BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Valdelomar O la Belle époque

Sinopsis del Libro

Libro Valdelomar O la Belle époque

Luis Alberto Sánchez, amigo de Valdelomar y de casi todos los escritores peruanos que nacieron en las postrimerías del siglo XIX (Vallejo, Mariátegui, Falcón), nos brinda un fresco del Perú cuando éste sufría la influencia de Europa de antes y de poco después de la primera Guerra Mundial. Vanguardista y decadente, Valdelomar simbolizó, en el Perú, el espíritu de la belle époque.

Ficha del Libro

Número de páginas 463

Autor:

  • Luis Alberto Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Sánchez

Luis Alberto Sánchez, nacido el 16 de noviembre de 1900 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, poeta y ensayista peruano, reconocido por su contribución a la literatura y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Sánchez destacó no solo por su obra literaria, sino también por su labor como académico y político, convirtiéndose en una figura clave en la vida intelectual del Perú del siglo XX.

Desde joven, Sánchez mostró un interés voraz por la literatura y la cultura. Estudió en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe y luego ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1924 con una licenciatura en Letras. Su formación académica lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras y a crear un vínculo estrecho con otros escritores y pensadores de su época.

En 1926, Sánchez publicó su primer libro de poesía, titulado Los heraldos negros, que aunque no tuvo un gran impacto en su momento, fue un precursor de su estilo literario y su compromiso con la búsqueda de una identidad cultural peruana. A partir de este momento, su carrera literaria se consolidó con una serie de obras que abarcaban diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo y narrativa.

Una de sus obras más significativas es La literatura peruana contemporánea, un ensayo en el que analiza y critica la literatura del Perú, proponiendo una visión inclusiva que abarca tanto a los grandes escritores como a las voces menos conocidas. Este trabajo demuestra su intención de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión cultural en su país.

En los años 30, Luis Alberto Sánchez se unió a la corriente del “Indigenismo”, un movimiento literario que buscaba representar la realidad y las voces de los pueblos indígenas de América Latina. Durante este tiempo, escribió obras que abordaban la problemática social y económica de estos grupos, destacando su profundo compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Entre sus libros más destacados se encuentran Los relatos del río y Los perros del mar, donde la poesía se entrelaza con la prosa para crear una rica tapestry de imágenes y sentimientos que reflejan la complejidad de la vida peruana. Estos textos se caracterizan por su estilo lírico y su habilidad para capturar las emociones y el paisaje de su tierra natal.

A lo largo de su vida, Sánchez también se desempeñó en el ámbito académico. Fue profesor en la Universidad Nacional de San Marcos y en otras instituciones educativas, donde contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo convirtieron en un mentor para muchos jóvenes escritores.

Aparte de su labor literaria y académica, Luis Alberto Sánchez incursionó en la política, siendo miembro activo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y participando en la vida pública del país. Su compromiso con el desarrollo social y la educación lo llevó a ocupar cargos en diversas instituciones gubernamentales, donde impulsó políticas culturales y educativas.

Sánchez vivió en una época convulsa para el Perú, marcada por cambios políticos y sociales que afectaron a toda la población. A pesar de las dificultades, su obra literaria se mantuvo fuerte y relevante, abordando temas universales que resuenan en cualquier contexto. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en la literatura contemporánea peruana.

Falleció el 7 de agosto de 1994, dejando un vasto legado literario y cultural que continúa inspirando a escritores y lectores por igual. Luis Alberto Sánchez es recordado no solo por su calidad como escritor, sino también por su compromiso con la justicia y la identidad cultural de su país, asegurando que las voces de los peruanos, especialmente las de los pueblos indígenas, fueran escuchadas y valoradas en el panorama literario.

En resumen, la vida y obra de Luis Alberto Sánchez representan un hito en la literatura peruana. A través de su poesía, ensayos y su labor académica, se convirtió en un referente cultural, un defensor de la diversidad y un pionero en la búsqueda de una voz auténtica para el Perú. Su legado perdura como un testimonio de su amor por la literatura y su profunda conexión con su tierra natal.

Más libros de la categoría Arte

Introducción a la psicología comunitaria

Libro Introducción a la psicología comunitaria

El libro Introducción a la Psicología Comunitaria recoge alguno de los principales elementos teóricos y aplicados de esta joven y dinámica disciplina. Tanto por la organización de sus contenidos como por su estilo didáctico está especialmente recomendado como apoyo a la docencia, si bien puede resultar de utilidad para profesionales de la intervención psicosocial y aquellos interesados en el estudio del comportamiento humano desde planteamientos ecológicos. Debido precisamente a su énfasis didáctico, el libro presta especial atención a la exposición de los contenidos de una...

La cárcel de Jackson Pollock

Libro La cárcel de Jackson Pollock

"La cárcel de Jackson Pollock", de Germán San Nicasio es una novela delirante que habla sobre la imposibilidad creativa de un pintor, en sus días muy consagrado, pero que con el paso del tiempo perdió su verdadera personalidad. La auto-exigencia de pintar un último cuadro que surge de su mente enloquecida le impide realizar esta propuesta artística y le lleva a escalofriantes peripecias. Su pasado y su presente se entremezclan componiendo una historia que relata las dificultades de ser artista. Todo ello contado con un estilo basado en oposiciones, donde la belleza poética se...

Arqueología del arte rupestre

Libro Arqueología del arte rupestre

El libro presenta los resultados de una investigación expresamente diseñada para abordar el tema de la arqueología del arte rupestre mediante un tratamiento arqueológico. Basado en la premisa según la cual restos aqueológicos del proceso de producción y uso pueden ser depositados en cercanía a rocas con arte rupestre, se realizó un trabajo arqueológico en varios sitios del municipio de El Colegio, Cundinamarca. Como resultado se proponen diferentes contextos en que aparece el arte rupestre, lo que demuestra la variabilidad de usos que tuvo en una época mucho más temprana de lo que ...

La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto

Libro La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto

Los ensayos que conforman este libro, se concentran en el problema de la experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto arquitectónico y constituyen un esfuerzo por establecer un diálogo significativo entre la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura mediante la confluencia de diferentes disciplinas y áreas de conocimiento, la Historiografía, la Teoría y la Crítica de la Arquitectura como también la Estética, la Filosofía y la Arquitectura. Esta confluencia permite enfrentar prejuicios como el de la escisión entre reflexión teórica y práctica artística,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas