BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

Sinopsis del Libro

Libro Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía radica en los cientos de opositores que hoy día son funcionarios y funcionarias con esta ayuda, pero sobre todo con su gran esfuerzo y tesón personal. Contesta a los temas enunciados por la Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE del 21). Obviamente, está adecuado a las necesidades de las siguientes convocatorias y a nuevas formas, tendencias, publicaciones, legislaciones, etc. que han ido surgiendo en los últimos tiempos. Los 65 temas están tratados correlativamente, a lo largo de 5 tomos, con tres características que los distinguen de otros temarios: Está ya resumido, es decir, cada tema tiene un volumen que oscila entre las 3500-3800 palabras No obstante, cada opositor debe conocer su “velocidad de escritura” (capacidad grafomotriz) para personalizar, muy aproximadamente, esta cantidad neta de contenidos a estudiar de cada tema. Introducción, Conclusión y Legislación de cada tema tiene una parte común y aplicable a todos los demás, por lo que supone un ahorro de esfuerzo y tiempo al opositor. En la parte final de cada tema hemos incluido una “segunda parte” con aspectos prácticos y complementarios a incluir en el tratamiento general del examen escrito. Estos “extras”, perfectamente relacionados con los títulos de los temas, los sustanciamos en tres apartados: A) Relación del tema con el currículum. ¿Cómo los distintos descriptores del título del tema vienen reflejados en el currículum a nivel nacional y autonómico? B) Transposición o intervención didáctica. ¿Cómo es posible concretar a nuestra didáctica diaria los aspectos teóricos tratados en los descriptores del tema? Son ejemplos de extrapolarlos a la práctica escolar C) Uso de aplicaciones informáticas. Es una novedad en temarios, pero es la realidad en muchos de los centros, y va a más cada año. Señalamos, pues, tres o cuatro aplicaciones informáticas, pertenecientes al software de aplicación (APP’s) relacionadas con el contenido del tema.

Ficha del Libro

Subtítulo: Acceso al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria

Cantidad de páginas: 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

68 Valoraciones Totales


Otros libros de José María Cañizares Márquez

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 6

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 6

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el ...

Expresión corporal en la edad escolar

Libro Expresión corporal en la edad escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Más libros de la categoría Educación

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Libro Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social;...

Clandestinidad (2004-2010)

Libro Clandestinidad (2004-2010)

ANTONIO JIMÉNEZ MILLÁN (Granada, 1954) ha publicado siete libros de poemas. Una selección de los primeros, entre los que destaca Ventanas sobre el bosque (Premio “Rey Juan Carlos I”, Madrid, 1987), se encuentra en la antología La mirada infiel (Granada, 2000). Posteriormente ha publicado Casa invadida (Madrid, 1995) e Inventario del desorden (Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Melilla”, Madrid, Visor, 2003). Clandestinidad obtuvo en 2010 el Premio Internacional de Poesía Generación del 27. “En torno a los diversos sentidos del concepto de clandestinidad que da título...

Flamenco y cante jondo

Libro Flamenco y cante jondo

En junio de 1922 Edgar Neville asistió en Granada, invitado por Federico García Lorca, a un certamen de flamenco organizado por Manuel de Falla. En ese encuentro destacó la aparición de un jovencísimo cantaor que con el tiempo sería conocido como Manolo Caracol. Aquella experiencia granadina fue el germen de una serie de ensayos sobre el cante jondo firmados por Neville, publicados únicamente en 1963 en una tirada corta para coleccionistas. Esta nueva edición de esa rareza bibliográfica, a cargo de José María Goicoechea, recupera la obra de uno de los grandes conocedores de este...

Últimos Libros


Últimas Búsquedas