BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sangre de amor correspondido

Sinopsis del Libro

Libro Sangre de amor correspondido

Manuel Puig se inspiró en la vida real de un albañil que conoció en Río de Janeiro, a partir de cuyo relato escribió esta novela. Según contó el propio escritor, «él había amado a una mujer, pero tuvo que marcharse del pueblo y ella se volvió loca». La novela narra la violenta relación de una pareja de jóvenes brasileños, una historia de miseria —moral y material—, de sexo desatado, de machismo, de naturaleza salvaje, que en muchos momentos impresiona al lector por su ferocidad, y que Puig, en otro alarde de libertad creativa y amor a la cultura popular, trufa constantemente de referencias a canciones de Roberto Carlos. Compuesta a partir de la grabación, transcripción y traducción de entrevistas, Sangre de amor correspondido plantea interrogantes muy interesantes con respecto al mismo concepto de autoría y la frontera entre ficción y realidad, además de explorar temas habituales en la obra de Puig como la economía política del sexo, la sexualidad y la lengua.

Ficha del Libro

Subtitulo : Prólogo de Paulina Flores

Número de páginas 151

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Puig

Manuel Puig fue un destacado escritor argentino, nacido el 28 de diciembre de 1932 en General Villegas, una pequeña ciudad en la provincia de Buenos Aires. Es conocido principalmente por sus novelas que exploran temas como la sexualidad, la identidad y las complejidades de las relaciones humanas, todo en un contexto cultural marcado por la represión política y social de Argentina.

Puig creció en un ambiente familiar que fomentaba la creatividad y la cultura. Desde joven, mostró un gran interés por el cine y la literatura, lo que influiría en su posterior trabajo como escritor. A pesar de la tradición literaria argentina que favorecía el realismo, Puig se sintió atraído por el mundo del cine y las telenovelas, un interés que eventualmente se reflejaría en su estilo narrativo, caracterizado por diálogos vívidos y una estructura no lineal.

En 1957, Puig se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó a estudiar la carrera de arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1960, publicó su primera novela, “La traición de Rita Hayworth”, que es considerada una de las obras que marcan el inicio de su carrera literaria. La novela, que se centra en la historia de un joven que busca su identidad a través de las películas y las estrellas de Hollywood, fue muy bien recibida y le otorgó un reconocimiento inmediato.

El éxito continuó con su siguiente obra, “Boquitas pintadas” (1969), que se adentra en la vida de un grupo de personajes en un pequeño pueblo argentino. Esta novela combina el estilo narrativo de Puig con elementos de la cultura popular, creando un retrato único de la vida en Argentina durante esa época. La novela fue adaptada al cine en 1974, lo que ayudó a consolidar aún más su fama.

Sin embargo, uno de sus trabajos más importantes es “El beso de la mujer araña”, publicada en 1976. Esta novela se encuentra ambientada en una prisión donde un homosexual y un revolucionario político comparten una celda. A través de sus diálogos, Puig explora no solo la relación entre los dos hombres, sino también temas de opresión y resistencia, tanto en términos de política como de sexualidad. “El beso de la mujer araña” se convirtió en una obra emblemática, adaptándose exitosamente al teatro y al cine, lo que le valió a Puig un reconocimiento internacional significativo.

Durante la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983, Puig se exilió, primero en México y luego en Europa, donde continuó escribiendo. En el exilio, publicó obras como “Cae la noche tropical” (1972) y “El placer de la tortura” (1978), que reflejan su continua preocupación por la libertad personal y la lucha contra la opresión.

A lo largo de su carrera, Puig fue un pionero en la representación de la homosexualidad en la literatura latinoamericana, explorando la complejidad de la identidad sexual en un contexto social que a menudo era hostil hacia las diferencias. Su estilo literario, que a menudo desafía las convenciones narrativas tradicionales, le permitió captar la atención de una amplia variedad de lectores, convirtiéndose en un referente para escritores contemporáneos.

Manuel Puig falleció el 22 de julio de 1990 en Cuernavaca, México, pero su legado literario continúa vivo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y sigue siendo estudiada y celebrada por su audaz exploración de temas que aún resuenan en la sociedad actual. La mezcla de su amor por el cine, su aguda observación de la condición humana y su valentía para abordar cuestiones de sexualidad y política han dejado una marca indeleble en la literatura mundial.

El impacto de Puig en la literatura no se limita solo a su producción escrita, sino también a su influencia en la manera en que se perciben las narrativas queer en la literatura. Su valentía a la hora de tratar temas tabúes en una época de represión social lo convierte en una figura fundamental en el panorama literario de América Latina y del mundo.

Otros libros de Manuel Puig

El Beso de la Mujer Araña

Libro El Beso de la Mujer Araña

La obra más conocida de Manuel Puig, "el brillantemente inventivo novelista argentino" (The New York Times), es ahora el tema de una premiada comedia musical. El beso de la mujer araña es una elegante y fascinante novela sobre el amor y la victimización. En una cárcel argentina, dos hombres comparten una celda: Molina, un diseñador de escaparates homosexual que es egoísta, auto-denigrante y al mismo tiempo encantad∨ y Valentín, un revolucionario articulado y ferozmente dogmático obsesionado con la memoria de la mujer que abandonó por la causa. Ambos son gradualmente transformados...

Pubis angelical

Libro Pubis angelical

Prólogo de Camila Sosa Villada Pubis angelical narra la historia de una mujer desde dos planos completamente distintos, correspondientes a dos zonas de la mente de la protagonista. En el terreno de los hechos reales, Ana es una mujer enferma en una clínica que, a través de los recuerdos, recorre su vida amorosa en el contexto político y social de la Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Paralelamente se desarrollan sus fantasías inconscientes, un viaje imaginario que lleva al lector desde los años treinta en Europa Central a los años dorados de Hollywood y de ahí al futuro, ya...

Más libros de la categoría Ficción

Novia prestada - En la batalla y en el amor

Libro Novia prestada - En la batalla y en el amor

Novia prestada Elizabeth Lane Hannah Gustavson le escribió a su amor de adolescencia para decirle que estaba esperando un hijo. Pero al no recibir respuesta, se vio obligada a casarse con el hombre que acudió en su ayuda: el hermano de su amante. Alto, guapo, íntegro, Judd Seavers era capaz de acelerar el corazón de cualquier mujer, y Hannah no fue una excepción. A pesar de ser una unión pactada y provisional, no tardaron en sentirse atraídos el uno por el otro. Pero una sombra oscurecía el horizonte. ¿Regresaría a casa el padre del bebé? Y si lo hacía... ¿le devolvería Judd la...

Los viajeros de la Vía Láctea

Libro Los viajeros de la Vía Láctea

En los años 80, Oscar soñaba con cambiar el mundo, la única ambición de Jorge era el dinero, David solo necesitaba canciones y porros, a Blanca le preocupaba la ecología y Javi fantaseaba con ser un escritor de renombre. Tres décadas después, la vida no se parecerá demasiado a lo que imaginaron en su juventud. Entre ellos se cruzarán el amor y la amistad, el sexo y la lealtad, las relaciones familiares y los fracasos, los secretos y las traiciones, las sombras de la madurez y la muerte. Divertida, sentimental, irónica y tierna, Los viajeros de la Vía Láctea es una novela...

Ignis

Libro Ignis

En una tierra hostil donde las mariposas devoran la carne y la lluvia deshace la piel, más allá de los lagos congelados y los restos del fuselaje de un accidente aéreo, se extiende una masa negra que avanza imparable sobre la superficie terrestre. ¿Qué es eso que consume todo lo que toca? En esta última aventura, Lu y Aitor deberán dejar a un lado sus conflictos para lograr encontrar a la pequeña Hiba y recuperar lo que es suyo: la Tierra. "Pájaros de tres picos que parecían tucanes, grandes mariposas doradas y carnívoras… Encontrar animales corrientes empezaba a ser una ardua...

Amadeo I

Libro Amadeo I

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Amadeo I es el tercer volumen de la última serie, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas