BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Siete árboles contra el atardecer

Sinopsis del Libro

Libro Siete árboles contra el atardecer

a escritura poética de Pablo Antonio Cuadra (Managua, 1912-2002) es la más importante de Nicaragua después de Darío. Su poesía surge como un caudal de la misma tierra que lo vio nacer. Y no hay mejor exponente de su obra que Siete árboles contra el atardecer(1980) donde su paisaje toma carta de ciudadanía en el imaginario literario universal. Cada poema se dedica a un árbol particular, de los que abrigaron la vida del poeta y sostienen el cielo americano: la ceiba, el jocote, el panamá, el cacao, el mango, el jenísero y el jícaro. Con rasgos de precisión botánica, se convierten en figuras dramáticas al modo de los guerreros de Esquilo, que hacen palpable la memoria de su pueblo. Así, la naturaleza parece dotada de palabra, con alusiones a mitos de origen, la filosofía náhuatl, griega y cristiana, a fuentes eruditas, crónicas de descubridores y viajeros, vocabulario coloquial español e indígena, terminología científica, cánticos tradicionales... «Cada árbol tuvo su razón de ser en mi vida», dice el poeta. En vísperas del centenario de su nacimiento y en el Año Internacional de los bosques, este libro recoge, además, otros poemas que corresponden a diversas etapas de su creación y que amplían su visión de la naturaleza.

Ficha del Libro

Subtitulo : otros poemas

Número de páginas 139

Autor:

  • Pablo Antonio Cuadra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Antonio Cuadra

Pablo Antonio Cuadra fue un destacado poeta, ensayista y narrador nicaragüense, nacido el 4 de febrero de 1912 en la ciudad de León, Nicaragua. Su vida y obra se enmarcan en un contexto social y político convulso, lo que influyó profundamente en su visión literaria y su compromiso con la patria. A lo largo de su trayectoria, Cuadra se convirtió en una voz prominente de la literatura nicaragüense y latinoamericana del siglo XX.

Desde joven, Cuadra mostró una inclinación hacia las letras y el arte. Se trasladó a Managua para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), donde se relacionó con otros intelectuales y escritores de su época. A medida que avanzaba en su formación, se destacó por su capacidad para mezclar la poesía con la realidad social que lo rodeaba, convirtiéndose en un crítico abierto de las injusticias de su país.

En 1938, publicó su primer libro de poesía titulado Los heraldos negros, que recibió elogios por su originalidad y profundidad temática. A partir de ese momento, Cuadra continuó publicando obras que reflejaban su búsqueda de la identidad nicaragüense y latinoamericana. También fue un defensor de la cultura y las tradiciones de su país, explorando en su obra la riqueza del folclore nicaragüense y la historia precolombina.

A lo largo de su vida, Pablo Antonio Cuadra fue un firme opositor a la dictadura de Anastasio Somoza, lo que lo llevó al exilio en varias ocasiones. Durante su tiempo en el extranjero, especialmente en México y Estados Unidos, continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural y política de los nicaragüenses en el exilio. Su experiencia en el exilio enriqueció su obra literaria, al permitirle reflexionar sobre el concepto de patria y el sentido de pertenencia.

En 1979, tras la caída del régimen somocista, Cuadra regresó a Nicaragua, donde fue recibido con entusiasmo por sus compatriotas. En este nuevo contexto, se involucró en la política y la cultura del país, siendo reconocido como uno de los pensadores más influyentes de su generación. Sin embargo, su relación con el nuevo gobierno sandinista fue compleja, ya que Cuadra mantenía una postura crítica hacia ciertos aspectos de la revolución.

La obra de Cuadra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Las verdades del hombre (1949) – Un ensayo donde explora la condición humana y su relación con el entorno.
  • La casa de los tres mundos (1970) – Una novela que narra la historia de una familia nicaragüense a lo largo de varias generaciones.
  • El fuego y la lluvia (1958) – Un libro de poemas que refleja su preocupación por la naturaleza y la identidad cultural.

Pablo Antonio Cuadra recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Poesía del Instituto Nicaragüense de Cultura y el Premio Palacio de La Cultura. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también por su contribución al pensamiento crítico en Nicaragua.

El poeta falleció el 5 de diciembre de 2002 en Managua, dejando un vacío en la literatura nicaragüense. Su vida se recuerda como un testimonio de la lucha por la libertad y la identidad cultural, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad para futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Educación

El desarrollo de la inteligencia fílmica

Libro El desarrollo de la inteligencia fílmica

El presente informe analiza los aspectos del aprendizaje multimedia bajo una nueva, actual y necesaria perspectiva psicopedagógica. El siglo XXI es el siglo de la educación y de la imagen, por este motivo, es preciso plantearse si, entre todas las posibles inteligencias múltiples descritas por el psicólogo Howard Gardner (1987), se podría considerar una nueva forma de inteligencia a la llamada inteligencia fílmica o audiovisual e, incluso, en una conceptualización más cargada de presente y de futuro, inteligencia multimedia digital. Desde hace diez años, el novedoso campo del...

Guía Contra La Violencia Doméstica

Libro Guía Contra La Violencia Doméstica

Guía contra la Violencia Doméstica expone las causas subyacentes y los resultados de enfrentar una situación de violencia doméstica. No hay respuestas fáciles, pero sí hay soluciones.La violencia doméstica prospera en varios aspectos de la sociedad, además de ser común en muchos países alrededor del mundo. Los efectos y causas de tal violencia suelen ser ignorados, mientras que resulta difícil encontrar o aplicar soluciones. Este libro provee conocimiento sobre cómo tratar con violencia doméstica, tomando como base el documental ”Burning the Soul – Dealing with Emotional...

Desterradas hijas de Eva

Libro Desterradas hijas de Eva

Dolor y agradecimiento son dos palabras con las que expresar el papel de las mujeres dentro de la Iglesia primitiva, y en gran medida la actual. Dolor por las experiencias de marginación a las que en numerosas ocasiones se han visto sometidas, y agradecimiento por los momentos de protagonismo que les ha posibilitado su pertenencia a la comunidad cristiana. De aquí el título del libro: "Desterradas hijas de Eva", con el que se pretende indicar no sólo nuestra común condición de vulnerabilidad, sino la exclusión y silencio a los que muchas mujeres han quedado reducidas dentro de los...

El álbum ilustrado como recurso en la escuela

Libro El álbum ilustrado como recurso en la escuela

La búsqueda de innovación en el aula a la hora de llevar la literatura al alumnado se ha consagrado con la aparición del álbum ilustrado. El álbum ilustrado ha llegado a nuestras escuelas para quedarse, esta joya literaria suscita gran interés entre los pequeños y los no tan pequeños. Su valor artístico envuelve valores educativos, belleza estética y formación para una cultura literaria. Tiene magia. La problemática de una mala compresión lectora, y sobre todo la falta de estrategias motivadoras que puedan dar respuesta a una situación de tal envergadura, hace que maestros y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas