BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Recuerdos del pálido

Sinopsis del Libro

Libro Recuerdos del pálido

Vas a morir. Pero entre el morir y la muerte existe alguna cosa: un cierto tiempo a partir de cuyos dos extremos ves elevarse al Otro y a ti — elevarse y marchar el uno hacia el otro. Y la distancia entre ellos va disminuyendo, y ellos se reencuentran, y aquello es morir, porque enseguida de su reencuentro y de su precipitación nada hay en tu cabeza sino un sueño que se tiende, luego más nada que pudiese decir todavía: Yo es un Otro. Bernard Nöel

Ficha del Libro

Número de páginas 90

Autor:

  • Bernard Noël

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Noël

Bernard Noël, nacido en 1930 en la ciudad de Verviers, Bélgica, es un aclamado autor, poeta y ensayista francés conocido por su innovador estilo literario y su profunda exploración de la condición humana. A lo largo de su carrera, Noël ha dejado una marca indeleble en el mundo de la literatura contemporánea a través de su obra, que abarca la poesía, el ensayo y la novela.

Desde temprana edad, Noël mostró un interés notable por la escritura y la literatura. Tras mudarse a Francia, se vio influenciado por el ambiente literario del país, que en ese momento era el hogar de muchos escritores destacados. Su formación literaria fue profundamente moldeada por las corrientes filosóficas y literarias de la época, en particular por el existencialismo y el surrealismo.

La carrera de Noël comenzó en la década de 1950, y desde entonces ha publicado una amplia variedad de obras que abordan temas complejos como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio. Su estilo distintivo se caracteriza por un lenguaje poético y una exploración profunda de la subjetividad, lo que lo ha colocado en la vanguardia de la literatura contemporánea.

  • Obras destacadas
  • Un écho de la sombra (1965)
  • L'Innommable (1971)
  • Le hasard et l'ordinaire (1987)
  • Les incarnations (1995)

Además de su producción literaria, Noël también ha sido un influyente crítico cultural y teórico, reflexionando sobre la relación entre el arte y la sociedad. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a colaborar con artistas de diversas disciplinas, fusionando literatura, arte y filosofía en sus proyectos. Noël ha enseñado en varias instituciones académicas, donde ha transmitido su amor por la literatura a las nuevas generaciones de escritores y pensadores.

La obra de Bernard Noël ha sido objeto de análisis y estudio en el ámbito académico, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de Francia. Ha sido reconocido con múltiples premios literarios en reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura contemporánea. A pesar de su éxito, Noël ha mantenido un enfoque humilde hacia su trabajo, considerándose un simple observador de la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Noël ha explorado la dualidad del ser humano y su relación con el entorno. Su obra invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y a cuestionar las verdades asumidas de la vida diaria. Esto se refleja en su habilidad para crear imágenes vívidas y evocadoras que resuenan en la psiquis del lector.

En resumen, Bernard Noël es un autor cuya obra sigue desafiando las convenciones literarias y estimulando el pensamiento crítico. Su legado literario no solo radica en la calidad de sus escritos, sino también en la capacidad de su obra para conectar con las experiencias humanas universales, haciendo de él una figura relevante en la literatura moderna.

Más libros de la categoría Poesía

Las palabras del silencio

Libro Las palabras del silencio

Las palabras del silencio son tus ojos en los míos bajo la piel de los inviernos, el mensaje que la vida nos deja en una flor o un desaliento, el silencio hablando por sí mismo, sin ningún recoveco. Es la ternura de mi perro, convencido de que yo soy todo su cielo, tu alegría dibujando caricias en el viento, la música del agua, la flor de los almendros, mi pluma indiscreta desmantelando secretos o aquel amor que no borró el tiempo. Y tú, encendiendo las luces del alba cuando no duermo.

Insomnios del alma

Libro Insomnios del alma

La carne, que es blanda, se pinta de anhelos. El alma, frágil, busca razones donde no las hay. La ausencia marca un antes y un después y, en el medio de todo ese dolor, se descompagina la vida, se rompe la rutina, las noches no son noches porque no hay sueños, solo un vasto insomnio que anticipa muchas dudas. Los versos de este libro son una invitación a desenmascarar los mitos, sobre la soledad y lo que en verdad implica. Sobre el amor y cuándo es; y sobre ese desamor tan romantizado que corrompe el alma y la llena de tristeza, nostalgia. Culpa. Sesenta noches de ruinas y...

Los Suenos de San Bernardino

Libro Los Suenos de San Bernardino

Formado como estomatólogo, etnomusicólogo, y músico (por la UNAM), y arqueólogo (por la ENAH), Ángel Agustín Pimentel Díaz explora el mundo y el arte en Los sueños de San Bernardino. Como parte de este viaje, ha incursionado en la escritura y la pintura, contenidas en esta obra lúdica con ecos de poesía prehispánica y vivo amor a la naturaleza. Haz una ofrenda, tlacuache Al río para que lleve agua fecunda Que preñe a la tierra De frijoles, calabazas, cacao, chile. Tlacuache que robaste el fuego, Que hurtaste el maíz, la música, Róbales a los dioses la paz para los hombres.

Poemas del vago y del simpático

Libro Poemas del vago y del simpático

Cecilia Casanova escribe “sin efectos especiales”. En blanco y negro, dice, como una vieja película. Como un trazo caligráfico de la escritura china, a medio camino entre la palabra y la imagen, haciéndolas tocarse en la gracia de una sola, ligera huella, haciéndose presente al borde de la nada. No es poca hazaña. Poemas hechos de instantes mínimos, en los que relumbra, intempestivamente, lo inmenso. Los maestros de este arte son orientales. La tradición de nuestra poesía suele olvidarlos, o no saberlos leer. Leer a Cecilia Casanova −o leer a Ungaretti, por ejemplo− es...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas