BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un vagabundo de los mares del sur

Sinopsis del Libro

Libro Un vagabundo de los mares del sur

Bernard Moitessier nació en Indochina en 1925. Se inició en la navegación en su juventud, con los pescadores del golfo de Siam, y mas tarde surcó como patrón los legendarios mares del Sur. Con la experiencia de haber navegado según los métodos más prim

Ficha del Libro

Número de páginas 333

Autor:

  • Bernard Moitessier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Moitessier

Bernard Moitessier fue un navegante y escritor francés, conocido principalmente por sus hazañas en el mar y su estilo de vida único, que lo llevaron a convertirse en una figura emblemática del mundo de la navegación. Nació el 16 de abril de 1925 en la ciudad de Saigón, en lo que hoy es Vietnam. Su infancia transcurrió en un ambiente multicultural que influyó en su visión del mundo y su amor por la aventura.

Moitessier creció rodeado de influencias de la cultura vietnamita y francesa, lo que moldeó su personalidad libre y su espíritu aventurero. Desde joven, mostró un gran interés por el mar y la navegación, y este amor se transformó en una pasión que lo llevaría a realizar varios viajes inolvidables.

Durante la década de 1960, Moitessier se destacó en la comunidad de navegantes al participar en la Golden Globe Race, una competición alrededor del mundo que se llevaba a cabo en solitario. En 1968, comenzó su travesía en su velero Joshua, un yate de 40 pies que él mismo había diseñado y construido. Su objetivo era dar la vuelta al mundo en solitario y sin escalas, una hazaña que muchos consideraban extremadamente arriesgada.

El viaje de Moitessier fue marcado por su filosofía de vida y su conexión con la naturaleza. A lo largo de su travesía, a pesar de haber liderado la carrera, decidió no regresar a la costa de Inglaterra. En lugar de eso, eligió continuar navegando hacia el Pacífico, sintiendo que la vida en el mar le ofrecía una conexión más significativa con el mundo. Esta decisión, que lo alejó del reconocimiento y la gloria, se convirtió en un acto de rebeldía ante las convenciones sociales.

Su experiencia en el mar lo llevó a escribir varios libros que reflejan su amor por la navegación, la filosofía de vida y el deseo de escapar de las restricciones de la sociedad. Uno de sus trabajos más conocidos es La larga ruta, donde narra su travesía alrededor del mundo y comparte reflexiones sobre la vida, la libertad y su profunda conexión con el océano.

  • Obras destacadas:
  • La larga ruta - Relato de su experiencia en la Golden Globe Race.
  • El despertar del mar - Un ensayo sobre su relación con el océano.
  • Los secretos del mar - Reflexiones sobre la navegación y la vida en el mar.

A través de sus escritos, Moitessier inspiró a generaciones de navegantes y aventureros, fomentando un amor por el mar y una búsqueda de la libertad personal en un mundo que a menudo se siente restrictivo. Su enfoque hacia la navegación no solo se centraba en el deporte, sino también en la filosofía de vida, la conexión con la naturaleza y la búsqueda de un sentido más profundo.

Bernard Moitessier continuó navegando y escribiendo hasta su muerte el 16 de junio de 1994 en Francia. Su legado perdura en la comunidad de navegantes y en la literatura del mar, donde es recordado como un pionero y un filósofo de la navegación. Su vida y sus obras siguen resonando en aquellos que buscan la aventura y un propósito mayor en sus propias travesías.

Más libros de la categoría Viajes

Portugal 7. Estremadura y Ribatejo

Libro Portugal 7. Estremadura y Ribatejo

Desde el río Tajo hasta el océano Atlántico, Estremadura y Ribatejo constituyen el corazón de Portugal. Pero su importancia central va más allá de lo geográfico, pues estas fértiles tierras han sido escenario de numerosos capítulos de la historia portuguesa, desde la construcción de los importantes asentamientos fortificados del s. XII hasta la liberación de los presos políticos de Salazar en 1974. • Viajar al pasado en el impresionante monasterio de Batalha. • Pasear entre las paredes calcáreas del Parque Natural das Serras de Aire e Candeeiros. • Ver a los profesionales...

Dónde estás Guevara? Magia y aventuras en la isla de Cuba

Libro Dónde estás Guevara? Magia y aventuras en la isla de Cuba

¿Dónde estás Guevara? es una búsqueda convertida en viaje, o mejor, un viaje en busca de una persona. Esta es la historia de alguien que tomó un avión y cruzó un océano para encontrar a alguien, para aprender de alguien, para viajar con alguien: Ernesto Guevara de la Serna, el Che. En sus páginas hay algo de historia, también de poesía, un poco de soledad y bastante de viajes. Hablan músicos, taxistas, sacerdotes orishas y un puñado de guerrilleros que conocieron en vida a Che Guevara. Es un libro para entender que hay viajes que nunca terminan, y otros que aún no han empezado....

Viajes con Henry James

Libro Viajes con Henry James

Los reportajes de viajes de Henry James para la revista The Nation, reunidos por primera vez en un libro. Este libro reúne por primera vez los reportajes de viajes que publicó Henry James en la revista The Nation durante los años en que escribió sus novelas más célebres, incluidos una ruta por las ciudades de la Toscana, una exposición de arte en París en 1872, un viaje veraniego por la campiña británica, una excursión a las cataratas de Niágara... Una extraordinaria colección de textos evocadores, llenos de humor y con un punto de acidez, en los que el lector reconocerá sin...

China 5. Anhui

Libro China 5. Anhui

Sus paisajes de montaña y pueblos bien conservados convierten a Ānhuī (安徽) en un antídoto para el ostentoso mal gusto de las ciudades más grandes de China. El reclamo principal es sin duda el Huángshān, un conjunto de paredones graníticos tajados a pico y envueltos en nubes que inspiraron a toda una escuela de pintura a la tinta en los ss. XVII y XVIII. Pero los picos del cercano y menos visitado Jiǔhuá Shān, donde los budistas bendicen las almas de los recién fallecidos, poseen un aura sagrada que contrasta con los paisajes del Huángshān. • Ver la salida del sol desde...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas