BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Vida y obra de Ildefonso Cerdá

Sinopsis del Libro

Libro Vida y obra de Ildefonso Cerdá

Este libro es una recuperación de un texto que el economista Fabián Estapé escribió en 1971 para incorporarlo como introducción a la Teoría General de la Urbanización de Ildefonso Cerdá, el creador del ensanche barcelonés, un plan urbanístico que todavía sigue hoy concitando, junto con algunas opiniones muy críticas, las admiraciones más rotundas. En él, el autor ofrece una visión inédita no sólamente de la azarosa vida de Cerdá sino también de la complicada trama de relaciones personales e institucionales que configuraron su personalidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 340

Autor:

  • Fabián Estapé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Fabián Estapé

Fabián Estapé, nacido en 1929 en la ciudad de La Coruña, España, es un economista y catedrático español de renombre, reconocido por su labor en el campo de la economía y sus contribuciones al desarrollo económico de España. Desde joven, Estapé mostró interés por los temas económicos y sociales, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales.

Tras completar su formación académica, Fabián Estapé inició su carrera profesional en un contexto marcado por la dictadura franquista, lo que representó un desafío para muchos intelectuales y profesionales de su época. A pesar de las circunstancias, Estapé se destacó por su deseo de promover un pensamiento económico crítico y por su compromiso con el desarrollo del país. En la década de 1960, se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde continuó su trayectoria académica y comenzó a colaborar con diversas instituciones educativas.

En el ámbito académico, Estapé es conocido por ser pionero en la enseñanza de la economía en España. Fue profesor en varias universidades y contribuyó a la formación de una nueva generación de economistas. Su enfoque en la enseñanza se caracterizó por la integración de teorías económicas modernas con un análisis crítico de la realidad económica española.

Además de su labor docente, Fabián Estapé ha escrito numerosos artículos y libros sobre temas económicos, tanto en revistas académicas como en medios de comunicación. Su obra más destacada incluye el análisis crítico de la economía española durante la transición democrática y el impacto de las políticas económicas en la sociedad española. A través de su escritura, Estapé ha buscado fomentar un debate informado sobre la economía y ha abogado por políticas que promuevan el desarrollo sostenible y la justicia social.

Estapé también ha sido miembro activo en distintos organismos y asociaciones dedicados a la economía y al desarrollo social. Su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento lo han llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido sus ideas y experiencias con otros académicos y profesionales del campo.

Alguna de las áreas de interés de Fabián Estapé incluyen el análisis del mercado laboral, la economía española en el contexto europeo, y el estudio de las desigualdades económicas y sociales. Su trabajo ha influido en la manera en que se comprende y se aborda la economía en España, y sus aportes continúan siendo relevantes en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Estapé ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución al estudio y la enseñanza de la economía. Su legado perdura en sus alumnos y en la comunidad académica, que continúa valorando su enfoque crítico y su dedicación a la mejora de la sociedad a través del conocimiento económico.

En resumen, Fabián Estapé es una figura clave en el ámbito de la economía española, un intelectual comprometido con su tiempo, que ha contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento económico en España y más allá. Su obra y su dedicación a la enseñanza y la investigación han dejado una huella imborrable en el campo de la economía.

Más libros de la categoría Ficción

¡Viva la República!

Libro ¡Viva la República!

¡Viva la República! es una novela histórica del autor Vicente Blasco Ibáñez. Aparecida en un primer momento por entregas, es un relato ficcionado de los momentos más relevantes de la Revolución Francesa, en la que se mezclan personajes relevantes de la política española como Godoy con actores principales del episodio histórico, como Dantón y Marat. Se la considera una obra capital tanto de la novela histórica como del relato de aventuras. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y...

No

Libro No

El protagonista es un profesor de literatura admirador de Hanif Kureishi y Philip Roth que explica su día a día a un amigo que ha decidido regresar a Marruecos, país de origen de ambos, para ver crecer allí a sus hijos. El protagonista NO desea tener hijos, NO se atreve a vivir con la mujer que ama, NO acepta la reclusión de los musulmanes en el Islam, NO consigue dominar su adicción al sexo, NO se siente satisfecho, NO se considera escindido entre dos culturas y NO va a volver a Marruecos. En NO, Saïd El Kadaoui Moussaoui retrata con enorme lucidez, sinceridad y humor las...

La chica de la cinta azul

Libro La chica de la cinta azul

Luego de 17 años, Jacob McKay regresa a su pueblo natal, Elizabethtown, dispuesto a saciar su sed de sangre, sin miedo, sin piedad y sumergido en su mundo de fantasía donde solo él posee el control. La chica de la cinta azul es un juego psicológico donde el pasado oscuro y violento de un pequeño deja al descubierto una aterradora personalidad que nadie sospecha que existe y que no se detendrá ante nada para conseguir lo que se propone. "Toda presa tiene un cebo perfecto que jamás podrá rechazar y por ello morirá", esas palabras quedarán grabadas para siempre en su perturbada mente.

Amor intempestivo

Libro Amor intempestivo

Esta es quizá la narración más sincera y más expuesta de Rafael Reig, también la más conmovedora. Después de que un evento cultural reúna a los compañeros de universidad, el narrador hace su irónica recapitulación generacional y recuerda los años estudiantiles en que todos ellos se creían "genios y todavía inmortales". También evoca sus múltiples peripecias entregado al impetuoso placer de leer y escribir, de beber y salir con chicas, tanto en el Madrid de la Movida como en las universidades norteamericanas en las que estudió y trabajó. Pero en contraste con aquella...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas