BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Vivir Venecia

Sinopsis del Libro

Libro Vivir Venecia

Venecia es el deslumbrante telón de fondo que pone los cimientos a este libro tan inteligentemente estructurado, dando luz a los seis años que el autor pasó en la ciudad de los canales destinado como cónsul, junto a su mujer y su hijo. La narración transcurre a través de anécdotas de encuentros con Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Abelardo Arias, Alejo Carpentier, Alberto Moravia y otros muchos grandes artistas (sin olvidar la complicada y hasta violenta historia de amor del premio Nobel Joseph Brodski, expulsado de una cárcel soviética hasta los brazos de una bellísima aristócrata veneciana). Todo siguiendo los pasos del cónsul narrador durante un "maravilloso día veneciano" que duró seis años. Posse firma así, con la maestría de su pluma, un relato con sutileza, ironía, melancolía, pasión y dramas, que dibujan un juego perfecto donde la diplomacia, escritura, política y el dualismo entre lo público y privado, convivirán entre las páginas de esta atrapante novela.

Ficha del Libro

Número de páginas 330

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Abel Posse

Abel Posse es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en el año 1934. Su obra abarca diversos géneros literarios, pero es especialmente reconocido por sus novelas y ensayos que exploran la identidad cultural y la historia de Argentina.

Desde joven, Posse mostró interés por la literatura y la escritura. Su formación literaria se vio influenciada por autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Leopoldo Marechal, quienes jugaron un papel crucial en la configuración de su estilo narrativo. Se trasladó a la ciudad de Córdoba para estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba, donde completó su educación y comenzó a forjar su carrera literaria.

Su primera novela, “El largo viaje”, fue publicada en 1975. Sin embargo, fue su obra “Los perros”, publicada en 1978, la que lo catapultó a la fama literaria en el ámbito nacional e internacional. Este libro, que aborda la violencia y la marginalidad en la sociedad argentina, refleja la complejidad de la identidad argentina y las tensiones sociopolíticas que marcaron la historia del país durante el siglo XX.

A lo largo de su carrera, Posse ha explorado una variedad de temas en sus obras, incluyendo la memoria histórica, la violencia, y los mitos y leyendas argentinos. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y poética, con una fuerte carga simbólica y filosófica. Algunas de sus novelas más notables incluyen:

  • “La búsqueda” (1980)
  • “El viaje de los sueños” (1994)
  • “La aventura del saber” (1997)
  • “El pasaporte” (1998)

Además de su labor como novelista, Abel Posse ha sido un prolífico ensayista y ha colaborado en numerosas revistas literarias. Su pensamiento crítico y su perspectiva sobre la realidad argentina lo han llevado a convertirse en un referente en el ámbito cultural del país. En sus ensayos, ha abordado temas como la identidad latinoamericana, el impacto de la literatura en la sociedad y la importancia de la memoria colectiva.

Posse también ha incursionado en la poesía, con obras que reflejan su sensibilidad y su conexión con la realidad. Su capacidad para capturar emociones y experiencias a través de la palabra escrita lo ha consolidado como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea argentina.

En cuanto a su vida personal, Abel Posse ha vivido en diversos países, incluyendo España y Francia, lo que le ha permitido ampliar su visión del mundo y enriquecer su obra literaria. A lo largo de los años, ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura, destacándose entre ellos el Premio Nacional de Literatura.

Abel Posse es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para entrelazar la historia, la cultura y la realidad social en sus obras lo convierte en un pilar fundamental en el estudio de la identidad y el pensamiento latinoamericano. Con una producción literaria que sigue en expansión, Posse continúa siendo un referente esencial para nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Abel Posse

Cuando muere el hijo

Libro Cuando muere el hijo

Ante la tragedia del suicidio de un ser querido, no hay que juzgar. Sólo acompañar. En 1983, Abel Posse se enfrentó a un suceso altamente traumático. Vivía entonces en París con su esposa y su hijo Iván. Un domingo cualquiera el matrimonio salió de su domicilio para comprar un regalo para un amigo; a su regreso se encontró con lo indecible: el suicidio del hijo. Tuvieron que transcurrir tres décadas para que algo se removiera en su interior y Posse asumiera el desafío gigante de escribir un episodio tan desgarrador. "Durante 26 años no le dije a nadie, ni a mi hermana ni a mis...

Más libros de la categoría Literatura

Baksā candana kā

Libro Baksā candana kā

Estàs content i et sents tranquil, tens temps lliure. Alguna cosa en tu vol expressar-ho. No saps què ni saps com. Agafes el portàtil, ets a casa, potser al llit, potser a la teva cadira favorita, i escrius. No hi poses títols, no ho penses embellir. Les paraules et pesquen, els ulls esperen fins que arriba la paraula, es mouen d’una banda a l’altra, les mans teclegen. Et recordes de coses que havien passat, impressions que estaven immòbils dins teu i volen sortir per no se sap quina raó. No ho reconeixes, i les fas fora. Simultàniament ho fas en una altra llengua i totes dues...

Ensayos y perfiles

Libro Ensayos y perfiles

Si todo te sale mal, ¿qué haces? ¿Será cosa de buena o mala suerte? ¿Un amuleto puede cambiarlo todo? Descubre lo que Lucas hace para acabar con su mala fortuna.

El nuevo Barnum

Libro El nuevo Barnum

Una mirada caleidoscópica (lúcida, rigurosa, irónica) sobre el gran espectáculo de la sociedad occidental en las dos primeras décadas de nuestro milenio. En este libro se recogen los artículos que Alessandro Baricco ha ido publicando en diversos medios periodísticos en los últimos veinte años. El título remite al célebre empresario P. T. Barnum, creador del espectáculo basado en fenómenos “frikis”, puesto que Baricco aborda la cultura contemporánea como si fuera un circo donde se suceden de forma caleidoscópica diversas pistas, donde tienen cabida desde las manifestaciones...

Partes de guerra

Libro Partes de guerra

Desde que se produjo la sublevación militar de julio del 36 han sido muchos los escritores que han recurrido a la Guerra Civil como fuente de inspiración. Sin embargo, no existe (y posiblemente nunca existirá) una novela "definitiva" sobre la guerra. Este libro aspira a ser una novela colectiva sobre la guerra que nos cuente, entre todos los relatos, lo que fue aquel conflicto. Hay cuentos del frente y la retaguardia, del campo y la ciudad, de la zona nacional y la republicana, de diferentes regiones y culturas de España, etcétera. Los relatos se ordenarán cronológicamente según la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas