en día. Verne no solo es recordado como un autor de historias fantásticas, sino también como un pionero que abrió las puertas a la exploración de nuevas ideas y conceptos en la literatura.

En resumen, Julio Verne es un autor cuya visión del mundo, su creatividad y su habilidad para entrelazar ciencia y ficción han dejado una huella imborrable en la literatura, convirtiéndolo en una figura fundamental en la historia de la literatura mundial.

Más libros de la categoría Argentina

Nueva historia económica de la Argentina

Libro Nueva historia económica de la Argentina

"La historia económica argentina ha incorporado en los últimos años nuevos enfoques teóricos y métodos de investigación que permitieron un conocimiento más preciso del pasado y una mejor comprensión de nuestro presente, entendido éste como la continuidad de largos procesos de nuestro país. A partir de un análisis más riguroso y la interpretación de información estadística confiable se fueron matizando las posiciones dogmáticas, se pensaron de un modo inédito las finanzas públicas, la moneda y bancos, el rol de los empresarios, el mercado de trabajo, la explotación de la...

La deuda externa explicada a todos

Libro La deuda externa explicada a todos

A la deuda externa se la presenta como un hecho inmutable, sin posibilidad alguna de evolucion, en sentido positivo o negativo; como si fuera un elemento de la naturaleza, tan definitivo como el clima, tan inexplicable como el universo. Sin embargo, no es asi. Se trata de una cuestion politica, que es un punto central de una politica economica global y que debe discutirse a fondo. Para ello, ante todo se debe saber que ocurrio y que soluciones alternativas existen. Este libro de Alfredo Eric Calcagno y Eric Calcagno se propone explicar la deuda externa, en especial a todos aquellos que eran...

Pedro de Angelis y los orígenes de la bibliografía argentina

Libro Pedro de Angelis y los orígenes de la bibliografía argentina

"Brilliant examination of the Italian bibliographer who lent his considerable talents to the Rosas regime in the mid 1800s. Though de Angelis might have had questionable politics, his contribution to Latin American scholarship was tremendous; he assembled and organized a vitally important collection of books, maps, documents, and pamphlets on the early history of the Plata still used today. Sabor's prize-winning study is part biography, part bibliographical essay, and wholly erudite. Recommended"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Historia de la vida privada en la Argentina: Córdoba, un corazón mediterráneo para la nación. 1850-1970

Libro Historia de la vida privada en la Argentina: Córdoba, un corazón mediterráneo para la nación. 1850-1970

Historia de la vida privada en Cordoba, tercer volumen de la serie Historia de la vida privada en la Argentina, continua el itinerario de un relato nacional que intenta revertir la inercia ideologica de Buenos Aires y rescata los variados aportes regionales a la formacion de nuestra identidad. Este recorrido que abarca el periodo comprendido entre 1850 y 1970 rinde homenaje a la provincia de Cordoba, centro geografico y cultural del pais desde los inicios de nuestra historia. A partir de la reevaluacion de la herencia colonial que condiciona la instauracion del nuevo orden social durante los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas