BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz

El libro Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz es el producto de una investigación realizada de manera conjunta entre profesores de los departamentos de Derecho Penal y Criminología y Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en la cual, luego de una serie de discusiones sobre los principales problemas teórico-prácticos de la nueva Jurisdicción Especial para la Paz, decidimos que era indispensable abordar desde una perspectiva académica los principales retos que representaba esta jurisdicción en el derecho colombiano. Así, se consideró que era indispensable: 1) realizar un análisis constitucional sobre los fundamentos, las características y las fuentes del derecho que resultan aplicables a los procesos que se adelantan en la JEP. los cuales responden a una lógica diferente a la que se usa en la justicia ordinaria; 2) estudiar los ámbitos de aplicación de la ley en la JEP, esto es, establecer a quién se aplica la JEP —ámbito personal— y a qué hechos, delimitados por el lugar —ámbito espacial— y tiempo —ámbito temporal— en el que ocurrieron: 3) delito político y delitos conexas. a efectos de determinar los casos de aplicación de las figuras de terminación del proceso y flexibilización del derecho que contempló el Acuerdo de Paz y, finalmente, 4) estudiar los diferentes aspectos procesales de los procedimientos aplicables en la JEP, entre ellos, las medidas cautelares, la priorización y selección, los principios y características del procedimiento. las clases de procesos aplicables por cada Sala de Justicia y Sección del Tribunal, entre otras importantes temáticas.

Ficha del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Jaime Bernal Cuéllar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Bernal Cuéllar

Jaime Bernal Cuéllar es un destacado escritor y poeta colombiano, nacido en la región del Quindío en 1949. Su obra literaria es ampliamente reconocida en el ámbito de la literatura contemporánea en Colombia y ha sido influyente en el desarrollo de la poesía y la narrativa en el país. Bernal Cuéllar es conocido por su profunda conexión con la naturaleza y su interés por la cultura y la identidad colombiana, temas que aparecen recurrentemente en sus trabajos.

Desde pequeño, Bernal Cuéllar mostró un interés por la literatura y las artes. Su pasión por las palabras se alimentó de la rica tradición oral de la cultura campesina y de la diversidad cultural de Colombia. A lo largo de su vida, ha mantenido un compromiso con las letras que lo ha llevado a ser un referente en la poesía y la reflexión literaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera literaria es su habilidad para entrelazar la observación de la naturaleza con la exploración de la condición humana. A través de sus versos y relatos, Jaime Bernal Cuéllar invita al lector a reflexionar sobre la vida, la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo lleno de retos y cambios. Su estilo poético es caracterizado por la claridad y la emotividad, logrando que sus lectores se conecten profundamente con sus temas.

Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen "Cuentos de la selva", donde nombra y describe diversos elementos de la flora y fauna colombiana, y "Poesía de la tierra y otros poetas", un ejercicio de homenaje a sus contemporáneos. Bernal Cuéllar también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social, y ha participado en múltiples iniciativas literarias y culturales en su país.

Además de su carrera como escritor, Jaime Bernal Cuéllar ha sido docente y mentor de nuevas generaciones de escritores, compartiendo sus conocimientos y pasión por la literatura. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura ha contribuido a cultivar un ambiente literario vibrante en Colombia. Muchos de sus alumnos y seguidores destacan su generosidad y su disposición para guiar a los jóvenes en su camino literario.

A lo largo de su vida, Bernal Cuéllar ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación. Su obra no solo ha sido publicada en Colombia, sino que ha traspasado fronteras, logrando resonar en diversos países de habla hispana y en antologías internacionales.

En el contexto actual, Jaime Bernal Cuéllar sigue escribiendo y participando activamente en la escena literaria colombiana, siendo un testimonio viviente del poder de la palabra y su papel crucial en la construcción de identidades culturales. Su legado literario continúa inspirando a nuevas voces que buscan explorar y expresar la complejidad de la experiencia humana en el contexto colombiano.

La obra de Jaime Bernal Cuéllar es un recordatorio de que la literatura puede ser un refugio ante la adversidad y una luz que guía a través de la oscuridad de la incertidumbre. Con su pluma, ha sabido capturar la esencia de la realidad colombiana, celebrando sus riquezas y confrontando sus desafíos. La comunidad literaria sigue esperando con entusiasmo sus futuras creaciones, que seguramente continuarán enriqueciendo el panorama literario.

Más libros de la categoría Derecho

Ensayo sobre la justicia

Libro Ensayo sobre la justicia

Asistiremos al lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. La más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida. Este libro nos sitúa en el lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional...

La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Libro La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Decía mi maestro Ferrandis Vilella que, en la sucesión intestada, la ley llama primero a los descendientes, luego a los ascendientes y luego al cónyuge viudo y a algunos colaterales, suponiendo cuál habría sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento y tomando su personalidad “de prestado”, ya que el legislador sospecha que el cariño del de cuius, primero «desciende», luego «asciende» y luego «se extiende». Pero lo del cariño del de cuius quiebra cuando no quedan ni siquiera colaterales en el cuarto grado, pues entonces, que la ley llame al Estado no parece...

Temas de teoría y filosofía del derecho

Libro Temas de teoría y filosofía del derecho

Tomando como hilo conductor las ideas de orden y del Derecho como sistema general de garantías, el autor hilvana, de forma sistemática y continuada, una serie de temas que constituyen el núcleo esencial de los programas docentes universitarios de una Teoría y Filosofía del Derecho. A esta intención pedagógica va inseparablemente unida la exposición de un sistema acabado sobre los fundamentos filosóficos del Derecho que, desde 1979 en que viera la luz el libro Justicia-libertad. Fundamentos filosóficos del Derecho, han determinado los escritos del profesor José F. Lorca Navarrete,...

Manual práctico de contratación laboral. Cómo formalizar el contrato adecuado (e-book)

Libro Manual práctico de contratación laboral. Cómo formalizar el contrato adecuado (e-book)

Seleccionar un tipo de contrato u otro -en nuestro ordenamiento jurídico laboral existen muy variadas modalidades- es una decisión con enorme trascendencia por sus repercusiones{ por ejemplo, desde el punto de vista de la posible aplicación de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social o las subvenciones que generan distintos tipos de contratos.Después de establecer las características y requisitos de los contratos de trabajo -de forma muy práctica y asequible y teniendo en cuenta los criterios administrativos de la DGT y la jurisprudencia más destacada- el autor analiza las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas