BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sistema de Derecho Eclesiástico español

Sinopsis del Libro

Libro Sistema de Derecho Eclesiástico español

Se hace necesario profundizar en lo religioso, por el analfabetismo o marginación de su estudio en las Ciencias Sociales. ¿No ha repercutido este alejamiento en la desorientación que vive hoy el Derecho de familia, cuya realidad antropológica era custodiada con celo por las tradiciones religiosas? La carencia se ha denunciado por diversas personalidades del mundo de la religión, la cultura y la política. El hecho religioso se presenta como una constante en todos los pueblos, con notas peculiares que lo singularizan entre los factores que vertebran la vida social. Las notas principales de la religión son: 1ª) su apertura a lo Absoluto (más o menos personalizado, en una escala que va del animismo, pasa por la mitología, y llega al monoteísmo); 2ª) que va más allá de lo inmanente, pero siempre existen relaciones mutuas religión-realidad temporal, y 3ª) la gran variedad que reviste lo religioso. Con la última nota apuntamos a la pluralidad de respuestas que se dan al interrogante «Dios y hombre» y a la relación trascendencia–inmanencia, plenitud de ser y condición de criatura. Existe cierta polisemia en el término religioso. En su utilización jurídica destacamos tres acepciones: 1º) religión, en cuanto que definición de un tipo de agrupación que identifica y organiza una respuesta característica que se le da a Dios; 2º) el objetivo o propósito de una acción o proyecto, prácticas y fines religiosos, y 3º) los rasgos característicos que merecen particular protección por su entronque con las opciones radicales de la persona (signos, sentimientos o creencias religiosas) (Palomino, 2013 c: 236). El Derecho actúa en la vida social con intención de ordenarla, según criterios de justicia y razón. Esto se refiere tanto al ejercicio del poder que debe ser controlado y dirigido –cualquier orden social reclama una autoridad–, cuanto a las relaciones entre iguales. En el último punto lo fundamental es crear instrumentos ágiles de entendimiento y solución de conflictos. La religión forma parte del universo jurídico como elemento permanente de la condición humana. La religión y otras cosmovisiones que hacen sus veces amplían el conocimiento y articulan una respuesta ante la realidad de carácter holítico o de sentido (todo lo que nos rodea adquiere en ellas significado). La imagen intelectual del mundo, en multitud de pueblos, mantuvo categorías particularmente ricas, extraídas del humus cristiano o de otras de las grandes religiones. Las ideologías, fruto del racionalismo (teorías para la acción), se van configurando a lo largo del siglo XIX. Entre este siglo y el XX, desciende la religiosidad, primero, de parte de las clases altas y medias, y luego del proletariado. Hubo que llenar , con algo, el vacío de la fe religiosa. «Y este algo no podía ser sino las doctrinas políticas –anarquismo o socialismo–» (Brenan, 1994: 18). Más tarde se perfilan otras muchas ideologías, en ocasiones, solapadas con aquellas y, en otras, ampliando su difusión y alcance. Tales corrientes fueron abrazadas «con el mismo fervor religioso y la misma simplicidad» que el ideal religioso (ibidem).

Ficha del Libro

Subtitulo : La religión ante la Ley

Número de páginas 363

Autor:

  • David García-pardo
  • José Mª Martí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Etnografías burocráticas

Libro Etnografías burocráticas

Este libro recoge nueve capítulos que reflexionan sobre las burocracias como materialidad del estado y su vínculo con debates tradicionales en la academia jurídica: la definición del estado y el derecho, el significado de la justicia, la coherencia/ incoherencia normativa y la discrecionalidad de los operadores legales. Los diferentes textos se aproximan, desde el derecho y la antropología, a la forma en que el estado aparece en la vida cotidiana de las personas a través de funcionarios, documentos, casas, oficinas, tarjetas débito, recursos y normas. El uso del método etnográfico es ...

EL NUEVO DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA. DIRECTIVAS 4.0

Libro EL NUEVO DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA. DIRECTIVAS 4.0

This book analyzes the new EU directives on public procurement in 2014. The fourth generation of EU rules on public procurement regulates both phases of preparation and award as in a novel implementation phases and termination of contracts. It is under study simplification, modernization and improvement of efficiency standards and contractual procedures. The strategic use of public procurement is also discussed.

El mobbing o acoso laboral

Libro El mobbing o acoso laboral

El libro explica al concepto de "mobbing" o acoso laboral, aborda los origenes de su existencia, estudia las clases de "mobbing", las fases y las formas en las que se lleva a cabo. Incluye una exposición jurídica del "mobbing" y su relación con el acoso sexual, además de una serie de perspectivas y posibles soluciones del problema. Al final del libro se incluyen unas tablas con los contenidos del libro a modo de resumen.

Manual de lucha contra la violencia de género

Libro Manual de lucha contra la violencia de género

«Sentía miedo de él por muchos motivos. Cuando se volvía violento por supuesto, porque aunque no me diera golpes a mí, sí le daba a todo a mi alrededor, gritaba todo el tiempo, rompía cosas, me decía cosas hirientes y ofensivas, como insultos o amenazas o comentarios despectivos (maldita la hora en que me metí en la cama contigo, soy un gilipollas por aguantarte, cabrona, puta, zorra, inútil, mala madre). Se burlaba de mi amor por él, decía que tenía mucho cuento, que no iba a conseguir algo que según él yo quería, que si me había acostado con otros, que él lo sabía que me...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas