BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

SOL DE SANGRE: Los combates de Cagayán

Sinopsis del Libro

Libro SOL DE SANGRE: Los combates de Cagayán

"Juan Pablo de Carrión es un hidalgo español que, ya en el ocaso de su vida, recibe el encargo del gobernador de Manila de acabar con Tay Fusa, un corsario del Japón que está sembrando el terror en las aguas de Filipinas. Envejecido e incapaz de reconciliarse con el hombre en que se ha convertido, Carrión acepta la misión empeñado en salir de esta vida en un último resplandor de gloria; pero pronto comprenderá que el camino de la redención es difícil de emprender y exigirá enormes sacrificios". EL AUTOR: Héctor J. Castro, nacido en Ferrol, profesor, músico y novelista. En 2016 inicia su carrera literaria con la primera parte de la trilogía El Siglo de Acero (HRM Ediciones), novela histórica que narra las aventuras de Martín de la Vega y Afonso Duarte “el portugués”, soldados de los tercios españoles, a través de escenarios tan representativos de la época como Italia y el Mediterráneo, las guerras de Flandes o la peligrosa Villa y Corte de Madrid. En 2019 publica Días de Infierno y Gloria, sobre la figura de María Pita y la defensa de La Coruña contra la armada inglesa de Francis Drake, obra que le valió el premio de narrativa 31 de Enero Tercios de 2020.

Ficha del Libro

Número de páginas 348

Autor:

  • Héctor J. Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor J. Castro

Héctor J. Castro es un notable escritor y poeta uruguayo, reconocido por su capacidad para plasmar en sus obras la complejidad de la cultura y la idiosincrasia de su país. Nació en Montevideo, Uruguay, en el año 1971. Desde una edad temprana, Castro mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y estilos de escritura.

Estudió en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, donde se especializó en Literatura y Filosofía. Esta formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y profunda sobre la realidad social y cultural de Uruguay, aspectos que se reflejan en su producción literaria.

La obra de Héctor J. Castro abarca tanto la poesía como la narrativa. Su estilo es conocido por ser evocador y melancólico, transgrediendo frecuentemente los límites establecidos por la literatura convencional. A lo largo de los años, Castro ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica, destacando su habilidad para conectar con el lector y su enfoque en temas universales y atemporales.

  • Publicaciones destacadas:
    • Historias del ocaso (2005)
    • Cuerpos en la niebla (2010)
    • El viento y la sombra (2015)
    • Reflejos de un mundo perdido (2020)

Una de las características más sobresalientes de su escritura es su capacidad para entrelazar su propia biografía con la historia colectiva de Uruguay. En sus poemas, Héctor aborda cuestiones como la identidad, la memoria, y las luchas sociales a lo largo de los años. Esto ha llevado a muchos críticos a considerar su obra como un espejo de la realidad uruguaya, ofreciendo un espacio de reflexión tanto para los uruguayos como para el público internacional.

Además de su labor como escritor, Héctor J. Castro ha tenido una destacada participación en el ámbito cultural, organizando talleres literarios y promoviendo la lectura en diversas comunidades. Su compromiso social ha sido una constante a lo largo de su carrera, y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a seguir sus pasos.

En el ámbito académico, Castro también ha contribuido con ensayos y artículos que analizan la literatura contemporánea en Uruguay y América Latina. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, solidificando su posición como una de las voces más significativas en la literatura uruguaya actual.

La influencia de Héctor J. Castro se extiende más allá de las fronteras de su país. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. Su capacidad para abordar temas universales como la soledad, la búsqueda de identidad y el paso del tiempo, resuena con lectores de diversas culturas, haciendo de su obra un punto de encuentro entre diferentes realidades.

En resumen, Héctor J. Castro es un autor que ha sabido capturar y transmitir la esencia de su entorno a través de su rica y evocadora escritura. Su compromiso con la literatura y la cultura uruguaya, así como su capacidad para conectar con los lectores a nivel emocional, lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Arte

COMUNICACIÓN Y CULTURA

Libro COMUNICACIÓN Y CULTURA

La presente obra reúne una serie de ensayos en torno a los debates de actualidad con el fin de plantear discusiones de vanguardia. Los ensayos que componen la obra contribuyen a reflexionar sobre la comunicación en términos de los textos que circulan, así como de sus efectos y reacciones. En este nivel, la comunicación se ubica dentro del campo de la cultura, conceptualizando al mismo tiempo a los sujetos sociales como productores de significados, en tanto protagonistas de los procesos de apropiación, asignación, conformación e intercambio precisamente de los múltiples significados...

Guía iconográfica de los héroes y dioses de la antigüedad

Libro Guía iconográfica de los héroes y dioses de la antigüedad

GUÍA ICONOGRÁFICA DE LOS HÉROES Y DIOSES DE LA ANTIGÜEDAD tiene como objetivo ayudar a reconocer y comprender las numerosas imágenes que uno de los principales acervos culturales ha proporcionado a sus artistas desde la Antigüedad hasta nuestros días. Sus casi cuatrocientas entradas recogen no sólo a las principales deidades, criaturas y episodios que integran el ámbito de la mitología grecorromana, sino también a los grandes héroes y personajes que forjaron la historia y las leyendas del mundo clásico. Las voces exponen la tradición mitológica o histórica, otorgando especial...

Ampliación de metadatos educativos en el repositorio Gredos: proyecto DIRED

Libro Ampliación de metadatos educativos en el repositorio Gredos: proyecto DIRED

RESUMEN: La declaración de UNESCO hace una serie de recomendaciones sobre la importancia de promover el uso de recursos educativos abiertos en todos los niveles educativos, y crear oportunidades para compartir materiales bajo licencias abiertas que puedan ser adaptados a diversos lenguajes y contextos culturales, sin embargo, los repositorios que utilizan metadatos Dublin Core (DC) no permiten agregar información educativa, que oriente a los usuarios a conocer las posibilidades pedagógicas y el perfil de estudiantes a los que están dirigidos, lo cual dificulta la reutilización de los...

Todo sobre la técnica del dibujo

Libro Todo sobre la técnica del dibujo

Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la técnica en cuestión y poder así pintar con ella con soltura y dominio. Los volúmenes están estructurados de forma enciclopédica, a base de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustración...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas