BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Valdelomar O la Belle époque

Sinopsis del Libro

Libro Valdelomar O la Belle époque

Luis Alberto Sánchez, amigo de Valdelomar y de casi todos los escritores peruanos que nacieron en las postrimerías del siglo XIX (Vallejo, Mariátegui, Falcón), nos brinda un fresco del Perú cuando éste sufría la influencia de Europa de antes y de poco después de la primera Guerra Mundial. Vanguardista y decadente, Valdelomar simbolizó, en el Perú, el espíritu de la belle époque.

Ficha del Libro

Número de páginas 463

Autor:

  • Luis Alberto Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Sánchez

Luis Alberto Sánchez, nacido el 16 de noviembre de 1900 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, poeta y ensayista peruano, reconocido por su contribución a la literatura y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Sánchez destacó no solo por su obra literaria, sino también por su labor como académico y político, convirtiéndose en una figura clave en la vida intelectual del Perú del siglo XX.

Desde joven, Sánchez mostró un interés voraz por la literatura y la cultura. Estudió en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe y luego ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1924 con una licenciatura en Letras. Su formación académica lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras y a crear un vínculo estrecho con otros escritores y pensadores de su época.

En 1926, Sánchez publicó su primer libro de poesía, titulado Los heraldos negros, que aunque no tuvo un gran impacto en su momento, fue un precursor de su estilo literario y su compromiso con la búsqueda de una identidad cultural peruana. A partir de este momento, su carrera literaria se consolidó con una serie de obras que abarcaban diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo y narrativa.

Una de sus obras más significativas es La literatura peruana contemporánea, un ensayo en el que analiza y critica la literatura del Perú, proponiendo una visión inclusiva que abarca tanto a los grandes escritores como a las voces menos conocidas. Este trabajo demuestra su intención de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión cultural en su país.

En los años 30, Luis Alberto Sánchez se unió a la corriente del “Indigenismo”, un movimiento literario que buscaba representar la realidad y las voces de los pueblos indígenas de América Latina. Durante este tiempo, escribió obras que abordaban la problemática social y económica de estos grupos, destacando su profundo compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Entre sus libros más destacados se encuentran Los relatos del río y Los perros del mar, donde la poesía se entrelaza con la prosa para crear una rica tapestry de imágenes y sentimientos que reflejan la complejidad de la vida peruana. Estos textos se caracterizan por su estilo lírico y su habilidad para capturar las emociones y el paisaje de su tierra natal.

A lo largo de su vida, Sánchez también se desempeñó en el ámbito académico. Fue profesor en la Universidad Nacional de San Marcos y en otras instituciones educativas, donde contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo convirtieron en un mentor para muchos jóvenes escritores.

Aparte de su labor literaria y académica, Luis Alberto Sánchez incursionó en la política, siendo miembro activo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y participando en la vida pública del país. Su compromiso con el desarrollo social y la educación lo llevó a ocupar cargos en diversas instituciones gubernamentales, donde impulsó políticas culturales y educativas.

Sánchez vivió en una época convulsa para el Perú, marcada por cambios políticos y sociales que afectaron a toda la población. A pesar de las dificultades, su obra literaria se mantuvo fuerte y relevante, abordando temas universales que resuenan en cualquier contexto. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en la literatura contemporánea peruana.

Falleció el 7 de agosto de 1994, dejando un vasto legado literario y cultural que continúa inspirando a escritores y lectores por igual. Luis Alberto Sánchez es recordado no solo por su calidad como escritor, sino también por su compromiso con la justicia y la identidad cultural de su país, asegurando que las voces de los peruanos, especialmente las de los pueblos indígenas, fueran escuchadas y valoradas en el panorama literario.

En resumen, la vida y obra de Luis Alberto Sánchez representan un hito en la literatura peruana. A través de su poesía, ensayos y su labor académica, se convirtió en un referente cultural, un defensor de la diversidad y un pionero en la búsqueda de una voz auténtica para el Perú. Su legado perdura como un testimonio de su amor por la literatura y su profunda conexión con su tierra natal.

Más libros de la categoría Arte

Luis Fernando Peláez

Libro Luis Fernando Peláez

A thematic exploration of the work of the Colombian sculptor Luis Fernando Peláez, this book spans the artist’s career from his earliest graphic design and drawings to his unique installations and large-scale works for public areas. Full-color photographs illustrate the wide variety of languages and techniques employed by the sculptor and demonstrate the exceptional quality of his creations, which can be organized into groups joined together by the slightest thread of meaning but retain their individual significance and identity. This is an excellent introduction to a little-known but...

Entrevistas a Cinco Grandes

Libro Entrevistas a Cinco Grandes

Gabriel Garcia Márquez, Wifredo Lam, Julio Cortázar,Cundo Bermúdez y Alfonso Grosso, qué tienen en común se pregunta Elena Tamargo en el prólogo de este libro.La respuesta es obvia: los une el genio portentoso para expresar la permanencia del arte a través de los tiempos, lo que les confiere a los cinco una avasalladora actualidad

La naturaleza y sus símbolos

Libro La naturaleza y sus símbolos

Plantas, flores, frutos, animales terrestres, voladores o acuáticos, criaturas fantásticas. La naturaleza, en sus múltiples y variadas formas y representaciones, aparece por doquier en la historia del arte, ya sea como el elemento central de una pintura o bien como un detalle que a primera vista tal vez nos pasa inadvertido pero que puede llegar a ser fundamental para la adecuada interpretación de una obra - el jacinto, que es un símbolo de Cristo, simboliza la prudencia y la sabiduría; la granada simboliza la castidad, la virginidad; la manzana es el símbolo de la tentación y la...

Comportamiento electoral: Teorías del voto y ciudadanía

Libro Comportamiento electoral: Teorías del voto y ciudadanía

El análisis del comportamiento electoral en México permite entender la existencia del sistema monopartidista que gobernó el país por siete décadas hasta que en el año 2000 el electorado decidió abrir paso a la alternancia política, que duró doce años y precisamente en 2012, de nueva cuenta, el partido hegemónico volvió a surgir como triunfador en las elecciones federales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas