BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Rey del mundo

Sinopsis del Libro

Libro Rey del mundo

La historia de uno de los más grandes atletas y una de las personalidades más irresistibles de nuestro tiempo, Muhammad Ali. Cuando aquella noche de 1964, Muhammad Ali, conocido por entonces como Cassius Clay, saltó al cuadrilátero para enfrentarse a Sonny Liston, fue contemplado por todo el mundo como un irritante adefesio que se movía y hablaba demasiado. Seis asaltos, después, Ali no sólo se había convertido en el nuevo campeón del mundo de los pesos pesados: era el «nuevo hombre negro» que en poco tiempo transformaría la política racial, la cultura popular y las nociones de heroísmo de Estados Unidos. Explorando la ascensión de Ali desde los gimnasios de Louisville, Kentucky, el autor crea un lienzo de incomparable riqueza y nos ofrece un minucioso retrato de las mafias que controlaban el negocio, de los columnistas que dominaban la información deportiva, de un audaz Norman Mailer y de un enigmático Malcom X. Nadieha captado a Ali con tanta viveza, pasión y sagacidad como David Remnick, ganador de un premio Pulitzer y director de The New Yorker. Pero Rey del mundo es mucho más: es la crónica de una de las épocas de Estados Unidos -la década prodigiosa- más vitales y vertiginosas; y hace justicia a la rapidez, gracia, valor, humor y entusiasmo de uno de los más grandes atletas y de una de las personalidades más irresistibles de nuestro tiempo. La crítica ha dicho... «Revela detalles que ni los más cercanos a Ali han sabido nunca. Una historia fascinante.» The New York Times «Uno de los innumerables méritos de este Premio Pulitzer es huir de los juicios morales sobre la materia de estudio y escapar de la persecución lineal de meros datos biográficos para situarnos ante un púgil que hizo de su raza el motor de su epopeya vital.» El Mundo «Es una historia extraordinaria, y Remnick capta lo mejor de ella.» Clarín «Ha conseguido más éxito que cualquier otro libro anterior sobre Ali. Un derroche de energía, ego y habilidad como nunca volveremos a ver.» The Wall Street Journal «El mejor libro de no-ficción del año.» Time «Un poder narrativo casi cardiaco. Una importante crónica sobre un período en la historia social de Estados Unidos.» Chicago Tribune «Un placer. Inquietante. Tan rico que cualquiera puede imaginarse a Ali diciendo: "¿Cómo conseguiste entrar en mi cabeza, colega?"» Wilfrid Sheed, Time

Ficha del Libro

Subtitulo : Muhammad Ali y el nacimiento de un héroe americano

Número de páginas 336

Autor:

  • David Remnick

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de David Remnick

David Remnick es un reconocido periodista, escritor y editor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo como editor de The New Yorker, una de las revistas más influyentes y prestigiosas del mundo. Nacido el 29 de octubre de 1958 en Hackensack, Nueva Jersey, Remnick mostró desde joven un gran interés por la escritura y el periodismo.

Se graduó de la Universidad de Princeton en 1979, donde obtuvo un título en Historia. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir para el periódico estudiantil y desarrolló su pasión por la narración de historias. Después de finalizar sus estudios, comenzó su carrera periodística en The Washington Post, donde trabajó como reportero y cubrió diversas áreas, desde política hasta cultura.

En 1992, Remnick se trasladó a Moscú como corresponsal del Post. Esta experiencia le permitió sumergirse en la vida y la política de la Rusia post-soviética. Su fascinación por el país y su historia se tradujo en su libro Lenin's Tomb: The Last Days of the Soviet Empire, publicado en 1993. Esta obra recibió elogios de la crítica y ganó el Premio Pulitzer de 1994 por su brillante relato sobre el colapso de la Unión Soviética y la vida de sus ciudadanos en ese tumultuoso periodo.

En 1998, Remnick asumió el cargo de editor en The New Yorker, donde ha trabajado para consolidar y diversificar la calidad del contenido de la revista. Bajo su liderazgo, The New Yorker ha publicado un amplio rango de artículos, ensayos y reportajes que abarcan política, cultura, tecnología y temas contemporáneos. Remnick es conocido por su enfoque en el periodismo de profundidad y su capacidad para narrar historias complejas de manera accesible para el lector general.

Además de su trabajo en The New Yorker, David Remnick ha escrito varios libros que reflejan su profundo interés por la historia, la política y la cultura. Algunas de sus obras notables incluyen:

  • The Black Book: A Memoir (1997) - Una reflexión sobre la identidad judía y la historia familiar.
  • Reporting: The New Yorker and Its Influence (2006) - Un análisis del impacto del periodismo de la revista en el paisaje informativo contemporáneo.
  • The Bridge: The Life and Rise of Barack Obama (2010) - Una biografía del expresidente estadounidense Barack Obama que explora su vida y carrera política.
  • Presidents and Their Press: The Uneasy History of an American Obsession (2018) - Un estudio de la relación entre los presidentes y los medios de comunicación a lo largo de la historia estadounidense.

Remnick ha sido un fuerte defensor de la importancia del periodismo en una sociedad democrática y ha escrito extensamente sobre la responsabilidad de los medios en la era actual. Su estilo de escritura es conocido por ser incisivo y perspicaz, combinando la investigación exhaustiva con una prosa clara y atractiva.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio George Polk y el Premio de la Asociación de Críticos de Libros. Además, es un conferencista solicitado y ha participado en múltiples paneles y eventos sobre temas de actualidad, política y cultura.

En resumen, David Remnick es una figura clave en el periodismo moderno y un narrador excepcional que ha contribuido significativamente a la comprensión de la política y la cultura contemporáneas a través de su trabajo en The New Yorker y sus publicaciones literarias. Su pasión por la verdad y su compromiso con el periodismo de calidad lo han convertido en un referente en el campo, y su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de periodistas y escritores.

Más libros de la categoría Biografía

Un corazón adicto

Libro Un corazón adicto

El mundo que habito Ramón López Velarde, quebrado por la Revolución Mexicana y por la separación sibilina entre la provincia y la metrópoli fingida oposición entre costumbre y decadencia, es uno de los periodos más complejos de la historia de México. Contubernio de voces, reflejo plural de una época convulsa, elaboración de la provincia "diamantina"; el ensayo que da título a este volumen es un paisaje construido por quienes conformaron el mundo del poeta anhelo de Fuensanta y encuentro de amistades y rivales, en que el autor antes que organizar la babel mexicana de inicios del...

Crónicas de un aprendiz

Libro Crónicas de un aprendiz

Graziano Pascale ejerció el periodismo desde los convulsionados años setenta, la oscuridad de la dictadura y el parto hacia la reapertura democrática. La selección de artículos de su producción escrita que se presenta en este libro es a la vez un sobrevuelo histórico a los episodios más fuertes del Uruguay y un caminar con el pulso del momento. Historia, política y periodismo se funden en una navegación a veces pintoresca, a veces turbulenta; un abordaje singular e iluminador de las personas y sus circunstancias.

León Trotsky

Libro León Trotsky

«León Trotsky vive en la memoria colectiva. Trotsky, una figura revolucionaria sobresaliente y sagaz escritor, encabezó un levantamiento que contribuyó a perfilar la política del siglo XX. Siendo aún adolescente se entregó al antizarismo en la clandestinidad, y a partir de este momento, jamás renegó de su compromiso con la revolución. Realizó labores de organización, escribió, difundió panfletos y artículos, padeció el exilio en Siberia, abandonó a su primera esposa y a sus hijas... todo en aras de oponerse a un gobernante profundamente conservador.» Joshua Rubenstein

Alce Negro habla

Libro Alce Negro habla

El célebre visionario y curandero de los oglalas lakotas Alce Negro (1863-1950) conoció al distinguido poeta, escritor y crítico John G. Neihardt en 1930 en la reserva de Pine Ridge, en Dakota del Sur, y le pidió que compartiera su historia con el mundo. Sus desgarradoras visiones sobre la relación entre el ser humano y la tierra han convertido este libro en un clásico que atraviesa múltiples géneros. Ya sea como un conmovedor retrato de la vida lakota, como la historia de una de las naciones de nativos americanos, o como un testamento espiritual perdurable, Alce Negro habla es un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas