BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un viaje a Salto

Sinopsis del Libro

Libro Un viaje a Salto

Con una forma singular —texto a dos voces, relato de viaje, diario— Un viaje a Salto narra hechos igual de extraordinarios. En los meses previos al golpe de Estado de Uruguay, una niña y su madre viajan para ver a su padre y esposo, preso político por asistir como médico al Movimiento Tupamaro. Tienen el dato de que será trasladado en un tren que se dirige a Salto y que esa puede ser una ocasión para verlo, sin las limitaciones de tiempo y espacio que rigen las escasas visitas permitidas a la cárcel. Es por eso se lanzan a la aventura. En una parada de madrugada se suben a un vagón oscuro donde intentan pasar desapercibidas a la mirada de los soldados que lo custodian, disimularse entre los otros pasajeros, para intentar un contacto. El tren al que se suben es también el de la Historia.

Ficha del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Circe Maia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Circe Maia

Circe Maia, nacida el 22 de diciembre de 1932 en Montevideo, Uruguay, es una reconocida poeta, narradora y ensayista uruguaya, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura latinoamericana. A lo largo de su vida, ha sido testigo y partícipe de diversas corrientes literarias y sociales, lo que ha enriquecido su creación artística.

A muy temprana edad, Maia mostró su inclinación por la escritura, siendo influenciada por el ambiente literario en el que creció. Su interés por la literatura la llevó a ingresar a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República en Uruguay, donde se formó en diversas áreas del conocimiento, aunque nunca dejó de lado su pasión por la poesía.

Durante la década de 1960, Maia se unió a un grupo de escritores que buscaban romper con las estructuras tradicionales de la poesía. Su estilo poético se caracteriza por un lenguaje fresco y directo, así como por la exploración de temas cotidianos y de la realidad social. El amor, la soledad y la lucha por la identidad son algunos de los temas recurrentes en su obra.

Maia ha publicado numerosos libros de poesía, entre los que destacan “La casa de los sueños” (1970) y “El corazón en la mano” (1980). Su poesía ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo varios premios literarios a lo largo de su carrera. A lo largo de los años, ha participado en diversos festivales de poesía y ha sido invitada a dar conferencias y talleres en diferentes países, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el proceso creativo.

Además de su labor como poeta, Circe Maia también ha incursionado en el campo del ensayo y la narrativa. Su obra “El lenguaje de las cosas” es una reflexión sobre la relación entre el lenguaje y la realidad, un tema que ha sido objeto de estudio y análisis en su trayectoria académica. En sus ensayos, se puede apreciar una profunda comprensión del ser humano y sus emociones, así como un interés por la naturaleza y el entorno que nos rodea.

A lo largo de su vida, Maia ha sido una figura activa en la defensa de los derechos humanos y ha estado comprometida con diversas causas sociales. Su poesía no solo se limita a la expresión artística, sino que también se convierte en un vehículo para transmitir mensajes de crítica y reflexión sobre las injusticias del mundo.

En la actualidad, Circe Maia sigue siendo una figura relevante en la literatura uruguaya y latinoamericana. Su obra ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y poetas que buscan explorar nuevas formas de expresión y abordar temas que resuenan con la realidad contemporánea.

En resumen, la vida y obra de Circe Maia son un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para transformar realidades. Su legado literario continúa vivo, invitando a la reflexión y a la creación en un mundo que siempre necesita nuevas voces.

Más libros de la categoría Ficción

Te encontraré

Libro Te encontraré

«Resulta esclarecedor saber que alguien paga para que te maten. La mujer miraba las cifras expuestas en la pantalla del ordenador que tenía ante sí, después volvió la vista hacia el balcón abierto, ciega a las cúpulas y los chapiteles que penetraban en el amanecer de los cielos españoles, ciega a las palomas que volaban por delante de ellos, ciega a todo con la excepción de los seis dígitos fatídicos impresos en su mente: 500 000 euros. Ese era el precio que habían puesto a su cabeza...» Mak Vanderwall, una explosiva modelo, expsicóloga forense y detective privado, ha...

Informe 2084

Libro Informe 2084

Para 2012, el año de mi nacimiento, era indiscutible que el calentamiento global era real, causado por los humanos y un peligro para la humanidad. Sin embargo, gracias a una campaña financiada por las gigantes empresas petroleras, la mitad de la opinión pública y muchos políticos optaron por la negación, anteponiendo la ideología y la mentira al futuro de sus nietos. Corre 2084, año triste como pocos. Al final de su vida, un historiador decide investigar a quienes padecieron los efectos del peor atentado de la humanidad contra sí misma y contra la tierra: el Gran Calentamiento....

La familia grande

Libro La familia grande

Esta es la historia de una familia que amaba reunirse, comer, beber, reír, bailar y discutir. Que amaba el sol y el hedonismo de los días de verano. Este es el testimonio abrumador de una mujer que se atreve a revelar un secreto que guardó durante años. Un secreto que ahoga la memoria, que oprime, que anula el placer para siempre, que baila al ritmo del miedo y se alimenta de la vergüenza y de la culpa. La familia grande, que se ha convertido en el fenómeno editorial del año y cuya publicación ha conmocionado a la sociedad francesa, no es un simple testimonio ni una venganza pública, ...

ULISAS

Libro ULISAS

Ulisas es una joven que se va convirtiendo en mujer, y aprende a viajar sola, a no depender de la mirada del otro. Ulisas es una protesta y un llamado a seguir emancipándonos, a ser escuchadas, a alzar la voz, a liberarnos. Si existe un Ulises, ¿por qué no una Ulisas?, ¿por qué el relato del viaje, la odisea, habría de pertenecer a un género? Que nos pertenezca a todos, porque resulta que cada ser humano está batallando su propia historia, está caminando entre lestrigones, se está enfrentando a cíclopes y está buscando llegar a su propia Ítaca, cualquiera que sea; entonces, todas ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas