BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tablero de divagaciones

Sinopsis del Libro

Libro Tablero de divagaciones

En este segundo tomo, Lizalde da cuenta de escritores en lenguas extranjeras, de las tortuosidades que demanda la traducci n y de las influencias de otras culturas en la literatura hispanoamericana. Tambi n nos muestra su tr nsito por las ideas y la pol tica, testimonios del compromiso intelectual del autor con sus convicciones: disidentes y sosegadas, conflictivas y solidarias, pero nunca conformistas.

Ficha del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Eduardo Lizalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Lizalde

Eduardo Lizalde es un destacado poeta, narrador y ensayista mexicano, nacido el 12 de diciembre de 1929 en la Ciudad de México. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, aunque es principalmente conocido por su poesía. Con una trayectoria artística que se extiende por más de seis décadas, Lizalde ha sido una figura prominente en el ámbito literario de México, influyendo a varias generaciones de escritores y lectores.

Desde temprana edad, Lizalde mostró interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1950, publicó su primer libro de poesía, titulado “El fuego de la memoria”, que fue bien recibido por la crítica y lo introdujo al mundo literario. A lo largo de su carrera, ha publicado varios volúmenes de poesía, como “Los heraldos negros” y “La casa de la memoria”, donde se destacan su estilo único y su capacidad para explorar temas profundos como el amor, la muerte, el tiempo y la identidad.

Uno de los rasgos distintivos de la poesía de Lizalde es su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. En su obra, el lector puede encontrar una rica mezcla de referencias culturales, filosóficas y literarias, que dan como resultado una experiencia de lectura multidimensional. Lizalde es conocido por su uso del simbolismo y la metáfora, creando imágenes vívidas que resuenan en la mente del lector.

Además de su labor como poeta, Eduardo Lizalde se ha desempeñado como ensayista y narrador. Ha escrito sobre diversos temas, incluyendo la crítica literaria, la historia y la cultura mexicana. Sus ensayos ofrecen una perspectiva aguda sobre la literatura y el arte, explorando la relación entre el autor y su contexto sociocultural. Este enfoque analítico ha enriquecido la comprensión de su obra poética y ha permitido que los lectores se adentren en su proceso creativo.

La influencia de Eduardo Lizalde se extiende más allá de las páginas de sus libros. Ha sido un mentor y maestro para muchos jóvenes escritores, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura a través de talleres, conferencias y clases. A lo largo de su vida, ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio de Literatura de la Ciudad de México, lo que atestigua su importancia en el panorama literario del país.

  • **Obras destacadas**
  • “El fuego de la memoria”
  • “Los heraldos negros”
  • “La casa de la memoria”

Eduardo Lizalde también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su voz para abogar por los derechos de los escritores y artistas en México. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde aborda temas como la desigualdad y la opresión. A lo largo de los años, ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, contribuyendo al desarrollo de la literatura y el arte en su país.

En resumen, Eduardo Lizalde es una figura fundamental en la literatura mexicana contemporánea. Su obra no solo ha enriquecido el acervo literario del país, sino que también ha dejado una huella indeleble en el corazón de quienes han tenido la oportunidad de leer sus versos. A medida que su carrera continúa evolucionando, es probable que siga inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores que buscan explorar la magia de las palabras.

Más libros de la categoría Arte

Experiencias de un traductor

Libro Experiencias de un traductor

El titulo de este libro responde fielmente a su contenido, ya que en el se recogen mas de veinte articulos y conferencias que Valentin Garcia Yebra ha escrito a lo largo de su dilatada experiencia como traductor y como teorico de la traduccion, muchos de dificil acceso porque en su dia aparecieron en revistas especializadas o en volumenes colectivos. El origen y la condicion de los textos varian de uno a otro, lo que los hace autonomos en su lectura. A lo largo de las paginas de Experiencias de un traductor, los intereses de Garcia Yebra se ponen de manifiesto en trabajos en los que...

Que todo en la vida es cine

Libro Que todo en la vida es cine

La crónica de la vida íntima y el ensayo literario se funden aquí con la reflexión sobre un puñado de películas. Se trata de un conjunto de textos que, abarcando diez años de cine (de 1995 a 2005), muestran cómo las historias de celuloide penetran en nuestra forma de ver el mundo. Cine, pues, como biografía paralela de uno mismo; ensayos como excusa para verse fílmico, para escarbar en la memoria, dichosa o dolorosamente, a partir de obras tan diversas como "Balas sobre Broadway", "Pleasantville", "El fin del romance", "Magnolia", "El mismo amor, la misma lluvia", "Family Man",...

Origen, evolución y diversidad de las lenguas

Libro Origen, evolución y diversidad de las lenguas

Las lenguas humanas son una compleja mezcla de biología e historia. Su estructura está determinada por un delicado equilibrio entre el condicionamiento natural procedente del diseño del organismo y la influencia del entorno. El punto de vista biolingüístico se ha centrado esencialmente en el estudio del condicionamiento natural, común a todas las lenguas. Sin embargo, las lenguas humanas cambian en el tiempo y ofrecen un alto grado de diversidad estructural. A través de la comparación entre lenguas y especies, en el presente ensayo se concibe la diversidad de las lenguas como una...

Mandalas

Libro Mandalas

Mandalas allow us to better understand ourselves and are essential for self-awareness. The creative activity of coloring mandalas requires a departure from everyday consciousness, which lets us experience our deepest feelings and thoughts.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas