BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Violencia e institución

Sinopsis del Libro

Libro Violencia e institución

La responsabilidad social de las organizaciones usualmente es debatida desde muchos puntos de vista. Parte de los problemas reside en su fundamentación filosófica, que suele hacerse a partir de las teorías del utilitarismo o de las éticas relativas al contrato social. Cuando se recurre a la mirada teológica, se fundamenta desde la doctrina social de la Iglesia. Violencia e institución. Aportes técnicos para una ética de la responsabilidad social ofrece una perspectiva novedosa y radical sobre el problema de la responsabilidad social de las instituciones. En el libro se ponen en diálogo a los dos mayores pensadores cristianos de los últimos dos siglos: G. W. F. Hegel y René Girard, para discutir sobre el problema que tienen las organizaciones de asumir su propia violencia, la cual muchas veces resulta invisible desde su perspectiva. No solo es novedosa la comprensión de la violencia y su nexo con las formas humanas de organización, sino la posibilidad que representa el reclamo que hacen las víctimas por la acción responsable.

Ficha del Libro

Subtitulo : Aportes para una ética de la responsablidad social

Número de páginas 512

Autor:

  • Mario Roberto Solarte Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

17 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Billionaire and the Monk, The \ El Billonario y el Monje (Spanish edition)

Libro Billionaire and the Monk, The \ El Billonario y el Monje (Spanish edition)

La mayor sabiduría se encuentra a menudo en el conocimiento más simple. ¿Qué pasa si aprende que todo lo que le han enseñado sobre la felicidad es falso? ¿Qué pasa si te das cuenta de que la felicidad no es una meta y, por lo tanto, no se puede lograr? ¿Qué pasa si descubre que es el camino ordinario el que conduce a un tesoro extraordinario? Esta es una historia sobre cómo dos hombres de diferentes ámbitos de la vida aprenden que no se requieren ropas de honor ni la renuncia total a la vida mundana para disfrutar del ser humano más fundamental: la felicidad. Es una historia sobre ...

Justicia ¿para todos?

Libro Justicia ¿para todos?

Los catorce capítulos breves que contiene este libro son, o bien un acercamiento teórico al modo de concebir y representar la justicia, o bien una reflexión sobre ámbitos específicos de la praxis actual en los que la justicia se ve comprometida. Sirven de panorámica sobre algunos de los debates históricos y contemporáneos más relevantes en torno a la justicia: desde sus aspectos abstractos a su concreción en contextos específicos; desde la filosofía política a la ética aplicada. Este compendio de perspectivas sobre la justicia ofrece la oportunidad de explorar nuevas visiones...

El contrato social (Serie Great Ideas 11)

Libro El contrato social (Serie Great Ideas 11)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Este explosivo llamamiento de Rousseau a favor de la libertad humana contribuyó a...

Una vida salvaje y desobediente

Libro Una vida salvaje y desobediente

Una vida salvaje y desobediente es tanto una selección como una introducción a una obra que se ramifica a través de otros libros, escritos y biografías. Contiene acaso el ensayo más famoso de Thoreau, «Desobediencia civil», en el cual muestra su lado político; «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)», las primeras entradas de su ya canónico diario, tan lleno de observaciones como de digresiones y muchos dardos —de madera— contra la vida moderna; y «Donde viví y para qué viví», capítulo de su obra magna, Walden, pero que a su vez puede leerse como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas