BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sobre el orador

Sinopsis del Libro

Libro Sobre el orador

De un orador de la talla de Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) es lógico pensar que no se dedicara sólo a pronunciar brillantes discursos (la mayoría publicados ya en la Biblioteca Clásica Gredos), sino también a teorizar sobre la oratoria. Escrito en

Ficha del Libro

Número de páginas 509

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Marcus Tullius Cicero

Marcus Tullius Cicero, conocido comúnmente como Cicerón, fue un influyente escritor, orador y político romano que vivió entre el 106 a.C. y el 43 a.C. Nació en una familia plebeya en Arpino, un pequeño pueblo al sur de Roma, y fue educado en una de las tradiciones más prestigiosas de la época, la del estudio del derecho y la filosofía, lo que le permitió convertirse en uno de los más grandes oradores de su tiempo.

Desde temprana edad, Cicerón mostró un talento excepcional para la oratoria y el debate, lo que lo llevó a estudiar bajo la tutela de destacados retóricos y filósofos. A medida que crecía, Cicerón comenzó una carrera política que lo llevó a ocupar varios cargos en la República romana, incluyendo el de cónsul en el año 63 a.C. Durante su mandato, se convirtió en un defensor crucial de la república y tomó medidas decisivas contra la conspiración de Catilina, un intento de golpe de estado que amenazaba la estabilidad del gobierno romano.

Su habilidad para el discurso lo convirtió en una figura prominente en la política romana, y sus discursos, como el In Catilinam, son considerados obras maestras de la oratoria. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de controversias. En el año 58 a.C., fue exiliado de Roma debido a sus acciones durante la conspiración de Catilina, aunque regresó al año siguiente tras la intervención de sus amigos y aliados.

Cicerón también fue un prolífico escritor y sus obras abarcan una amplia variedad de géneros, desde la filosofía hasta la teoría política y la retórica. Su tratado De Re Publica, aunque se ha perdido en su mayor parte, es una reflexión sobre la justicia y la naturaleza del estado. En De Legibus, Cicerón examina el papel de las leyes en la sociedad y su relación con la moralidad. Estos textos no solo aportaron al pensamiento político romano, sino que también han influido en siglos posteriores de filosofía y teoría política.

Además de su trabajo en teoría política, Cicerón escribió numerosas cartas que ofrecen una visión invaluable de la vida y la política romana en su época. Estas cartas, especialmente aquellas dirigidas a su amigo Ático, son un recurso fundamental para entender la vida cotidiana y las dinámicas sociales de la Roma antigua. En ellas, Cicerón discute temas que van desde la amistad hasta la filosofía, la política y la literatura.

A pesar de su genialidad, Cicerón no pudo escapar de los tumultuosos cambios políticos de su tiempo. Después de la formación del primer triunvirato entre Julio César, Pompeyo y Craso, su posición se volvió cada vez más precaria. Tras el asesinato de César en 44 a.C., Cicerón intentó reestablecer la República, pero se vio envuelto en una lucha de poder que finalmente lo llevó a su caída.

En el 43 a.C., fue incluido en la lista de proscritos por Marco Antonio, tras la formación del segundo triunvirato junto a Octavio y Lépido. Cicerón fue asesinado en un ataque ordenado por Marco Antonio, y su cabeza y manos fueron exhibidas públicamente en Roma como advertencia a aquellos que se oponían al nuevo régimen. A pesar de su trágico final, su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la oratoria y la filosofía política.

La obra de Cicerón tuvo un impacto duradero en la cultura occidental. Sus ideas sobre el gobierno, la justicia y el papel del individuo en la sociedad sentaron las bases para muchas teorías democráticas modernas y han sido estudiadas y analizadas a lo largo de los siglos. Su estilo de escritura y su enfoque en la retórica también han influenciado a innumerables oradores y escritores desde la antigüedad hasta la actualidad.

En resumen, Cicerón no solo fue un destacado político y orador, sino también un pensador cuya obra ha resistido la prueba del tiempo. Su vida, marcada por la ambición, la controversia y la tragedia, continúa siendo un tema de estudio y admiración en la literatura y la filosofía contemporánea.

Otros libros de Marcus Tullius Cicero

El Arte de Envejecer

Libro El Arte de Envejecer

In How to Grow Old, the great Roman orator and statesman eloquently describes how you can make the second half of life the best part of all. Presented in a lively new translation, the book addresses the fears of growing older and argues why these worries are greatly exaggerated―or altogether mistaken.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Teoría de la novela y novela española

Libro Teoría de la novela y novela española

El presente volumen define algunos conceptos fundamentales teórico-literarios referidos al género "novela", y aborda luego la historia de la novela española, deteniéndose sobre todo en la del llamado "siglo de oro" novelístico (1840-1939). La obra se acompaña de casi cincuenta páginas de bibliografía comentada que pretende resultar muy útil y orientadora.

Sombra de otra sombra

Libro Sombra de otra sombra

Miguel Ángel Martínez Barradas nació en la ciudad de Puebla, en México, en el año de 1985. Se ha dedicado a la literatura tanto creativa como académicamente. Sus estudios universitarios, licenciatura y maestría, los dedicó a repensar la poesía de Octavio Paz desde las relaciones simbólicas y herméticas que revisten a sus versos. Posteriormente, cursó el doctorado en literatura hispanoamericana, centrándose en la obra de sor Juana Inés de la Cruz y el vínculo que ésta guarda con la filosofía clásica. A la par de sus estudios, se ha desempeñado como docente de la Facultad de...

Los grandes libros para los más pequeños

Libro Los grandes libros para los más pequeños

¿Hay grandes libros para los más pequeños? Para Joëlle Turin, la respuesta es afirmativa. Ella ha identificado a los autores de literatura infantil que reconocen en su público una aguda inteligencia y ofrecen libros que incitan a pensar, soñar, preguntar y también conmoverse. En este estudio la autora analiza más de 100 álbumes de catálogo activo de Iberoamérica que considera fundamentales para acompañar a los niños en su crecimiento; son libros que ayudan a los niños a crecer al acercarlos a temas como el enojo, el afecto, el abandono, el juego, el miedo y la amistad.

Siete clases de ambigüedad

Libro Siete clases de ambigüedad

Libro clave en la tradici n de la cr tica brit nica. Fue publicado cuando su autor ten a 24 a os de edad y se convirti inmediatamente en una obra maestra. Es un estudio sobre el uso de la dilog a, los juegos de palabras y las paradojas, que abarca toda la tradici n literaria inglesa que le toc conocer. el ensayo aborda las estrategias individuales de autores que van desde Chaucer hasta Eliot y, al mismo tiempo, enuncia una teor a general de la pr ctica po tica. Profundo, amplio de miras, inteligente, este conjunto de ensayos sigue siendo un volumen tan controvertido como indispensable.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas