BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Roser de tot l'any

Sinopsis del Libro

Libro Roser de tot l'any

Un dietari de 365 poemes, un per cada dia, adaptat al calendari de 1894. Durant l'any anterior, tot i la situació convulsa que va viure el poeta, Jacint Verdaguer va escriure i publicar a La Veu de Catalunya 365 poemes i reflexions religioses, amb una regularitat absoluta. Roser de tot l'any és la recopilació d'aquesta poesia. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels principals impulsors de la poesía catalana del segle XIX. Amb deu anys va ingresar en un seminari, on va cursar els seus estudis eclesiàstics. Al 1965 va participar en els seus primers Jocs Florals i va guanyar dos premis. Verdaguer és un dels màxims exponents de la Renaixença catalana i del romanticisme que dominava l’època. Igual que autors contemporànis, Verdaguer va perseguir la modernització i recuperació de la llengua catalana. Va morir al 1902 malalt de tuberculosis.

Ficha del Libro

Número de páginas 205

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de Jacint Verdaguer I Santaló

Jacint Verdaguer i Santaló fue un poeta y sacerdote catalán, considerado uno de los máximos exponentes de la poesía en lengua catalana del siglo XIX y un pilar fundamental de la Renaixença, el renacimiento cultural de Cataluña. Nació el 17 de mayo de 1845 en Folgaroles, un pequeño pueblo en la comarca de Osona, cerca de Vic. Desde joven, Verdaguer mostró su inclinación hacia la literatura, influenciado por el entorno rural y la rica tradición catalana.

A los 20 años, se trasladó a Barcelona, donde comenzó a relacionarse con intelectuales y artistas del momento. En esta ciudad, Verdaguer abrazó la causa de la lengua catalana y se convirtió en un ferviente defensor de la cultura de su tierra. Su primera obra importante, “L’Atlàntida”, fue publicada en 1877 y es un poema épico que narra la historia de la creación de América. Esta obra lo catapultó a la fama literaria y estableció su reputación como poeta.

Verdaguer no solo fue un poeta, sino también un ferviente religioso; de hecho, fue ordenado sacerdote en 1870. Su fe tuvo un impacto significativo en su obra literaria, y muchas de sus composiciones poéticas reflejaron el profundo vínculo entre su espiritualidad y su amor por la patria. En obras como “Misteri de la Immaculada Concepció” y “Canigó”, Verdaguer abordó temas religiosos y patrióticos, fusionando la poesía con la mística y la naturaleza.

El poema “Canigó”, escrito entre 1886 y 1889, es quizás su obra más famosa y representa una exaltación de la identidad nacional catalana a través de la figura del monte Canigó. En ella, Verdaguer teje un relato que mezcla naturaleza, historia y mitología en un canto a la belleza de su tierra y sus gentes. Este poema se convirtió en un símbolo del nacionalismo catalán.

A pesar de su éxito literario, los últimos años de Verdaguer estuvieron marcados por una profunda crisis personal y profesional. En 1896, se vio envuelto en conflictos eclesiásticos y sentimentales que lo llevaron a una vida de reclusión y tristeza. En esta etapa de su vida, su salud se deterioró y se trasladó a Barcelona, donde vivió en condiciones precarias.

La figura de Verdaguer ha sido objeto de diversas interpretaciones y evaluaciones a lo largo del tiempo. Algunos lo ven como un símbolo de la lucha por la identidad y la cultura catalana, mientras que otros critican su carácter y su forma de vida. Sin embargo, su legado literario permanece intacto, y su influencia en la poesía catalana es innegable. Su obra ha inspirado a generaciones de escritores y poetas, y todavía se estudia en las escuelas y universidades.

El reconocimiento de su labor se consolidó con el paso de los años, y en 1902, se erigió un monumento en su honor en Barcelona, un testimonio de la importancia de su contribución a la literatura y la cultura catalana. Verdaguer falleció el 10 de junio de 1902 en la ciudad de Barcelona, dejando tras de sí un legado de amor por su tierra y su lengua.

En síntesis, Jacint Verdaguer i Santaló es una figura central en la historia de la literatura catalana. Su vida estuvo marcada por una búsqueda constante de la belleza, el amor por la naturaleza y un compromiso profundo con su fe y su patria. Su obra sigue siendo un faro de inspiración y una fuente inagotable de estudio para aquellos que deseen comprender la rica tradición literaria de Cataluña.

Otros libros de Jacint Verdaguer I Santaló

Florilegio de poesías religiosas

Libro Florilegio de poesías religiosas

Una antología que recoge algunas de las mejores poesías religiosas de Jacint Verdaguer. Las más de cincuenta poesías que conforman este volumen han sido seleccionadas y traducidas al castellano por Juan Laguía Lliteras. El libro está dividido en tres secciones: Jesús, La Virgen y Los Santos. Una colección de poesía sencilla, íntima y espiritual, que mejor representa la obra de Verdaguer. Jacint Verdaguer (1845-1902) fue cura y uno de los principales impulsores de la poesía catalana del siglo XIX. Con diez años ingresó en un seminario, donde cursó sus estudios eclesiásticos. En...

Más libros de la categoría Biografía

La dialéctica de los puños y las pistolas

Libro La dialéctica de los puños y las pistolas

En este libro se analiza el ideario y la actuación del movimiento FE de las JONS, liderado por José Antonio Primo de Rivera, como oposición frontal a la República, régimen que también es paralelamente diseccionado por el autor a través de los momentos políticos más importantes. Las Cortes constituyentes y la aprobación del derecho a voto de las mujeres, la dimisión del Gobierno provisional de Alcalá-Zamora por el laicismo que querían imprimirle al proyecto constitucional, la peculiar investidura del Gobierno presidido por Azaña y su represiva Ley de defensa de la República, y...

Un Día Nuevo

Libro Un Día Nuevo

Siendo uno de los primeros artistas latinos en cruzar fronteras culturales en este país, Jon Secada dominó las listas de música pop al inicio de los años noventa lanzando títulos como “Otro Dia Mas Sin Verte” y “Angel” y ganó varios premios Grammy. Como cubano en el exilio, Jon entiende que la vida significa comenzar de nuevo cada vez y aceptar las oportunidades que se presenten, algo que nunca perdió de vista mientras alcanzaba su sueño de convertirse en intérprete y construía sueños nuevos cada que su vida daba un giro inesperado: se hizo famoso y luchó para mantenerse a ...

Aprendiendo a crecer desde la magia interior

Libro Aprendiendo a crecer desde la magia interior

Este libro lo que quiere mostrar es que el ser humano solo está en su esencia cuando es pequeño, de niños somos transparentes, hacemos las cosas porque sí sin pararnos a pensar si lo hacemos bien o no. A medida que vamos creciendo, tanto los padres, profesores y la sociedad en sí misma nos educa, nos pone unas normas y nos dice qué es correcto o no. Lo cual no es malo, sin embargo, perdemos esta esencia, limitándonos a "hacer las cosas como dictan otros". El niño crece con unas creencias limitantes sin ser consciente de ello, tapando su personalidad. Volverla a destapar es costoso,...

La última reina

Libro La última reina

Sofía de Grecia es la última reina consorte europea de sangre real. Bisnieta, nieta, hija, esposa y madre de reyes, está emparentada con todas las casas reinantes de Europa. La niña que creció en el palacio de Tatoi fue educada para reinar y en el internado alemán de Salem aprendió que el sentido del deber está por encima de los sentimientos. Carmen Gallardo ahonda en la figura de una mujer excepcional a la que le ha tocado vivir momentos duros. Con una mirada emocionada nos muestra el amor por sus padres —los reyes Pablo y Federica de Grecia—, la unión con sus hermanos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas