BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Siete días en el mundo del arte

Sinopsis del Libro

Libro Siete días en el mundo del arte

Sarah Thornton es licenciada en Historia del Arte y doctorada en Sociología. Ha escrito sobre el mundo y el mercado del arte para importantes medios de Estados Unidos e Inglaterra, entre ellos The Economist, Artforum, The Art Newspaper y The New Yorker. Trabajó en programas culturales de televisión para la BBC y CBS. Es autora también de Club cultures. Music, media and cubcultural capital.

Ficha del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Sarah Thornton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Sarah Thornton

Sarah Thornton es una escritora y socióloga reconocida, nacida en 1968 en el Reino Unido. Es conocida principalmente por su trabajo en el campo de la sociología del arte y la cultura, aunque también ha incursionado en la escritura periodística y ensayística. Su enfoque en la intersección entre arte y sociología ha influido en la forma en que los críticos y académicos analizan el mundo del arte contemporáneo.

Thornton se graduó en 1990 en la Universidad de Kent, donde estudió Sociología. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para obtener su doctorado en Sociología por la Universidad de Harvard. Su enfoque académico le permitió desarrollar un pensamiento crítico que se refleja en sus obras. A lo largo de su carrera, ha proporcionado una reflexión profunda sobre cómo se construyen y perciben las "escenas" en el mundo del arte moderno.

Su obra más conocida, Avenue of the Americas, se publicó en 2008 y se convirtió en un hito en el estudio del arte contemporáneo. En este libro, Thornton examina el papel de las galerías, las subastas y las ferias de arte en la creación de valor en el mundo del arte. A través de una serie de entrevistas y análisis de casos concretos, ofrece una visión perspicaz sobre cómo se negocian y establecen los significados en el ámbito artístico.

Además de su trabajo académico, también ha escrito para publicaciones como The New York Times, The Guardian y Frieze, donde ofrece críticas y análisis sobre exposiciones y tendencias en el arte contemporáneo. Esta doble faceta de académica y periodista le ha permitido alcanzar una audiencia más amplia, convirtiéndose en una voz influyente en el discurso sobre arte y cultura.

En su libro Seven Days in the Art World (2008), Thornton lleva a sus lectores a un viaje a través de una semana en la vida del mundo del arte. A través de sus relatos, el lector puede vislumbrar la complejidad de un sistema que a menudo es considerado elitista e incomprensible. Con un estilo narrativo accesible y atractivo, Thornton logra captar la atención tanto de los expertos como de los neófitos en la materia.

La obra de Sarah Thornton no solo se limita a la producción de textos, sino que también ha sido invitada a dar conferencias a nivel internacional, participando en debates sobre el futuro del arte y su lugar en la sociedad contemporánea. Su influencia se extiende a través de diversas plataformas, donde se le reconoce como una pensadora crítica que desafía las normas establecidas sobre el arte y su comercialización.

En suma, la labor de Sarah Thornton ha contribuido significativamente a la comprensión de las dinámicas del arte contemporáneo y su contexto sociocultural. Gracias a su estilo claro y perspicaz, ha logrado hacer accesible el estudio del arte, fomentando un diálogo más inclusivo sobre su significado y valor en el mundo actual.

Más libros de la categoría Arte

La biblia del tatuaje

Libro La biblia del tatuaje

Este libro es una referencia del arte corporal de tatuaje y de los artistas. Como guía, brindará a estos el conocimiento de los principios y técnicas necesarias para un buen tatuaje, y les presentará un amplio rango de personajes y temas para reproducir iconografía tradicional y símbolos modernos.

Las contradicciones de la globalización editorial

Libro Las contradicciones de la globalización editorial

Las recientes transformaciones que han afectado la cadena de producción del libro se han analizado, en general, desde el punto de vista del proceso de racionalización y de concentración, como causantes de la aceleración del círculo de fusiones-adquisiciones de estos últimos años. Curiosamente, se ha prestado menos atención a las modificaciones sufridas por la configuración de las relaciones espaciales y de la estructura del espacio de la producción editorial. Ahora bien, el comercio del libro es, ante todo, un asunto de territorios, y estos determinan las formas de circulación:...

Samuel Fuller/ Quim Casas

Libro Samuel Fuller/ Quim Casas

Samuel Fuller (1912-1997) dejo tras de si veintitres largometrajes y una decena de telefilmes como director, una veintena de guiones y argumentos acreditados o sin acreditar, doce novelas y mas de veinte apariciones como actor. La correccion, entendida como sumision a las normas, nunca le intereso lo mas minimo en ninguna de sus facetas profesionales, como periodista (empezo desde muy joven a trabajar en The New York Journal), novelista, realizador o guionista; y, en este sentido, todas las peliculas de Fuller son eminentemente inconformistas, fisicas y virulentas, libres de ataduras,...

Textos y discursos de especialidad

Libro Textos y discursos de especialidad

La relevancia y el impacto de los discursos y textos persuasivos e instructivos usados por empresas y organizaciones fueron ya senalados por Tristan Tzara a principios del Siglo XX. Desde entonces hasta hoy el volumen de los mismos no ha hecho mas que aumentar y extenderse. Encontrara el lector en este numero seis trabajos que tratan sobre el Espanol para Fines Especificos (EpFE): una reflexion teorica sobre los limites de los conceptos de lenguas de especialidad y lenguajes para propositos especificos; un panorama de la ensenaza del espanol de los negocios como segunda lengua, un marco que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas