BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sistema de Derecho Eclesiástico español

Sinopsis del Libro

Libro Sistema de Derecho Eclesiástico español

Se hace necesario profundizar en lo religioso, por el analfabetismo o marginación de su estudio en las Ciencias Sociales. ¿No ha repercutido este alejamiento en la desorientación que vive hoy el Derecho de familia, cuya realidad antropológica era custodiada con celo por las tradiciones religiosas? La carencia se ha denunciado por diversas personalidades del mundo de la religión, la cultura y la política. El hecho religioso se presenta como una constante en todos los pueblos, con notas peculiares que lo singularizan entre los factores que vertebran la vida social. Las notas principales de la religión son: 1ª) su apertura a lo Absoluto (más o menos personalizado, en una escala que va del animismo, pasa por la mitología, y llega al monoteísmo); 2ª) que va más allá de lo inmanente, pero siempre existen relaciones mutuas religión-realidad temporal, y 3ª) la gran variedad que reviste lo religioso. Con la última nota apuntamos a la pluralidad de respuestas que se dan al interrogante «Dios y hombre» y a la relación trascendencia–inmanencia, plenitud de ser y condición de criatura. Existe cierta polisemia en el término religioso. En su utilización jurídica destacamos tres acepciones: 1º) religión, en cuanto que definición de un tipo de agrupación que identifica y organiza una respuesta característica que se le da a Dios; 2º) el objetivo o propósito de una acción o proyecto, prácticas y fines religiosos, y 3º) los rasgos característicos que merecen particular protección por su entronque con las opciones radicales de la persona (signos, sentimientos o creencias religiosas) (Palomino, 2013 c: 236). El Derecho actúa en la vida social con intención de ordenarla, según criterios de justicia y razón. Esto se refiere tanto al ejercicio del poder que debe ser controlado y dirigido –cualquier orden social reclama una autoridad–, cuanto a las relaciones entre iguales. En el último punto lo fundamental es crear instrumentos ágiles de entendimiento y solución de conflictos. La religión forma parte del universo jurídico como elemento permanente de la condición humana. La religión y otras cosmovisiones que hacen sus veces amplían el conocimiento y articulan una respuesta ante la realidad de carácter holítico o de sentido (todo lo que nos rodea adquiere en ellas significado). La imagen intelectual del mundo, en multitud de pueblos, mantuvo categorías particularmente ricas, extraídas del humus cristiano o de otras de las grandes religiones. Las ideologías, fruto del racionalismo (teorías para la acción), se van configurando a lo largo del siglo XIX. Entre este siglo y el XX, desciende la religiosidad, primero, de parte de las clases altas y medias, y luego del proletariado. Hubo que llenar , con algo, el vacío de la fe religiosa. «Y este algo no podía ser sino las doctrinas políticas –anarquismo o socialismo–» (Brenan, 1994: 18). Más tarde se perfilan otras muchas ideologías, en ocasiones, solapadas con aquellas y, en otras, ampliando su difusión y alcance. Tales corrientes fueron abrazadas «con el mismo fervor religioso y la misma simplicidad» que el ideal religioso (ibidem).

Ficha del Libro

Subtitulo : La religión ante la Ley

Número de páginas 363

Autor:

  • David García-pardo
  • José Mª Martí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Algunos temas sobre contratación estatal

Libro Algunos temas sobre contratación estatal

Hemos escrito esta pequeña obra pensando en los contratistas del Estado, tan vilipendiados por culpa de unos cuantos corruptos. Los contratistas del Estado son sus colaboradores preciosos y necesarios. Sin ellos el Estado no podría alcanzar sus fines constitucionales. El presupuesto de inversión solo puede ejecutarse a través de contratos estatales. Por eso debe tratárseles como dice la ley: “los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales, que colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, ...

Procedimiento, litigio y representación ante tribunales internacionales

Libro Procedimiento, litigio y representación ante tribunales internacionales

Esta obra presenta un estudio teórico-práctico de las normas de procedimiento aplicables ante cinco mecanismos de solución de controversias internacionales, seleccionados como aquellos que representan los diferentes ámbitos de la justicia internacional. En ese sentido, el texto desarrolla el litigio y procedimiento ante: la Corte Internacional de Justicia (cij); el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (sidh) en su conjunto —que incluye a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)—; la Corte...

El Impacto de la directiva de servicios sobre el urbanismo comercial.

Libro El Impacto de la directiva de servicios sobre el urbanismo comercial.

La aprobación de la Directiva de servicios (Directiva 2006/123/CE) ha supuesto que todas aquellas intervenciones administrativas que limiten la libertad de establecimiento deben ser objeto de reconfiguración e incluso supresión, con la finalidad de eliminar las trabas administrativas que impiden la verdadera consecución de un mercado único en todo el territorio de la Unión Europea. En el concreto campo de la legislación comercial, la apertura de los denominados grandes establecimientos comerciales ha estado sometida desde hace dos décadas a un control autonómico a través de la...

De Poniente a Roma

Libro De Poniente a Roma

De Roma a Poniente ofrece al lector una amplia muestra de parecidos razonables entre la sociedad retratada en la exitosa serie Juego de Tronos, inspirada en las novelas de George R. R. Martin, y la vida en la Roma clásica. La premisa es, a primera vista, sorprendente: el Derecho de los Siete Reinos es Derecho romano, pero se justifica al abordarse el tratamiento en la saga de cuestiones como el status de libertad frente a la condición de esclavitud, la herencia, las relaciones de parentesco, la represión del adulterio y del incesto o el castigo a los parricidas. Y, muy en especial, el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas