BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Setecientos millones de rinocerontes

Sinopsis del Libro

Libro Setecientos millones de rinocerontes

Un manual de antipsiquiatría para aquellos que sienten de verdad y que viven con pasión «Vivir es un rinoceronte.» Desde la alegría inapelable, el amor o el desamor, la creatividad exótica, la desesperación, la risa, la ebriedad o la locura, los seres que pueblan estas páginas revelan una originalidad que puede parecer alucinada. Este conjunto de locos, de rinocerontes resplandecientes, nos conduce a la empatía o al asombro pasmado, pero siempre, de alguna forma, a la identificación profunda con unas personas que desde su deriva están sintiendo de verdad, con desorden, con dulzura, desenfrenadamente. Manuel Vilas retrata en este libro la excepcionalidad de la mente del hombre moderno y transmite, con acrobacias imposibles, plenas de fantasía, que la elección más sugerente siempre es el trastorno. Porque éste, aun en sus manifestaciones más extremas, es sin duda una de las maneras más intensas de vivir. La crítica ha dicho... «Vilas es un gran poeta y, como tal, es inmortal, vive dentro del tiempo. Esta condición le permite relacionarse de tú a tú con artistas que también lo son, como Kafka, Van Gogh y Picasso.» Jordi Puntí, El Periódico de Catalunya «Alabados sean Vilas y su máquina trituradora de géneros literarios. Alabadas sean sus parodias y sus caricaturas, su esperpento y su sátira [...]. Vilas lo explota todo, se atreve con todo. Cree en lo que hace porque tiene fe en la literatura.» Ángel Gracia, El Heraldo de Aragón «Manuel Vilas es probablemente el escritor más peligroso que hay ahora mismo en España. Peligroso en el sentido de singular, independiente e irreductible a todas las convenciones.» Javier Calvo, Quimera «Uno de los narradores más creativos en la parcela del humor que hoy tenemos en español.» J.M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural «Nadie puede negarle a Vilas, además de un pulso narrativo de atleta de élite, un buen humor y un desparpajo generosos, pero bien nutridos de tradición.» Manuel de la Fuente, ABC

Ficha del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vilas

Manuel Vilas es un destacado escritor y poeta español, nacido en Barbastro, Huesca, en 1962. Conocido por su estilo profundo y reflexivo, Vilas ha logrado construir una carrera literaria sólida que abarca diferentes géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo.

Vilas se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se graduó en Filología Hispánica. Su formación académica ha influido notablemente en su obra literaria, contribuyendo a su destreza para el lenguaje y su capacidad para abordar temas complejos con claridad y elegancia. A lo largo de los años, ha trabajado como profesor y editor, lo que le ha permitido continuar su relación con la literatura desde diferentes perspectivas.

El primer libro de Vilas que ganó notoriedad fue “Los inmortales” (2002), una colección de relatos que refleja sus preocupaciones existenciales. Sin embargo, fue con la publicación de “Aurora” (2010) que comenzó a consolidarse como una voz importante en la literatura contemporánea española. Este libro destaca por su estilo poético y su exploración de temas como el amor, la muerte y la memoria.

La obra más emblemática de Vilas es, sin duda, “Ordesa” (2018), una novela autobiográfica que se convirtió en un fenómeno editorial. En este libro, el autor aborda el duelo por la muerte de su madre y su búsqueda de identidad y sentido en la vida. “Ordesa” ha recibido elogios tanto por su prosa lírica como por su capacidad para tocar las fibras más sensibles del lector. La obra fue finalista del Premio Planeta y ganó el Premio de la Crítica en 2019, consolidando a Vilas como uno de los escritores más relevantes de su generación.

A lo largo de su carrera, Vilas ha publicado varias novelas y colecciones de poemas que han sido bien recibidas por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El hombre que amaba a los perros” (2012)
  • “Bailando sobre el abismo” (2013)
  • “La vida de las cosas” (2015)
  • “Los besos” (2016)
  • “El filósofo de las cosas” (2020)

Vilas no solo se ha caracterizado por su narrativa, sino también por su actividad en las redes sociales, donde comparte sus reflexiones sobre la vida y la literatura. Su presencia digital ha contribuido a atraer a un público más joven, interesado en sus ideas y en su forma de ver el mundo.

El autor también ha incursionado en la escritura de ensayos, donde explora diversos aspectos de la existencia humana, las relaciones personales y la sociedad contemporánea. Su capacidad para unir la poesía con la prosa ha definido su estilo, haciendo que sus obras sean a menudo consideradas como un puente entre lo lírico y lo narrativo.

Manuel Vilas ha sido objeto de numerosos estudios críticos y ha participado en numerosos festivales y eventos literarios, tanto en España como en el extranjero. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, convirtiéndose en un referente para nuevos escritores que buscan explorar las complejidades de la experiencia humana a través de la palabra.

En resumen, la obra de Manuel Vilas se caracteriza por su intensa búsqueda del sentido de la vida, su prosa poética y su capacidad para conectar con los lectores en un nivel emocional profundo. Con cada nuevo libro, Vilas continúa desafiando las convenciones literarias y explorando las emociones humanas, consolidándose como un autor esencial en la literatura contemporánea española.

Otros libros de Manuel Vilas

Ordesa

Libro Ordesa

Premio Femina Étranger 2019 Mejor libro del año según Babelia (El País) Libro recomendado por La Esfera (El Mundo) Premio Artes & Letras de Literatura (El Heraldo) El fenómeno literario de 2018 ESTA HISTORIA TE PERTENECE Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los...

Más libros de la categoría Ficción

La muchacha de los arcoíris prohibidos

Libro La muchacha de los arcoíris prohibidos

El encuentro de dos soledades en el contexto fascinante de una imaginaria aldea escocesa es el punto de partida de una gran historia de amor en la que nada es como siempre. La protagonista - Melisande Bruno - es la muchacha los arcoíris prohibidos, capaz de ver sólo en blanco y negro. Y su contrapunto, así como gran amor, es Sebastián McLaine, escritor relegado a una silla de ruedas. Melisande Bruno huye de su pasado y, sobre todo, se niega a aceptar su diversidad: en efecto, nació con una minusvalía particular y rara a la vista que le impide distinguir los colores, y su sueño más...

Inframundo

Libro Inframundo

El final ha llegado.Olympia está encerrada en el Inframundo junto a su creador, Agramón, rodeada en la soledad de una celda en la que vivirá momentos capaces de acabar con su cordura.No entiende como algo así le ha podido ocurrir a ella. El plan que todos urdieron para destruir la mansión de Arestos, se ha torcido de forma preocupante. Las cosas no parece que le vayan a salir bien.Carel, abatido por no saber donde está su gatita, siente que su vida se desmorona. Lo único que quedó de ella fue el mango de su látigo. La desesperación por creer que está muerta, amenaza con...

Tom Ripley

Libro Tom Ripley

¿Quién es el inquietante y escurridizo Tom Ripley? Apareció por primera vez en El talento de Mr. Ripley. Al comienzo de la novela, era un tímido joven neoyorquino. Hasta que un millonario le pidió que convenciera a su hijo de que volviera a casa. Y, al final del libro, Tom Ripley ya era un hombre muy seguro de sí mismo, establecido en Europa, y con un nuevo interés, la pintura, aunque esta feliz transformación se sostuviera en dos asesinatos, en falsificaciones y mentiras. Veinte años después, Patricia Highsmith hizo reaparecer a su antihéroe en La máscara de Ripley: casado con...

HUMOR PICANTE DE ANTAÑO

Libro HUMOR PICANTE DE ANTAÑO

Cuentos sucios, chistes, historietas, chascarrillos y epigramas de los mejores autores castellanos. Una recopilacion de chistes, chascarrillos, hechos graciosos, dichos agudos, epigramas de cuentos sucios de antano y de los mejores autores castellanos de la literatura clasica por nombres tan conocidos como Quevedo, Felix Maria Samaniego, Lope De Vega, Juan De Iriarte y Gongora. El quinto volumen de la serie Humor Picante De Antano. Ojo! Esta coleccion contiene frases consideradas en su dia impropias, obscenas y eroticas con vulgaridades y profanidades, actualmente conocidas como "verdes" o,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas