BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un osito en la nieve

Sinopsis del Libro

Libro Un osito en la nieve

En lo mas crudo del invierno, un osito blanco camina por el bosque buscando refugio y finalmente encuentra una casa dónde una niña solitaria está deseando encontrar un amigo.

Ficha del Libro

Número de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Tony Mitton

Tony Mitton es un reconocido autor británico, principalmente famoso por su trabajo en la literatura infantil. Nacido en 1950 en Ontario, Canadá, Mitton se trasladó a Inglaterra cuando era joven. A lo largo de su carrera, ha creado una extensa colección de libros que han inspirado a niños y adultos por igual. Su estilo distintivo, que combina rimas encantadoras y un sentido de la imaginación, ha ganado numerosos premios y el reconocimiento mundial.

Mitton creció en un entorno donde la lectura y la narración de historias eran profundamente valoradas. Desde pequeño, mostró un interés natural por la escritura y la poesía. Sin embargo, antes de convertirse en escritor a tiempo completo, Mitton tuvo diversas experiencias laborales. Trabajó como profesor y en el mundo editorial, lo que le brindó un conocimiento valioso sobre el sector, así como una mayor comprensión de las necesidades y deseos de sus jóvenes lectores.

Su primer libro, “The Slinky Malinky”, se publicó en 1994 y rápidamente se convirtió en un éxito entre los niños. La obra presenta un gato travieso cuyas aventuras resuenan con emociones y situaciones que los niños pueden reconocer fácilmente. A partir de este punto, su carrera despegó, permitiéndole producir una serie de libros que exploran temas de amistad, aventura y la alegría de la vida diaria.

  • Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
  • “The Bubblewrap Boy”
  • “Down by the Cool of the Pool”
  • “The Dinky Donkey”

Una de las características más notables de la escritura de Mitton es su habilidad para utilizar la rima de manera efectiva. Sus libros están llenos de juegos de palabras ingeniosos y rimas pegajosas que no solo entretienen, sino que también fomentan el amor por la lectura en los más pequeños. Esta habilidad ha llevado a que sus obras se utilicen en muchas aulas de escuelas preescolares y de primaria, donde los educadores aprecian su capacidad para captar la atención de los niños.

Mitton también ha colaborado con varios ilustradores talentosos, incluidos Ant Parker y Guy Parker-Rees, cuyas ilustraciones vívidas complementan perfectamente su estilo de escritura. La combinación de texto y arte ha hecho que sus libros sean aún más atractivos para los jóvenes lectores, facilitando su conexión emocional con las historias.

A lo largo de los años, Mitton ha recibido múltiples premios por su contribución a la literatura infantil. Su enfoque en temas de inclusión, amistad y la celebración de la diversidad también ha sido reconocido, lo que lo ha convertido en un autor que no solo entretiene, sino que también educa.

Además de sus libros, Mitton ha participado en eventos literarios y talleres en escuelas, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su pasión por contar historias y su deseo de inspirar a otros resuenan en todos sus escritos y actividades.

En resumen, Tony Mitton ha dejado una huella indeleble en la literatura infantil. Con su talento excepcional para la escritura y su compromiso con la promoción de la lectura, continúa siendo una figura influyente en el mundo de la literatura para niños. Sus historias siguen encantando a generaciones de niños, fomentando el amor por las palabras y la imaginación.

Otros libros de Tony Mitton

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Goya

Libro Goya

En este libro se recoge una serie de trabajos sobre Goya, que constituyen un debate -sobre método y fondo- entre un historiador de la literatura y unos historiadores del arte. Los dos primeros pretenden estudiar y definir los límites y modalidades del controvertido realismo del pintor en la reconstitución del fondo urbano que aparece en dos de sus obras maestras, «El Dos de Mayo» y «Los Fusilamientos». Otros dos proponen una interpretación de los dibujos y del vocabulario codificado de las cartas a Zapater. Subrayan, sobre todo, una particularidad aún sin estudiar, que es la...

Mujer y prensa en la Modernidad

Libro Mujer y prensa en la Modernidad

La función social, cultural y política de la mujer en el primer tercio del siglo XX no ha sido suficientemente valorada. Durante este período, la mujer en España y en las otras culturas hispanohablantes fue conquistando derechos, defendió sus ideales y participó en la vida colectiva para alcanzar cotas de Modernidad que fueran equiparables al resto de los países occidentales. El volumen ofrece diez aportaciones que indagan, desde ambos lados del Atlántico, la compleja relación entre las mujeres y la prensa, focalizando las tensiones que se dieron en muchos contextos entre la...

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Libro Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos movimientos artísticos experimentaron un giro que ha sido nombrado por algunos autores como posmoderno o neosubversivo. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, este cambio puede ser apreciado en su relación con la transformación de la noción de infancia y adolescencia, la ruptura con los estereotipos, el surgimiento de nuevas temáticas y la exploración artística con formatos retadores que solicitan lectores activos. Esta obra introduce al lector en los conceptos básicos del enfoque de los estudios literarios, y analiza la...

Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Libro Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Importantísima y abundante en la historia de la literatura española del presente siglo es la producción creativa y ensayística de los escritores fascistas desde el final de los años veinte hasta la llamada «transición». En efecto, tras su victoria en la guerra civil, todos ellos tuvieron a su disposición, en su papel de intelectuales orgánicos, los distintos periódicos y revistas, las cadenas radiofónicas, las editoriales, privadas o estatales, y aun el terreno acotado de las cátedras, la Academia y la política directa, lo cual permitió a muchos de ellos irse adaptando...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas