BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Significado y verdad en el Arte

Sinopsis del Libro

Libro Significado y verdad en el Arte

El recorrido analítico que Hospers nos ofrece en esta obra puede ser muy útil, como punto de discusión, para el análisis de las interpretaciones de los conceptos de significado y verdad en los distintos géneros artísticos (especialmente en la música, la pintura y la literatura) y, por otra parte, para la clarificación y adecuada uso del lenguaje de la estética en sus eficaces y rigurosas aplicaciones al dominio de la crítica de arte. Con ‘Significado y verdad en el Arte’ (1946), toda la reducción metodológica, la revisión instrumental y el replanteamiento de los propios fundamentos se convierte en algo básico en el desarrollo de cualquier proceso investigador –como el de la estética, en este caso– para poder volver a nuevos intentos reestructuradores y encarar el futuro con más suspicacia analítica y nuevas perspectivas desde la filosofía del lenguaje.

Ficha del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • John Hospers
  • Mª Teresa Beguiristàin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de John Hospers

John Hospers fue un filósofo, profesor y político estadounidense, nacido el 9 de diciembre de 1918 en el estado de Iowa y fallecido el 12 de mayo de 2011. Es conocido principalmente por ser uno de los principales exponentes del libertarismo en los Estados Unidos y por su trabajo académico en filosofía. Su enfoque individualista y su defensa del liberalismo clásico han dejado una huella perdurable en la filosofía política contemporánea.

Hospers se graduó de la Universidad de Iowa y posteriormente obtuvo su maestría en filosofía en la Universidad de Columbia. Su carrera académica despegó en la Universidad del Sur de California, donde enseñó filosofía y se convirtió en un influyente mentor para muchos estudiantes. A lo largo de su vida, su enseñanza se centró en temas como la ética, la epistemología y la metafísica, lo que lo consolidó como una figura clave en la academia.

En la década de 1960, Hospers se distinguió como un defensor del libertarismo, una filosofía política que aboga por la libertad individual y la mínima intervención del estado en la vida de los ciudadanos. En 1971, fue el primer candidato presidencial del Partido Libertario, una plataforma que buscaba promover los valores del libertarismo en la política estadounidense. Aunque su campaña no tuvo éxito en términos de votos, su candidatura ayudó a dar visibilidad al movimiento libertario y a establecerlo como una alternativa en la política del país.

Uno de los contribuciones más significativas de Hospers fue su libro titulado "Libertarianism: A Political Philosophy for Tomorrow", publicado en 1971, en el que expone las bases del libertarismo y argumenta a favor de un gobierno limitado que respete la propiedad privada y la libertad individual. A través de su obra, Hospers no solo planteó las ideas libertarias, sino que también justificó teóricamente la importancia de la libertad como un valor fundamental en la sociedad.

A lo largo de su vida, Hospers también colaboró con diversas publicaciones académicas y escribió numerosos artículos sobre filosofía política, ética y epistemología. Su enfoque crítico y su aguda inteligencia le permitieron contribuir al debate intelectual sobre temas como el capitalismo, los derechos individuales y la moralidad en la política. Sus escritos suelen ser considerados como una defensa convincente del individualismo y del derecho de cada persona a vivir su vida de acuerdo con sus propias decisiones, siempre que no interfieran con los derechos de los demás.

En su vida personal, Hospers fue un defensor de la educación liberal y promovió la importancia de la enseñanza crítica en las universidades. Su convicción de que la educación debería empoderar a las personas para pensar por sí mismas se reflejó en su estilo de enseñanza y en las materias que abordó en sus cursos. Además de su labor académica, Hospers fue un apasionado amante de las artes, especialmente de la pintura y la música, y disfrutó compartir su amor por estas disciplinas con estudiantes y colegas.

La influencia de John Hospers se extiende más allá de su vida, ya que su pensamiento ha inspirado a muchas generaciones de filósofos, políticos y pensadores libertarios. Su compromiso con la libertad individual y su oposición a la coerción estatal continúan siendo temas relevantes en debates contemporáneos sobre el papel del gobierno y los derechos civiles.

Hospers dejó un legado que perdura en el movimiento libertario y en la discusión filosófica sobre la justicia, la moralidad y la política. Fue un pionero en la defensa del libertarismo y su vida estuvo dedicada a la promoción de un mundo donde la libertad individual y el respeto mutuo son fundamentales para una sociedad justa. Su obra sigue siendo estudiada y discutida, consolidando su lugar como uno de los grandes pensadores del siglo XX en el ámbito de la filosofía política.

Más libros de la categoría Filosofía

Thomas Hobbes. Tratado Sobre El Cuerpo

Libro Thomas Hobbes. Tratado Sobre El Cuerpo

Thomas Hobbes es más conocido por sus obras políticas que por su producción científica en sus aportaciones y polémicas. Y sin embargo esta producción científica es suficientemente amplia para acreditarle como hombre de ciencia. Por eso se dedicó a las matemáticas y a la ciencia en general, no como quien aprende una disciplina sino como quien emprende una exploración a través de un territorio enigmático que le llevaría a comprender de forma definitiva la realidad.

Un océano ilimitado de la conciencia

Libro Un océano ilimitado de la conciencia

Figura central de las fundaciones David Lynch y Maharishi, neurocientífico graduado en Harvard, reconocido erudito védico y referente mundial de la Meditación TrascendentalTM, el Dr. Tony Nader formula en este libro una serie de preguntas existenciales fundamentales (¿cuál es nuestro propósito en la vida?, ¿tenemos verdadero control sobre nuestros destinos?) y, a través del estudio de la Conciencia, nos acerca respuestas con beneficios prácticos que aspiran a darnos esclarecimiento, paz y plenitud. «En este libro histórico, el Dr. Tony Nader presenta ideas que pueden cambiar el...

¿Dónde estoy?

Libro ¿Dónde estoy?

UNA PODEROSA INVITACIÓN A DESCONFINARNOS DE CIERTAS IDEAS ARRAIGADAS. «El filósofo más famoso e incomprendido de Francia, ampliamente reconocido como uno de los pensadores contemporáneos más inventivos e influyentes del mundo.» The New York Times «Hemos perdido la antigua libertad, pero ha sido para ganar otra.» En este ensayo en forma de cuento, inspirado en La metamorfosis de Kafka, Bruno Latour, uno de los pensadores más originales e influyentes del mundo, nos invita a desconfinarnos de ciertas ideas arraigadas de la modernidad, como las de «crecimiento económico»,...

Manual de Estoicismo

Libro Manual de Estoicismo

Stoicism Handbook, by Epictetus - who grew up as a slave in Nero's Rome - offers the principles of Stoic philosophy. Epictetus, together with the emperor Marcus Aurelius and the philosopher Seneca, is the highest representative. Two pieces of his discourses have been added to the manual: how to act before tyrants, and against conflictive savages.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas