BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Vaticano, el final de un mundo

Sinopsis del Libro

Libro Vaticano, el final de un mundo

Entre escándalos planetarios y luchas intestinas, ¿ado ́nde va la Iglesia cato ́lica? ¿Marcara ́ el pontificado de Francisco el fin del papado clásico? ¿Como afrontara el mañana la primera religio ́n en el mundo? Crisis moral, de gobierno, doctrinal, escandalos sexuales y financieros..., nunca la Iglesia parece haber estado tan agitada como ahora.Para comprender esta situación se ofrece una relectura de los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, asi como de la lucha emprendida por el papa Francisco desde su llegada al solio de San Pedro para detener estos azotes. De la negacio ́n a la consideracion, este libro pasa revista a las reacciones y fracturas del mundo cato ́lico y sugiere pistas de reforma para poner fin a ese «clericalismo» que, para el papa, es la fuente de todos los abusos.

Ficha del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Pagola Elorza

José Antonio Pagola Elorza es un sacerdote y teólogo español, nacido el 23 de marzo de 1937 en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco. Destacado por su labor como autor y profesor, Pagola ha sido una figura influyente en el ámbito de la teología y la pastoral en la Iglesia católica contemporánea.

Estudió en la Universidad de Deusto y en la Universidad Gregoriana en Roma, donde profundizó su formación teológica. A lo largo de su vida, ha estado comprometido con un enfoque renovador de la fe cristiana, buscando siempre un diálogo entre la tradición y los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, José Antonio Pagola ha trabajado como docente en diversas instituciones, impartiendo clases de teología y ofreciendo reflexiones sobre temas religiosos y sociales. Su estilo accesible y su capacidad para conectar con diversas audiencias han hecho que su mensaje resuene tanto entre creyentes como entre aquellos que buscan una comprensión más profunda de la espiritualidad cristiana.

Uno de los aspectos más notables de su ministerio ha sido su dedicación a la teología pastoral, donde ha promovido una visión de la Iglesia más abierta y comprometida con las realidades sociales. Pagola ha abogado por una aproximación más inclusiva y menos dogmática, buscando que la fe sea un puente para la convivencia y el entendimiento mutuo.

En 2007, publicó su obra más reconocida, "Jesús, aproximación histórica", un análisis profundo y accesible sobre la figura de Jesús desde una perspectiva histórica. Este libro se convirtió en un bestseller y fue destacado por su enfoque crítico y reflexivo, animando a muchos a replantearse su comprensión de la figura del cristianismo. La obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha generado un amplio debate sobre la historicidad de Jesús y su relevancia en el mundo contemporáneo.

  • Temas centrales de su obra:
    • La figura histórica de Jesús.
    • La relación entre fe y razón.
    • La importancia de la vivencia comunitaria de la fe.
  • Contribuciones a la teología:
    • Promoción de un enfoque pastoral centrado en el diálogo.
    • Reflexiones sobre la espiritualidad contemporánea.
    • Énfasis en la necesidad de una Iglesia que escuche y acompañe a las personas.

Pese a su gran influencia, Pagola también ha enfrentado críticas dentro de ciertos sectores de la Iglesia, principalmente por su postura crítica hacia algunas enseñanzas tradicionales. Sin embargo, su enfoque renovador ha encontrado eco en muchos fieles y teólogos que buscan una Iglesia más inclusiva y comprometida con las realidades sociales de la actualidad.

En la actualidad, José Antonio Pagola continúa su labor como escritor y conferencista, mostrando un compromiso inquebrantable con el diálogo interreligioso y la promoción de la justicia social. Su legado es una invitación a todos a explorar la fe de manera crítica y abierta, y a vivir la espiritualidad como un camino hacia la transformación personal y comunitaria.

Otros libros de José Antonio Pagola Elorza

Cristo resucitado es nuestra esperanza

Libro Cristo resucitado es nuestra esperanza

Después de una obra dedicada a Recuperar el proyecto de Jesús y una segunda titulada Anunciar hoy a Dios como buena noticia, José Antonio Pagola aborda un tema decisivo: Cristo resucitado es nuestra esperanza, orientado directamente a reavivar el aliento de las comunidades cristianas y a despertar la esperanza, con frecuencia bastante adormecida. Ha sido el encuentro con Jesús resucitado y su presencia viva en las primeras comunidades lo que hizo posible de nuevo el seguimiento. Es el Resucitado quien llama de nuevo a sus discípulos, restaura la relación con ellos y define el camino que ...

La buena noticia de Jesús. Ciclo C

Libro La buena noticia de Jesús. Ciclo C

Comentarios a los textos evangélicos de Lucas en clave de esperanza. El Evangelio de Lucas, o Evangelio según san Lucas es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico. Relata la vida de Jesús de Nazaret, centrándose especialmente en su nacimiento, ministerio público, muerte, resurrección y termina con el relato de su ascensión.

Grupos de Jesús

Libro Grupos de Jesús

Libro eminentemente práctico: está pensado para poner en marcha un proceso (individual y grupal) de conversión a Jesús ahondando, de manera sencilla, en lo esencial del Evangelio. Su estructura, dividido en 40 capítulos (repartidos en 7 etapas) permite el trabajo en grupo para profundizar en los textos evangélicos, reflexionando y comentándolos para desembocar en el compromiso personal y la oración.

Más libros de la categoría Religión

Camina como un Buda

Libro Camina como un Buda

¿Cómo puedo ser la persona que quiero ser cuando estoy atrapado en un trabajo que odio? ¿Cómo es posible estar presenteen una era de constantes distracciones? ¿Puedo ligar con alguien en un bar y seguir considerándome espiritual? Esta amenísima guía para la vida de aquellos que se consideran espirituales sin ser necesariamente religiosos utiliza las enseñanzas del budismo para responder a esas preguntas candentes y a un montón de otras que tienen que ver con salir por ahí, con las relaciones, el trabajo, la actividad social o con nuestros dilemas de la vida cotidiana. Basado en la...

90 Reflexiones para vivir exitosamente

Libro 90 Reflexiones para vivir exitosamente

La biblia enseña que el éxito fluye desde el interior cuando tenemos paz con Dios, y todo lo demás son resultados de ese éxito, pero no objetivos.Así que este libro te ayudará a descubrir lo cerca que estás de vivir exitosamente.

El poder del coco y la religión Yoruba.

Libro El poder del coco y la religión Yoruba.

En los últimos años, se ha producido un nuevo despertar en el deseo de la vida espiritual, y una alternativa a la confusión del mundo de hoy. Muchas personas han recurrido a la religión Yoruba; por lo tanto, ofrecemos este manual para dar un mayor conocimiento sobre el que apoyarse. La religión Yoruba se ha generalizado en todo el hemisferio occidental, así como en su nativa África. La religión florece en el Caribe y América del Sur, donde se ha trasladado junto con los pueblos que han seguido este camino religioso, de África.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas