BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Una lección olvidada

Sinopsis del Libro

Libro Una lección olvidada

El pasado de Europa nos enfrenta a un inmenso crisol, una mezcla enorme trazada con millones de hilos, pero también es un proyecto en construcción. Este libro recorre diferentes espacios de Europa en busca de los estratos de su pasado, desde una cueva que los primeros sapiens europeos pintaron hace 36.000 años hasta la guerra de los Balcanes en los años noventa del siglo pasado; desde los combates más atroces de la Gran Guerra hasta el impensable asesinato de Olof Palme; desde la violenta Roma del Renacimiento hasta el Londres de Sherlock Holmes y Jack el Destripador. Con ello nos obliga a reflexionar sobre la fragilidad de las conquistas de la cultura humana y la tentación de olvidar las capas de dolor y sufrimiento sobre las que se asientan nuestro presente y nuestro porvenir.

Ficha del Libro

Subtitulo : Viajes por la historia de Europa

Número de páginas 480

Autor:

  • Guillermo Altares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Altares

Guillermo Altares es un periodista y escritor español, nacido en 1971 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su carrera, se ha destacado no solo por su labor periodística, sino también por su capacidad para contar historias que atrapan a los lectores. Altares es conocido principalmente por su trabajo en el diario El País, donde ha contribuido con artículos que abordan diversos temas, desde la actualidad política hasta la cultura y la sociedad.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su voz única y su enfoque crítico. A medida que avanzaba en su carrera, se unió a la redacción de El País, uno de los periódicos más influyentes de España, donde ha trabajado en distintas secciones.

Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Altares es su habilidad para investigar a fondo los temas que aborda. A través de su trabajo, ha conseguido desentrañar historias complejas que han resonado tanto en el ámbito nacional como internacional. Su artículo "El viaje de la vida", publicado en El País, es un claro ejemplo de cómo combina la investigación periodística con una narrativa cautivadora.

A lo largo de los años, Guillermo Altares ha publicado diversos libros que reflejan su pasión por la escritura y su amor por contar historias. Entre sus obras más conocidas se encuentra “El regreso de las espigas”, donde profundiza en la historia de la agricultura en España, así como “El viaje de la vida”, que explora las diferentes etapas de la existencia humana a través de relatos íntimos y conmovedores.

Altares también ha sido un gran defensor de la libertad de prensa y ha criticado la creciente amenaza que representan los gobiernos autoritarios para el periodismo independiente. En sus artículos, ha abordado la importancia de mantener la ética y la integridad en el periodismo, así como el papel fundamental que desempeñan los medios de comunicación en una sociedad democrática.

Además de su trabajo en la prensa escrita, Altares ha participado en diversas conferencias y eventos literarios, donde ha compartido sus conocimientos sobre periodismo y escritura creativa. A menudo se le invita a hablar sobre la importancia de la narrativa en el periodismo, así como sobre los desafíos que enfrenta la industria en la era digital.

Su estilo, caracterizado por una prosa clara y directa, ha resonado con lectores de todas las edades. Altares ha sabido conectar con su audiencia gracias a su habilidad para plasmar en palabras experiencias humanas universales. En un mundo donde la información se consume rápidamente, sus relatos invitan a la reflexión y al análisis profundo.

En la actualidad, Guillermo Altares continúa trabajando en El País y es un referente en el ámbito del periodismo español. A través de su trabajo, ha dejado una huella imborrable tanto en el campo de la escritura como en la defensa de la libertad de expresión, convirtiéndose en un modelo a seguir para futuras generaciones de periodistas y escritores.

Su legado no solo se limita a sus publicaciones, sino que también se extiende a la influencia que ha ejercido en compañeros y jóvenes aspirantes a periodistas. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Guillermo Altares sigue siendo una voz relevante en el panorama periodístico español.

Más libros de la categoría Viajes

Costa Rica 7. Costa central del Pacífico

Libro Costa Rica 7. Costa central del Pacífico

Desde la tosca pero funcional ciudad portuaria de Puntarenas hasta el pueblo de Uvita, la costa central del Pacífico alberga bosques tropicales tanto húmedos como secos, playas de arena bañadas por el sol y una rica dosis de flora y fauna. En tierra firme, los parques nacionales sirven de refugio a especies amenazadas como el mono ardilla (tití) o el guacamayo macao, mientras que el mar es territorio de ballenas migratorias y delfines. • Observar manadas de monos, perezosos y pelícanos pardos en el Parque Nacional Manuel Antonio. • Surfear las olas de Jacó, Hermosa y Dominical o...

El club de los faltos de cariño

Libro El club de los faltos de cariño

Recuperamos tres títulos emblemáticos del desaparecido Manuel Leguineche, que se unen a El precio del paraíso (B de Bolsillo, 2016) y a El camino más corto (Ediciones B, 2016). Leguineche sigue siendo recordado como gran periodista y maestro de periodistas, en especial por los reportajes de sus viajes alrededor del mundo. Sus textos constituyen crónicas periodísticas de envergadura, admiradas por infinidad de lectores. Manuel Leguineche desgrana recuerdos, relatos, sensaciones y reflexiones de una belleza, intensidad y certeza solo comparables con la sinceridad con que fueron escritas....

China 5. Anhui

Libro China 5. Anhui

Sus paisajes de montaña y pueblos bien conservados convierten a Ānhuī (安徽) en un antídoto para el ostentoso mal gusto de las ciudades más grandes de China. El reclamo principal es sin duda el Huángshān, un conjunto de paredones graníticos tajados a pico y envueltos en nubes que inspiraron a toda una escuela de pintura a la tinta en los ss. XVII y XVIII. Pero los picos del cercano y menos visitado Jiǔhuá Shān, donde los budistas bendicen las almas de los recién fallecidos, poseen un aura sagrada que contrasta con los paisajes del Huángshān. • Ver la salida del sol desde...

La Casa de Las Ballenas

Libro La Casa de Las Ballenas

Desde el ano 1999 el fotografo y escritor Joseba A. Bontigui ha viajado por la Patagonia argentina con el objetivo de fotografiar ballenas. A lo largo de estos anos ha crado un archivo de mas de 10.000 imagenes, sin embargo, lo que mas profundamente le ha marcado, han sido las personas e historias que ha conocido a lo largo de su viaje. En este primer libro ""patagonico"" nos cuenta una serie de aventuras que si no estuvieran ilustradas por las fotografias que las acompanan, podrian pasar como unas historias mas de la mitica Patagonia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas