BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Soledades, galerías, y otros poemas

Sinopsis del Libro

Libro Soledades, galerías, y otros poemas

En Soledades, galerías y otros poemas encontramos al Machado «misterioso y silencioso». Un Machado que elabora un modernismo íntimo que permitirá que sus poemas resistan bien la prueba del tiempo y los embates de las modas literarias. El libro de Machado es un libro teñido de melancolía; con ello estamos descubriendo esa veta de romanticismo que nunca habrá de abandonar.»

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Machado

Antonio Machado, uno de los poetas más destacados de la Generación del 98 en España, nació el 29 de julio de 1875 en Sevilla. Su vida y obra están impregnadas de un profundo sentido de la búsqueda del conocimiento y de la conexión con la naturaleza y el paisaje español. A lo largo de su vida, Machado se convirtió en una figura emblemática de la poesía española del siglo XX, influyendo en generaciones de escritores y poetas posteriores.

Machado creció en una familia de tradición literaria. Su padre, Manuel Machado, fue un reconocido catedrático y su hermano, Manuel, también se dedicó a la poesía. Desde joven, Antonio mostró un interés por la literatura y, tras completar su educación secundaria, se trasladó a Madrid para estudiar Filosofía y Letras. En la capital, se sumergió en el ambiente literario de la época y comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas que influirían en su pensamiento y en su obra.

Su primera obra importante, Soledades, galerías y otros poemas, se publicó en 1907, aunque fue su segundo libro, Campos de Castilla, publicado en 1912, el que le otorgó un prestigio considerable. En este último trabajo, Machado plasmó su amor por el paisaje español, en particular, las tierras de Castilla, que se convirtieron en un símbolo de la identidad nacional y de la búsqueda de la esencia española. El estilo de Machado se caracteriza por una profunda sencillez y una musicalidad notable en sus versos, además de un uso innovador de las imágenes poéticas.

Machado no solo se dedicó a la poesía; también trabajó como profesor de francés en diversos centros educativos. Su carrera docente lo llevó a Soria, donde conoció a Leonor Izquierdo, una joven que se convertiría en su gran amor. La muerte prematura de Leonor en 1912 marcó profundamente a Machado, influyendo en su obra poética posterior, donde el tema de la pérdida y la memoria se hizo más presente.

El contexto histórico en el que vivió también afectó su obra. La crisis que atravesaba España en la primera mitad del siglo XX, marcada por la Guerra Civil, llevó a Machado a expresarse no solo como poeta, sino también como un intelectual comprometido. En 1936, tras el estallido de la guerra, Machado se vio obligado a abandonar su hogar en Madrid y se exilió en Francia. En este período de desarraigo y dolor, la poesía de Antonio Machado se volvió más profunda, con un tono más melancólico y reflexivo.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • La naturaleza y el paisaje español.
    • La soledad y la búsqueda de la identidad.
    • El amor y la pérdida.
    • El paso del tiempo y la muerte.
  • Estilo poético:
    • Musicalidad en la métrica.
    • Sencillez y profundidad en el lenguaje.
    • Innovación en el uso de imágenes y metáforas.

Antonio Machado falleció el 22 de febrero de 1939 en la ciudad de Collioure, Francia, donde se encontraba en el exilio. Su legado literario perdura en la poesía española contemporánea, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Poemas como "Caminante, no hay camino" y "La tierra de Alvargonzález" siguen siendo leídos y recitados en todo el mundo, resonando con quienes buscan comprender la complejidad de la experiencia humana.

A lo largo de su vida, Antonio Machado no solo se destacó como un poeta prolífico, sino también como un pensador comprometido con los problemas sociales y políticos de su tiempo. Su voz sigue siendo un faro en la literatura en lengua española, recordándonos la importancia de la voz individual en la construcción de la identidad cultural colectiva.

Otros libros de Antonio Machado

La Lola se va a los puertos

Libro La Lola se va a los puertos

En esta obra de los hermanos Machado se condensa lo mejor del simbolismo andaluz. Se trata de una alegoría de la patria chica, representada a través del cante, la guitarra y la pareja casta unida por el amor puro hacia el flamenco. Lola es una cantaora a la que acompaña siempre Heredia, su guitarrista. La protagonista encarna el ideal de la mujer de la época, pues es su amor a la tradición y a la música lo que la aleja de los placeres efímeros y materialistas de las pasiones humanas. Antonio Machado (1875-1939) es uno de los autores emblemáticos de la literatura española. Fue miembro ...

Yo voy soñando caminos

Libro Yo voy soñando caminos

Yo voy soñando caminos es una recorrido por las ciudades en las que vivió Antonio Machado. A través de los más de cuarenta poemas que ha seleccionado Antonio Rodríguez Almodóvar descubriremos estas ciudades, tan importantes en la vida del poeta. «Por mi devoción por Antonio Machado y su obra he visitado todos los sitios en que vivió y en todos he sentido la misma emoción, que es la que trasmiten sus versos, lo que habla de su capacidad poética. Volver a sentirla viendo las acuarelas de Leticia Ruifernández indica hasta qué punto la ilustradora ha captado la esencia de Machado en...

Escritos dispersos (1893-1936)

Libro Escritos dispersos (1893-1936)

Esta edición reúne todos los escritos dispersos de Antonio Machado hasta el inicio de la guerra civil en 1936: artículos en periódicos y revistas, prólogos, alocuciones y discursos, conferencias, entrevistas... En total, 110 escritos, algunos de los cuales se recogen ahora por primera vez. La ordenación de los escritos es rigurosamente cronológica, de manera que el lector tiene en sus manos una especie de “diario” del quehacer intelectual de Antonio Machado, de sus preocupaciones y ocupaciones a lo largo del tiempo, su “respuesta animada” a los acontecimientos de todo tipo...

Más libros de la categoría Ficción

Mi querido Mijael

Libro Mi querido Mijael

«Escribo porque las personas a las que amaba han muerto. Escribo porque cuando era niña tenía una gran capacidad de amar y ahora esa capacidad de amar está muriendo. No quiero morir». Así comienza el relato en primera persona de Jana, la historia de un matrimonio y de su ruptura. En la universidad conoció a un geólogo, Mijael Gonen, se casó con él y, poco a poco, una enrarecida distancia se abrió paso entre los dos. Con rara habilidad, el autor logra captar los mínimos matices del carácter y del sentimiento, saca a la luz, con lucidez y delicadeza, los motivos de la frustración...

Una historia de cine

Libro Una historia de cine

Con la llegada del amanecer, se dio cuenta de que no era más que otra de sus conquistas... Los atractivos rasgos de Leandro Reyes y su poderosa presencia hacían que las mujeres se volvieran locas por él. Era uno de los más importantes directores de cine españoles, por lo que sin duda podría tener a la mujer que deseara. Sin embargo, Isabel sintió que era diferente a todas las demás. La noche de pasión que compartieron tuvo una consecuencia que Leandro no podría ignorar. Y no lo hizo, sino que tomó una decisión: pedirle a Isabel que se casara con él.

Novelistas Imprescindibles - Rosario de Acuña

Libro Novelistas Imprescindibles - Rosario de Acuña

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Rosario de Acuña que son La casa de muñecas y La tristeza. Rosario de Acuña fue una escritora, pensadora y periodista española. Considerada ya en su época como una de las más avanzadas vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la mujer y el hombre y los derechos de los más débiles en general. Nacida en una familia emparentada con la...

Corazón de hierro

Libro Corazón de hierro

El ranchero Jared Cameron era un verdadero misterio para todos los habitantes de Jacobsville, Texas... y a él le gustaba que fuera así. Sólo la dulce Sara, una vendedora de libros, se atrevió a inmiscuirse en su soledad, pero lo hizo únicamente para decirle que el libro que más se ajustaba a su personalidad era alguno sobre ogros. Fascinado por su audacia, Jared sedujo a la sencilla librera; Sara no tardó en encontrarse inmersa en las secretas intrigas que rodeaban a Jared y él descubrió que debía librar una gran batalla: debía luchar por el amor.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas