BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Spinoza

Sinopsis del Libro

Libro Spinoza

El pensador que mejor supo unir racionalidad y alegría ética - Tratado teológico político - Tratado político. Sostuvo que el sabio es alegre por definición y se opone siempre a la tristeza, y que sin alegría el pensamiento es menos productivo y creador. Tan lejos del optimismo ingenuo como del pesimismo moral e ideológico, su objetivo fue comprender en vez de juzgar. Serenidad, cautela y honestidad fueron los valores que sustentaron la vida y la obra de Spinoza, con una coherencia poco frecuente en el mundo intelectual.

Ficha del Libro

Número de páginas 872

Autor:

  • Baruch Spinoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

75 Valoraciones Totales


Biografía de Baruch Spinoza

Baruch Spinoza fue un filósofo neerlandés del siglo XVII, nacido el 24 de noviembre de 1632 en Ámsterdam, en una familia de judíos sefardíes que habían huido de la península ibérica. Su obra ha dejado una profunda huella en la historia del pensamiento occidental, particularmente en las áreas de la ética, la política y la filosofía de la mente.

Desde una edad temprana, Spinoza mostró un interés excepcional por el estudio y la filosofía. Recibió educación en la comunidad judía, donde aprendió hebreo, textos religiosos y pensamiento filosófico. Sin embargo, sus ideas originales y su pensamiento crítico lo llevaron a ser considerado un hereje en su comunidad. En 1656, fue excomulgado de la sinagoga de Ámsterdam, un evento que marcó un punto crucial en su vida, ya que lo obligó a vivir en el exilio y a buscar una nueva forma de interacción con la sociedad.

Spinoza se dedicó a la filosofía de manera seria, y su obra más importante, Ética demostrada según el orden geométrico, fue publicada póstumamente en 1677. En esta obra, Spinoza presenta una visión del mundo en la que Dios y la naturaleza son dos aspectos de una sola realidad. Su enfoque monista sostiene que todo lo que existe es parte de una única sustancia, y que cada entidad es una manifestación de esta sustancia. Esta idea radical contrasta con las nociones dualistas de la época, que separaban a Dios del mundo material.

Un aspecto central de la ética de Spinoza es la noción de que la verdadera libertad se alcanza a través del conocimiento. Para él, el entendimiento de la naturaleza de la realidad y de nuestras emociones nos permite vivir de manera más racional y, por ende, más libre. Spinoza sugiere que las emociones humanas, a menudo vistas como obstáculos, pueden ser entendidas y transformadas a través del conocimiento, lo que lleva a una vida más plena y feliz.

Además de la Ética, Spinoza escribió otros trabajos importantes, como el Tratado teológico-político, en el que abordó la relación entre religión y política, defendiendo la libertad de pensamiento y la separación entre la iglesia y el estado. Su enfoque racionalista y crítico de las escrituras religiosas fue innovador para su tiempo y ha influido en la interpretación moderna de la relación entre fe y razón.

A pesar de su impacto filosófico, la vida de Spinoza fue relativamente modesta. Vivió en La Haya, donde se mantuvo como un fabricante de lentes, lo que le proporcionó sustento mientras dedicaba gran parte de su tiempo al estudio y la escritura. Fue conocido por su carácter reservado y su rechazo a la notoriedad, prefiriendo disfrutar de una vida tranquila y de la contemplación.

Spinoza murió el 21 de febrero de 1677 a la edad de 44 años, probablemente debido a problemas de salud relacionados con su trabajo con las lentes. A pesar de su muerte prematura, su legado filosófico ha perdurado y ha sido objeto de estudio a lo largo de los siglos. Pensadores como Hegel, Nietzsche, y Dewey han reconocido la importancia de su obra y su influencia en el desarrollo de la filosofía moderna.

Hoy en día, Baruch Spinoza es considerado uno de los pilares del racionalismo y su pensamiento ha encontrado eco en diversas disciplinas, desde la ética hasta la psicología y la teoría política. Su obra maestra sigue siendo objeto de estudio y reflexión, ofreciendo un marco para el entendimiento de la relación entre el individuo, la naturaleza y lo divino.

Más libros de la categoría Literatura

Dos obispos de Marruecos

Libro Dos obispos de Marruecos

Fidel Fita Colomé (SJ). Nació en Arenys de Mar (Barcelona), 31 de diciembre de 1835, y fallleció en Madrid, 1918. Arqueólogo, epigrafista, filólogo e historiador español. Fue educado para la vida religiosa e ingresó en la Compañía de Jesús. Los que conocieron destacan su pasión por el trabajo y su infatigable sed de conocimientos. Aunque desarrolló investigaciones sobre diversas materias (Historia de la Iglesia, Historia Medieval, Paleografía y Diplomática), Fidel Fita fue sobre todo un epigrafista con especial dedicación a las inscripciones latinas; su obra al respecto es...

ORÁCULO AFRICANO

Libro ORÁCULO AFRICANO

Novela histórica, en la aparecen como fondo personajes reales y donde además de haber aventura y magia, se describen costumbres de algunos pueblos africanos. En la acción, situada en los años 65 y 66, los principales protagonistas son una mujer, el jefe de una aldea y un hechicero, todos ellos de la etnia zande del Norte del Congo, durante la guerra que asoló este país tras serle concedida la independencia por los belgas. Un punto interesante a tener en cuenta: Un autor blanco y europeo, escribe una novela en la que los personajes son africanos, y nos traslada a su mundo tratando de...

Historia de Apolonio rey de Tiro

Libro Historia de Apolonio rey de Tiro

Este texto es un relato anónimo del siglo V, o principios del VI, redactado en latín en el que se narran las separaciones, peripecias y sufrimientos que han de afrontar Apolonio y su familia hasta el reencuentro que finalmente los une otra vez. La historia, mezcla de elementos paganos y cristianos, está a medio camino entre la novela y el cuento popular.

Cuando llegue te diré si hay otra vida

Libro Cuando llegue te diré si hay otra vida

Este relato basado en hechos reales, cuenta, no solo experiencias extrañas, si no también una vida. Sucesos extraños, únicos, pero quizá no tanto. Ya que cada uno en su vida puede llegar a contemplar vivencias únicas, tanto positivas, como negativas. ¿Será este libro la fuente de respuestas?, ¿O será una fuente de preguntas? Eso lo decides tu mismo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas