BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Rómulo histórico

Sinopsis del Libro

Libro Rómulo histórico

"Rómulo histórico» constituye un ensayo de interpretación de la personalidad histórica de Rómulo Betancourt en la génesis e instauración de la democracia moderna en Venezuela. El propósito expreso de su autor no es el de componer una biografía personal, sino el de contribuir al conocimiento de la personalidad sociopolítica de Rómulo Betancourt, cuya significación –sostiene– será mejor apreciada al enfocársela en el largo período histórico. Germán Carrera Damas se propuso poner de relieve el rasgo que considera más expresivo de la personalidad histórica de Betancourt, a quien no vacila en denominar padre de la democracia moderna en Venezuela o –como prefiere llamarla– de la democracia a la venezolana. Este rasgo consiste en haber reunido, en el curso de una vida de militancia democrática y de creatividad ideológica, las potencias intelectuales y espirituales requeridas para sintetizar, en el suyo, el pensamiento de quienes –en el país y en el exilio, en Venezuela y en Hispanoamérica– buscaron el camino hacia la libertad, búsqueda en la que persistió hasta llegar a formular las bases doctrinarias y los criterios estratégicos y organizativos necesarios para la fundación de la república liberal democrática en Venezuela.

Ficha del Libro

Subtitulo : La personalidad histórica de Rómulo Betancourt vista en la instauración de la República popular representativa y en la génesis de la democracia moderna en Venezuela

Número de páginas 478

Autor:

  • Germán Carrera Damas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Carrera Damas

Germán Carrera Damas es un destacado historiador, ensayista y profesor venezolano, reconocido por su profunda investigación sobre la historia contemporánea de Venezuela. Nacido el 25 de diciembre de 1936 en Maracaibo, Damas ha dedicado su vida académica al estudio de temas vinculados a la historia política y social del país, convirtiéndose en una figura clave para entender el contexto de la Venezuela moderna.

A lo largo de su carrera, Carrera Damas ha escrito una multitud de obras que abarcan diversos aspectos de la historia venezolana, pero es especialmente conocido por su análisis crítico del desarrollo político y social del país durante el siglo XX. Su enfoque analítico le ha permitido aportar nuevas perspectivas sobre acontecimientos históricos importantes, tales como la Revolución de 1945 y el desarrollo del sistema democrático en Venezuela.

Uno de sus trabajos más significativos es “La Revolución de 1945: un intento fallido”, donde examina los factores que llevaron a la caída del gobierno de Rómulo Betancourt y la posterior instauración de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este libro, al igual que muchas de sus obras, se caracteriza por un enfoque meticuloso y el uso de fuentes primarias que enriquecen su narrativa histórica.

Además de su labor como historiador, Carrera Damas ha sido un ferviente defensor de la educación y la investigación en el país. Se desempeñó como profesor en diversas universidades, donde no solo transmitió sus conocimientos, sino que también inspiró a nuevas generaciones de estudiantes en el campo de la historia. Su estilo pedagógico se ha visto caracterizado por la promoción del pensamiento crítico y la reflexión sobre los procesos históricos.

Otro aspecto destacado de su trayectoria es su participación en el ámbito académico. Carrera Damas ha sido miembro de varias instituciones dedicadas a la investigación y promoción de la cultura en Venezuela. Su compromiso con la verdad histórica y la integridad científica lo han llevado a ser parte de debates cruciales sobre la identidad nacional y la memoria colectiva del país.

En sus escritos, Damas no se limita a la mera descripción de los hechos, sino que indaga en las causas y consecuencias de estos, situando a Venezuela en el contexto más amplio de América Latina. Esto le ha permitido establecer conexiones entre la historia local y las dinámicas regionales, proporcionando un marco más completo para entender la realidad venezolana.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Nacional de Historia en varias ocasiones.
  • Reconocimiento en el ámbito académico por su labor en la enseñanza de la historia.

En la actualidad, Germán Carrera Damas sigue siendo una voz relevante en el ámbito académico y su obra continúa influyendo en el estudio de la historia venezolana. Su enfoque riguroso y su dedicación a la investigación lo han consolidado como uno de los historiadores más respetados de Venezuela, cuyo legado perdurará en las generaciones futuras de estudiosos de la historia.

Más libros de la categoría Historia

Crítica y crisis

Libro Crítica y crisis

Aunque Crítica y crisis alcanzó una temprana versión española, adelantándose a otras —italiana, francesa, americana, portuguesa, por este orden— menos madrugadoras, esas otras versiones arremolinaron en su entorno cuando menos fermentos de curiosidad y seguramente atención cuidadosa y receptiva. No así en España, donde, precisamente de mediados de los años sesenta a mediados de los setenta del pasado siglo, la historiografía propia experimentaba un vuelco espectacular con la mirada puesta en otros horizontes. Hoy, cuando ese olvido se compensa con atención creciente desde...

Todo lo que necesitás saber sobre la Guerra fría

Libro Todo lo que necesitás saber sobre la Guerra fría

Entre 1945 y 1991 el mundo vivió un período histórico inusual. El escenario internacional se organizó en torno a la rivalidad de dos países con ideologías contrapuestas. En ese lapso la humanidad temió, en varias ocasiones, estar al borde de su desaparición, víctima de una explosión nuclear. El resultado de esos años fue una posguerra insólita: dos países se disputaron el predominio global y el mundo comenzó a percibirse en función de una oposición binaria excluyente: el capitalismo, representado por Estados Unidos, y el socialismo, por la Unión de Repúblicas Socialistas...

Los Reyes Católicos

Libro Los Reyes Católicos

El presente libro ofrece un completo panorama del reinado de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en el que se abordan con un estilo claro y riguroso los principales puntos de su programa político, tanto en el interior (unificación territorial y religiosa, reforma financiera y de la administración) como en el exterior (política matrimonial, expansión militar). Se trata igualmente su ambiente cultural, uno de los más fecundos de la historia de España, así como los problemas que surgieron tras la muerte de Isabel y el delicado tema de la sucesión.

Culturas políticas en la región andina

Libro Culturas políticas en la región andina

La región andina se caracteriza, en el nuevo milenio, por transformaciones radicales de sus culturas políticas. Los movimientos indígenas de Ecuador y Bolivia son paradigmáticos de un proceso de descolonización cultural que rompió con los esquemas poscoloniales de representación política. Junto a ello, se observa una ruptura con las políticas neoliberales que se expresa en una nueva izquierda latinoamericana asociada a nombres como Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa. El presente volumen reúne dieciocho contribuciones que analizan dichos cambios en las culturas políticas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas