BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sesenta miradas

Sinopsis del Libro

Libro Sesenta miradas

¿Qué nos diría Maquiavelo si pasara una temporada entre nosotros?; ¿tenemos hoy intelectuales a la altura de Albert Camus y George Orwell?; ¿por qué los intelectuales se oponen al capitalismo?; ¿qué contiene la Política de Aristóteles para que parezca escrita hoy?; ¿somos realmente conscientes del poder hipnótico y manipulador del lenguaje político?; ¿cómo puede defenderse el individuo del aluvión corporativo y la memez de la corrección política?; ¿por qué Kafka seguirá apareciendo en nuestras vidas?; ¿queda alguna idea en política además de gastar y endeudarse cada vez más?; ¿por qué Bartleby el escribiente es un cuento de nuestro tiempo?; ¿cómo advertir que es vieja la nueva política?; ¿hay un carácter español al que habría que temer?; ¿será capaz la izquierda española de salir de su laberinto y sus contradicciones?; ¿existe hoy censura en España?; ¿es Andalucía víctima de su mito victimista?; ¿qué relación guarda Chesterton con el caso de los ERE en Andalucía?; ¿es arbitrario el régimen andaluz?; ¿hacia dónde nos dirigimos, a sociedades que protegen las libertades o a sistemas invisibles de control y aniquilación de lo privado?; ¿por qué es urgente leer a Whitman y Thoreau?; ¿tendríamos identidad sin memoria?; ¿qué vínculos existen entre la música y la pesca a mosca?; ¿tienen alma los ríos? Estas son algunas de las variadas preguntas que este libro aborda. Cada uno de los noventa y cinco artículos del libro ronda una suerte de respuesta y en su intención está no pasar demasiado desapercibido. filoangulo@gmail.com

Ficha del Libro

Subtitulo : Los artículos de Facanías

Número de páginas 222

Autor:

  • Luis Arroyo Bermejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

44 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Arroyo Bermejo

```html

Luis Arroyo Bermejo es un destacado escritor y académico español nacido en 1950 en la ciudad de Madrid. Su carrera literaria se ha caracterizado por la versatilidad y la profundidad de sus obras, las cuales abarcan diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.

Arroyo Bermejo se graduó en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, donde también se doctoró. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por la literatura contemporánea y la crítica literaria, lo que lo llevó a convertirse en profesor en varias instituciones educativas de prestigio, donde ha impartido clases sobre literatura y teoría literaria. Su labor docente ha sido reconocida por su enfoque innovador y su capacidad para inspirar a los jóvenes escritores.

La obra de Luis Arroyo ha sido objeto de estudio en diversas universidades y se ha caracterizado por su crítica social y reflexiones profundas sobre la condición humana. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • La sombra de lo real (1995): una novela que explora los límites entre la ficción y la realidad, cuestionando la percepción de los eventos por parte de los personajes.
  • Escritos de la memoria (2001): un conjunto de ensayos que indagan sobre la memoria histórica de España y su representación en la literatura.
  • Poemas del alma (2008): una colección de poesía donde se abordan temas como el amor, la soledad y la búsqueda de sentido en la vida.

Además de su producción literaria, Luis Arroyo Bermejo ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura en lengua española. Ha participado en múltiples conferencias y talleres de escritura, siendo un mentor para muchos jóvenes escritores que han encontrado en él un modelo a seguir.

Su estilo distintivo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, capaz de transportar al lector a mundos complejos y fascinantes. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios literarios, lo que subraya su impacto en la literatura contemporánea.

Por otro lado, Arroyo Bermejo también ha incursionado en el periodismo, colaborando con diferentes medios de comunicación donde ha compartido sus opiniones y críticas sobre la actualidad literaria y cultural en España. Su voz ha sido un referente en debates sobre la libertad de expresión y la importancia de la literatura en la sociedad actual.

En la actualidad, Luis Arroyo Bermejo sigue escribiendo y participando activamente en el mundo literario, continuando su labor como profesor y mentor. Su compromiso con la literatura y su influencia en la formación de nuevas generaciones de escritores aseguran que su legado permanecerá en el tiempo.

El impacto de Luis Arroyo Bermejo en la literatura no solo se manifiesta a través de sus obras, sino también en la forma en que ha promovido el diálogo cultural y la educación literaria. Sin duda, su trayectoria es un ejemplo de dedicación y pasión por la literatura, lo que lo convierte en una figura clave dentro del panorama literario español contemporáneo.

```

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La élite gobernante en San Luis Potosí, 1997-2009

Libro La élite gobernante en San Luis Potosí, 1997-2009

La obra que tiene en sus manos es un estudio sobre la relación entre el gobierno y el partido que lo llevó al poder en San Luis Potosí, la cual, aunque pareciera una obviedad, no lo es. Y ésa ha sido una de las motivaciones de la presente investigación: saltar de la serie de obviedades que se construyen en torno a una taza de café y lo que en realidad ocurre.

El único y su propiedad

Libro El único y su propiedad

Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la modernidad destronó a Dios y al Rey, fue sólo para poner otro yugo, que justifica atrocidades similares a las que combatía. En oposición al individuo gregario, Stirner propone al Único, el sujeto que hace suyos ...

Memorias de la Plusvalia

Libro Memorias de la Plusvalia

Obra que recopila distintos escritos publicados por el author en notables medios digitales internacionales, donde refleja sus visiones diarias sobre lo que acontecía en Venezuela, latinoamérica y el mundo desde la óptica del chavismo, a quien el author agradece la ayudada recibida para superar su adicción a las drogas en un tratamiento a donde Chávez lo envió en Cuba.Crítico de la corrupción y las fallas pero defensor de la paz ante todo. Se mezclan poemas y cuentos escritos por Raúl durante este período.Raul Bracho ya ha publicado seis obras literarias, con esta.Se recomienda su...

¿Lugares que no importan? La despoblación de la España rural desde 1900 hasta el presente

Libro ¿Lugares que no importan? La despoblación de la España rural desde 1900 hasta el presente

En este libro se analiza la despoblación del medio rural en España desde 1900 hasta la actualidad, con la ayuda de una perspectiva comparada con respecto a otros países europeos. Las causas de la despoblación pueden sintetizarse en una intensa demanda urbana de mano de obra, el carácter ahorrador de factor trabajo del cambio agrario, y la existencia de una penalización rural en el acceso a infraestructuras y servicios. A continuación, se estudian las consecuencias de la despoblación. Se cierra el libro con el examen de los cambios de los últimos años y sus implicaciones para el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas