BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La buena vida

Sinopsis del Libro

Libro La buena vida

Este libro es un compendio de historias familiares, esfuerzos e ilusiones en pos de la excelencia española que ocuparon —y siguen haciéndolo— la vida profesional de Carlos Falcó: cómo mejorar dos cultivos milenarios, olivos y vides, que Tucídides definió como origen de la cultura mediterránea, y especialmente sus frutos, el aceite y el vino. Haciéndolo, ha practicado cuanto le gustaba —algo siempre recomendable para la salud—, logrando una buena vida, esa aspiración prioritaria para cualquier ser humano sin traicionar sus valores y, tal vez, contribuyendo en cierta medida a que otros la alcanzaran.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Falcó

Carlos Falcó, Marqués de Griñón, nacido el 10 de diciembre de 1937 en el seno de una familia noble en Madrid, fue un destacado viticultor y empresario español, conocido por su incansable labor en el sector vinícola y por la creación de prestigiosas bodegas en la Denominación de Origen Ribera del Duero y en la región de Toledo.

Desde una edad temprana, Falcó mostró un gran interés por la agricultura y el mundo del vino, influenciado por el legado familiar que abarcaba generaciones dedicadas al cultivo de la vid. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en ciencias agrarias, lo que le permitió adquirir un vasto conocimiento sobre la viticultura y la enología.

En 1974, Carlos Falcó tomó las riendas de su familia y fundó la Bodega Marqués de Griñón en la localidad de Malpica de Tajo, en Toledo. Esta bodega se convirtió en pionera en la producción de vinos de calidad en España, experimentando con variedades de uva internacionales y métodos de vinificación innovadores. Su enfoque audaz y su dedicación al arte de hacer vino le valieron el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

  • Innovación: Falcó fue uno de los primeros en introducir variedades de uva como el Syrah y el Cabernet Sauvignon en España, desafiando el tradicionalismo de la industria vinícola española de la época.
  • Reconocimientos: Su trabajo no pasó desapercibido y recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidando su reputación como uno de los referentes del vino español.

La filosofía de Carlos Falcó siempre estuvo ligada a la búsqueda de la excelencia. Creía firmemente que para hacer un buen vino, era fundamental cuidar cada aspecto del proceso, desde el cultivo de la vid hasta la elaboración y el envejecimiento. En este sentido, enfatizaba la importancia de la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente, valores que incorporó en su trabajo diario.

Además de su carrera como viticultor, Falcó también fue un figura destacada en la promoción de la cultura del vino en España. A través de conferencias, catas y eventos, se dedicó a educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del vino en la cultura española. Su deseo de compartir su conocimiento le llevó a colaborar con diferentes instituciones y organizaciones para mejorar la imagen del vino español en el mundo.

En su vida personal, Carlos Falcó fue un hombre polifacético, apasionado por la naturaleza y la historia. Su amor por la tierra se reflejó en su trabajo, por lo que no solo se limitó a la producción de vino, sino que también se dedicó a la conservación del patrimonio agrícola de su familia y la promoción de la agricultura sostenible.

Trágicamente, Carlos Falcó falleció el 20 de marzo de 2020, dejando un legado imborrable en el mundo del vino. Su visión y trabajo ayudaron a posicionar a España como uno de los grandes protagonistas del panorama vinícola internacional. A lo largo de su vida, cosechó admiración y respeto, y su nombre se asocia indisolublemente con la calidad y la innovación en el sector vitivinícola.

El impacto de su obra continúa vigente, inspirando a nuevas generaciones de viticultores que buscan hacer un vino de calidad, en armonía con la tradición y el medio ambiente. Su historia es un testamento a la pasión, dedicación y compromiso hacia el arte de la viticultura, un legado que permanecerá en la memoria de quienes aman y valoran el buen vino.

Otros libros de Carlos Falcó

Entender de vino

Libro Entender de vino

Entender de vinos es sinónimo de saber disfrutar de los sabores de la vida. Esta obra ofrece, de manera clara y sencilla, las claves necesarias para saber comprar y guardar sus botellas, efectuar una cata paso a paso y distinguir el origen de la cepa, los matices del color, la textura, el aroma, el cuerpo, los diferentes sabores y la edad de los caldos, cuál es la temperatura idónea a la que se deben mantener y servir, pasando por la diferenciación de calidad de las cosechas según su año y región. Todo ello acompañado de un útil vocabulario del mundo vitivinícola.

Más libros de la categoría Biografía

León Trotsky

Libro León Trotsky

«León Trotsky vive en la memoria colectiva. Trotsky, una figura revolucionaria sobresaliente y sagaz escritor, encabezó un levantamiento que contribuyó a perfilar la política del siglo XX. Siendo aún adolescente se entregó al antizarismo en la clandestinidad, y a partir de este momento, jamás renegó de su compromiso con la revolución. Realizó labores de organización, escribió, difundió panfletos y artículos, padeció el exilio en Siberia, abandonó a su primera esposa y a sus hijas... todo en aras de oponerse a un gobernante profundamente conservador.» Joshua Rubenstein

Biografia Del Papa Francisco - No Oficial (Jorge Mario Bergoglio)

Libro Biografia Del Papa Francisco - No Oficial (Jorge Mario Bergoglio)

El 11 de febrero de 2013, el Papa Benedicto XVI hizo algo que ningún otro Obispo de Roma había hecho desde 1415, renunció. Acostumbrada a papas que sirven toda la vida, la Iglesia Católica se sumió en el caos. Cuando Benedicto salió del cargo el 28 de febrero, la iglesia tenía sólo 17 días para llegar a un acuerdo en esta circunstancia trascendental, especulándose sobre quién lo sucedería. Se barajaron varios posibles cardenales, pero al final la elección fue para uno que había sido visto como rival de Benedicto en 2005 y se pensaba que había perdido su oportunidad. Jorge Mario ...

Poseo mi alma

Libro Poseo mi alma

Un libro fundamental para entender el secreto que esconde la Obra de la gran escritora de Bloomsbury. Pocos años antes de su suicidio Virginia Woolf intentó, más que escribir su biografía, grabar su vida en la memoria. En seguida se dio cuenta de que la visión de conjunto se le escapaba. Afloraban en su mente impresiones de sonidos y de imágenes, sensaciones auditivas y táctiles que se remontaban a su infancia. En cuanto a los recuerdos, ya no eran suyos: pertenecían a los personajes de sus novelas. Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía...

Diario de a bordo

Libro Diario de a bordo

Cristóbal Colón fue el cronista de su propia hazaña: un viaje y un descubrimiento que cambiaron el mundo entero. Un documento fundamental para conocer y entender el descubrimiento de América, a partir de las dos versiones conocidas del diario de Cristóbal Colón: la de Hernando Colón y la de Fray Bartolomé de las Casas. En 1492, el mundo se desdobló: Cristóbal Colón realizó un viaje que desembocaría en el descubrimiento de América. Durante su travesía, el Almirante asumió el papel de cronista y redactó un puntual libro de bitácora, de méritos más notariales que literarios....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas