BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Teatro completo

Sinopsis del Libro

Libro Teatro completo

El tomo quinto del Teatro completo de Rodolfo Usigli contiene sus escritos de historia y crítica del teatro del siglo XX mexicano. Es, esencialmente, la poética entera de uno de los autores que definieron la forma de hacer teatro en nuestro país. Dice Luis de Tavira en el prólogo a este volumen: "Rodolfo Usigli fue capaz de construir la obra dramática más consistente de la primera mitad de nuestro siglo XX y de formular la preceptiva dramática que resulta el fundamento de la dramaturgia mexicana moderna. Amigo de pocos y maestro de todos, es el propositor del pensamiento teatral mexicano más profundo y apodíctico del siglo XX: aprender a pensar el teatro desde México, ser capaces de inventar a México en el teatro".

Ficha del Libro

Número de páginas 729

Autor:

  • Rodolfo Usigli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Usigli

Rodolfo Usigli, nacido el 18 de febrero de 1905 en la Ciudad de México, fue un destacado dramaturgo, poeta y ensayista mexicano, conocido por su contribución significativa al teatro mexicano y su influencia en las letras de habla hispana. A lo largo de su vida, Usigli exploró temas que reflejaban la identidad nacional y las complejidades sociales y políticas de México.

Desde joven, Usigli mostró interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Derecho y también se introdujo al mundo del teatro. Su trayectoria como escritor comenzó en la década de 1920, pero fue en los años 30 cuando empezó a consolidarse como una figura relevante en el panorama teatral mexicano.

Usigli es famoso por haber acuñado el término "teatro de la conciencia", que describe su enfoque de crear obras que invitan a la reflexión y a la crítica sobre la realidad social. Su obra más emblemática, "El gesticulador", presentada por primera vez en 1938, aborda temas de identidad, poder y la lucha por la verdad. La obra cuenta la historia de un profesor que se ve atrapado en un juego de apariencias políticas, una alegoría sobre la autenticidad y la falsedad en la vida pública y privada.

El teatro de Usigli se caracteriza por su estilo innovador y su habilidad para tejer tramas complejas que capturan la atención del público. Sus personajes son frecuentemente retratos de la sociedad mexicana, reflejando sus luchas y aspiraciones. Además, su formación en derecho le permitió abordar temas legales y éticos, lo que aportó una dimensión más profunda a su obra.

Aparte de "El gesticulador", entre sus obras más relevantes se encuentran "Corona de sombra", "La sombra del viento" y "Los dos caminos". Cada una de estas obras muestra su maestría en el uso del lenguaje y su capacidad para explorar las emociones humanas en contextos sociales y políticos difíciles. Usigli también incursionó en el ensayo y la poesía, dejando un legado literario amplio y diverso.

Durante su vida, Usigli recibió múltiples reconocimientos por su labor artística. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias en 1955. Su influencia se extendió más allá de México, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional.

Pese a su éxito, Usigli enfrentó la censura y la oposición, especialmente durante las épocas de gobiernos autoritarios en México. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a seguir creando a pesar de los obstáculos. En sus últimos años, se dedicó a la enseñanza y a la promoción del teatro en México, fortaleciendo así las bases para las futuras generaciones de dramaturgos.

Rodolfo Usigli falleció el 18 de diciembre de 1979, pero su legado perdura en la literatura y el teatro contemporáneo de México. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar la complejidad de la condición humana lo han consolidado como una figura esencial en la historia de la dramaturgia mexicana.

Su vida y su obra continúan inspirando a escritores y artistas, y su influencia se siente en la manera en que el teatro mexicano aborda temas de relevancia social y cultural. Usigli, con su ingenio y su dedicación, ha dejado una huella imborrable en el corazón del teatro moderno.

Más libros de la categoría Arte

El virtuoso discreto

Libro El virtuoso discreto

Obra hasta ahora inédita concluida en 1629, en plena madurez de su autor. Representa un período de transición entre su producción erudita y de preceptiva, teñida siempre de un profundo sentido de fe cristiana, y el conjunto de obras características de la última etapa de su vida, reflejo de su preocupación por la reforma de las costumbres.

Conceptos fundamentales de arte

Libro Conceptos fundamentales de arte

Este libro está concebido como un vademecum de consulta rápida que ofrece una información relativamente amplia, sintética y actualizada sobre los principales aspectos de la materia. A través de voces organizadas alfabétiocamente, se explican los conceptos y términos más importantes relativos a las artes plásticas, la arquitectura, las artes decorativas y el diseño desde un punto de vista teórico, histórico, formal y descriptivo

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada

Libro La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia se pudo desarrollar gracias a que el proyecto encontró en la Corte un grupo de valencianos que podía influir en el gobierno y que lo apoyó. Algunos detalles previos a la fundación, así como la evolución que algunas disciplinas tuvieron gracias a la nueva institución, se analizan de manera pormenorizada en este volumen. Este libro recoge las conferencias realizadas en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) a finales de marzo de 2007, con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de la creación de...

Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

Libro Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

El color es la expresión más pura de la vitalidad. El mundo contemporáneo tiene muy presente el color: en los medios electrónicos, en las artes, en la decoración, en la arquitectura, en el diseño, en la ciencia y en la medicina alternativa, entre muchas otras áreas; por esto puede afirmarse que el color es parte de una educación visual que a todos nos permea, y por esto mismo, al visitar la exposición La teoría del color de Goethe , organizada por el Instituto Goethe y el Museo de Arte de la Universidad Nacional, se hicieron las debidas gestiones para que la muestra llegara también ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas