BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

Sinopsis del Libro

Libro El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la transformación del modo de producción feudal en un sistema social cualitativamente diferente. Desde entonces, esta economía-mundo se ha extendido geográficamente hasta abarcar todo el globo, ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos, y ha sufrido un proceso de transformación secular que está aún en marcha. «Una de las mayores autoridades mundiales en el estudio de sistemas económicos.» Público «Immanuel Wallerstein forma junto a Chomsky y Bourdieu la santísima trinidad protectora del movimiento antiglobalización. [?] Un referente muy importante de la intelectualidad internacional de izquierdas, un eminente sociólogo e historiador. » La Vanguardia En este primer volumen de su obra, que cubre el período 1450-1640, Wallerstein traza la aparición en Europa de dicha economía-mundo capitalista, basada en una única división (internacional) del trabajo, cuya evolución hasta convertirse en el único sistema mundial se pretende estudiar en los sucesivos volúmenes.

Ficha del Libro

Número de páginas 592

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Immanuel Maurice Wallerstein

Immanuel Wallerstein, nacido el 28 de septiembre de 1930, es un sociólogo, historiador y teórico social estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el análisis del sistema-mundo. Su carrera académica se desarrolló en diversas universidades, destacando sus contribuciones a los estudios de sociología, historia, y economía política.

Wallerstein se graduó en la Universidad de Columbia en 1951, obteniendo su licenciatura en sociología. Posteriormente, completó su doctorado en la misma institución en 1959. Durante su formación, se vio influenciado por la sociología de Karl Marx y la teoría del desarrollo mundial, lo que moldeó su enfoque analítico en el estudio de las sociedades contemporáneas.

Una de las contribuciones más significativas de Wallerstein es su teoría del sistema-mundo, que aborda cómo las economías y sociedades del mundo están interconectadas en un sistema global. Su obra más influyente, "El moderno sistema mundial", publicada en tres volúmenes entre 1974 y 1989, analiza la emergencia y desarrollo del capitalismo y cómo este ha configurado las relaciones internacionales a lo largo de la historia. Esta teoría desafía las narrativas tradicionales sobre el desarrollo económico, sugiriendo que las dinámicas de poder y riqueza están profundamente arraigadas en la historia y en la estructura del sistema global.

En su enfoque, Wallerstein argumenta que el mundo se divide en núcleo, semiperiferia y periferia, donde los países del núcleo, generalmente más desarrollados, explotan recursos y mano de obra de las naciones periféricas, resultando en desigualdades económicas persistentes. El trabajo de Wallerstein ha sido fundamental para el desarrollo de las ciencias sociales y su enfoque interdisiplinario ha influido en múltiples campos, como la antropología, la historia, la economía y la teoría política.

A lo largo de su carrera, Wallerstein ha ocupado diversos puestos académicos en universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Yale, donde fue profesor en el Departamento de Sociología. Además, ha sido un gran defensor del pensamiento crítico y ha participado activamente en movimientos sociales y políticos, abogando por la justicia social y los derechos humanos.

Immanuel Wallerstein no solo es conocido por sus teorías, sino también por sus reflexiones sobre el futuro del capitalismo y el sistema internacional, lo que ha llevado a un debate intenso sobre la sostenibilidad y la viabilidad del capitalismo como modelo económico global. Su enfoque ha inspirado a nuevas generaciones de académicos y activistas, quienes consideran sus teorías relevantes en el contexto de los desafíos contemporáneos, como la globalización, el cambio climático y las crisis económicas.

A lo largo de su vida, Wallerstein ha escrito extensamente, contribuyendo con numerosos artículos y ensayos a revistas académicas y publicaciones, lo que solidifica su legado como una de las voces más influyentes en las ciencias sociales contemporáneas. Hasta la fecha, su trabajo sigue siendo objeto de estudio y debate, y su impacto se extiende más allá de las aulas, resonando en movimientos sociales y políticos en todo el mundo.

Immanuel Wallerstein es, sin duda, una figura clave en la comprensión de las interrelaciones globales y su análisis crítico continúa invitando a la reflexión sobre el mundo en que vivimos.

Otros libros de Immanuel Maurice Wallerstein

El moderno sistema mundial: III. La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850

Libro El moderno sistema mundial: III. La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la...

Más libros de la categoría Historia

La cultura. Chile (1808-1830)

Libro La cultura. Chile (1808-1830)

Un amplio recorrido sobre la vida cultural e intelectual en Chile. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en Chile bajo el impacto de la Ilustración y las repercusiones de la extensión de la imprenta con la consiguiente difusión de la lectura. Dos circunstancias que incidirán en el sistema educativo, las letras, las bellas artes, la moda, etc. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han...

Castelló al segle XX

Libro Castelló al segle XX

A new hypothesis on nationalism, the 2nd Spanish Republic and history teaching, as well as a full historiographical review of research on the Spanish Civil War and Franco¿s regime in the Valencian region make this book a must-have for students, researchers and members of the public who want to approach the history of the 20th century, a period close to our present which can help us understand our own culture and the challenges facing modern society in a better way.

Cazadores de dragones

Libro Cazadores de dragones

El lector tiene en sus manos una historia apasionante: la de la búsqueda del pasado remoto a través de los fósiles de dinosaurios y la de los hombres que los descubrieron y divulgaron. Desde los pioneros que dieron los primeros pasos hasta los más recientes hallazgos este campo de la paleontología, por las páginas de Cazadores de dragones desfilan los británicos William Buckland, Gideon Algernon Mantell y Richard Owen, que dieron la buena nueva de la existencia de fósiles de dinosaurios; los norteamericanos Othniel Charles Marsh y Edward Drinker Cope, que se embarcaron en una guerra...

Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Libro Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Durante el duro período de la guerra civil española y los primeros años de la desoladora posguerra, muchas personas desconocidas, españoles pero también extranjeros, escribieron cartas cuyo destinatario último era Francisco Franco. Las razones que propiciaron estos textos epistolares fueron muy diversas, pero todos ellos poseen un rasgo común: reflejan el clima de miseria moral y material que asoló España durante el conflicto bélico y la época inmediatamente posterior. Una obra reveladora que no solo ofrece al público general una serie de valiosos documentos históricos a los que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas