BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Relatos

Sinopsis del Libro

Libro Relatos

Relatos de María Kodama acompañados de obras de Alessandro Kokocinski. Un joven samurái dividido entre la tradición y el deseo; un legendario condotiero que, en su lecho de muerte, rememora los instantes más significativos de su infancia; una niña en búsqueda del Paraíso; un apasionado paleontólogo a las puertas de un gran hallazgo. Los relatos que reúne este libro exploran en profundidad la psique de sus personajes y reflexionan sobre temas universales como el arrepentimiento, la culpa, el perdón, la pérdida de la inocencia y la finitud de la vida. Acompañados por una veintena de obras de Alessandro Kokocinski -buena parte de las cuales halló inspiración en el cuento que cierra este libro-, estos relatos de María Kodama son la expresión una voz única en agudeza y sensibilidad.

Ficha del Libro

Subtitulo : Con ilustraciones de Alessandro Kokocinski

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de María Kodama

María Kodama es una destacada escritora, traductora y académica argentina, nacida el 10 de marzo de 1937 en Buenos Aires, Argentina. Es conocida por su trabajo en la difusión de la obra de su esposo, el famoso escritor Jorge Luis Borges, así como por su propio legado literario y su contribución al ámbito académico.

De ascendencia japonesa, María Kodama creció en un entorno que promovía el amor por la literatura y la cultura. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica se centró en la literatura y la cultura, y a lo largo de su carrera ha trabajado tanto en docencia como en investigación.

En 1967, Kodama conoció a Borges en una reunión literaria. Aunque él ya era un autor consagrado, su relación fue más allá de la admiración profesional; pronto se convirtieron en pareja. A lo largo de los años, María se convirtió en la colaboradora más cercana de Borges, además de su musa y traductora. Juntos exploraron temas literarios, filosóficos y culturales, y ella contribuyó significativamente a la preparación y publicación de varias obras de Borges.

Después de la muerte de Borges en 1986, Kodama se dedicó a preservar su legado literario y a promover su obra en todo el mundo. Fundó la Fundación Jorge Luis Borges, que tiene como objetivo conservar su archivo personal y mantener viva su memoria. A través de conferencias, charlas y publicaciones, Kodama ha llevado la obra de Borges a nuevas generaciones de lectores y ha contribuido a su estudio en el ámbito académico.

Además de su trabajo sobre Borges, María Kodama ha escrito varias obras propias que reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por la escritura. Su estilo es a menudo poético y reflexivo, abordando temas de identidad, cultura y el impacto de la literatura en la vida humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La guerra del Paraguay” y “El viento en la cara”.

A lo largo de su carrera, Kodama ha sido reconocida con varios premios y distinciones, tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque en la literatura y su dedicación a la enseñanza la han convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad literaria. Además, ha trabajado como profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con sus alumnos.

María Kodama también ha sido una ferviente defensora de la cultura y la educación en Argentina. A través de su labor académica y sus charlas, ha promovido la importancia de la lectura y el estudio de la literatura como herramientas para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación y la cultura ha trascendido las fronteras de su país, impactando en comunidades literarias de todo el mundo.

En la actualidad, María Kodama continúa activa en el ámbito literario y académico, participando en conferencias y eventos relacionados con la obra de Borges y la literatura en general. Su dedicación y amor por la literatura la convierten en una figura clave en la preservación y promoción de la cultura literaria en el ámbito hispanoamericano.

Su vida y obra reflejan no solo una conexión profunda con Borges, sino también un compromiso inquebrantable con la literatura y la educación. A través de su trabajo, María Kodama ha dejado una huella imborrable en el mundo de las letras, asegurando que tanto su legado como el de Borges sigan vivos en las generaciones futuras.

Otros libros de María Kodama

Homenaje a Borges

Libro Homenaje a Borges

A treinta años de la muerte de Borges, su viuda, María Kodama, presenta al gran público, por primera vez y a manera de homenaje, una selección de las cientos de conferencias que ha dado sobre él y su obra en todo el mundo. Kodama recorre tópicos indispensables de la obra borgeana y aspectos poco conocidos de la intimidad de Borges y de la relación que la unió a él desde sus dieciséis años.

Más libros de la categoría Ficción

Nuevo cuento colombiano, 1975-1995

Libro Nuevo cuento colombiano, 1975-1995

Los or genes del cuento colombiano deben rastrearse en textos prehisp nicos y abor genes; en las cr nicas de la Conquista y de la Colonia, as como en leyendas y cuadros de costumbres del siglo XIX. a diferencia del primitivo, en la narrativa moderna se opta por lo cotidiano, lo veros mil y la incertidumbre ante el mundo. el presente libro contiene el trabajo representativo de autores como Parra Sandoval, Collazos, Buitrago, Cruz Kronfly, Fayad, Olaciregui, y Mendoza, entre otros.

Isabel, el fin de un sueño

Libro Isabel, el fin de un sueño

La novela de la tercera temporada de la serie de éxito de Televisión Española Isabel: la llegada de Colón a América, la conquista de Nápoles y la cristianización de Granada. Han sido años convulsos, una época apasionante en la vida de los Reyes Católicos, rica en acontecimientos que tendrán importantes consecuencias en la futura creación de lo que hoy conocemos como España, pero también llena de momentos clave que han hecho mella en la relación entre Isabel y Fernando. El descubrimiento de América en 1942 convierte a Castilla en una gran potencia mundial gracias al monopolio...

La estrategia del koala

Libro La estrategia del koala

El encargo de escribir un libro sobre los faros gallegos se convierte en una delirante road movie que lleva a Marcos Fontana desde Estaca de Bares a Finisterre, un viaje por la tierra de su madre entre pulpos, escarabajos, crustáceos, golpistas, ninjas, vacas y orujo, mucho orujo. Pero recorrer ese espacio casi olvidado va a agitar también los flujos del tiempo y Marcos se verá asaltado por fantasmas del pasado –privados y colectivos–, por el horror y el absurdo de nuestra historia reciente. Una novela llena de indignación y humor sobre la identidad, la memoria y la familia (y sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas