BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Quién soy yo?

Sinopsis del Libro

Libro Quién soy yo?

El texto presenta la autobiografía de Yi-Fu Tuan, es uno de los pensadores más influyentes en la actualidad pero poco conocido. Su trabajo rompe las barreras académicas tradicionales para hilar un pensamiento inédito y extremadamente sútil, a partir de disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, la planificación urbana, el paisajismo y la antropología.

Ficha del Libro

Subtitulo : una autobiografía de la emoción, la mente y el espíritu

Número de páginas 215

Autor:

  • Yi-fu Tuan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Yi-fu Tuan

Yi-Fu Tuan es un geógrafo y filósofo cultural, nacido el 5 de enero de 1930 en Guangzhou, China. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al entendimiento de la relación entre el ser humano y el espacio geográfico, explorando cómo las emociones y los sentimientos afectan nuestra experiencia del lugar. Su trabajo ha influido en diversas disciplinas, incluyendo la geografía, la sociología, la psicología y la filosofía.

En 1949, a raíz del estallido de la guerra civil china, Tuan se trasladó a Taiwán y, más tarde, emigró a los Estados Unidos en 1950. Desde entonces, ha desarrollado una carrera académica notable. Obtiene su licenciatura en Geografía en la Universidad de Williams en 1954 y más tarde su máster y doctorado en Geografía en la Universidad de Minnesota en 1956 y 1961, respectivamente.

Tuan es conocido por su enfoque humanista en la geografía, destacando la importancia de la experiencia humana en el espacio físico. Su libro “Topophilia: A Study of Environmental Perceptions, Attitudes, and Values”, publicado en 1974, es uno de sus trabajos más influyentes. En él, Tuan introduce el concepto de "topofilia", que se refiere a la afectividad que los seres humanos tienen hacia los lugares y cómo esto influye en su vida cotidiana. A través de un análisis profundo, Tuan argumenta que los lugares no son solo espacios físicos, sino también tejidos emocionales donde se entrelazan experiencias y recuerdos.

Además de “Topophilia”, Tuan ha escrito varios libros importantes, incluyendo “Space and Place: The Perspective of Experience” (1977) y “Landscapes of Fear” (1979). En “Space and Place”, Tuan investiga cómo la percepción del espacio y del lugar es fundamental para la comprensión del comportamiento humano. Este libro se ha convertido en una obra de referencia en la geografía humana, desafiando a los académicos a considerar no solo las características físicas de un lugar, sino también las emociones y significados que las personas asocian con él.

El trabajo de Yi-Fu Tuan ha sido fundamental para el desarrollo de la geografía humanista, que se centra en las experiencias subjetivas y la interpretación del espacio. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la identidad, el sentido de pertenencia y la conexión entre el ser humano y su entorno. Por medio de su investigación, Tuan ha demostrado que los espacios geográficos están impregnados de significados culturales y valores personales, lo que resalta la complejidad de la relación entre las personas y el lugar que habitan.

A lo largo de los años, Tuan ha sido reconocido por sus aportes académicos, recibiendo varios premios y honores en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Wisconsin-Madison, donde impartió clases durante varias décadas. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a considerar la geografía no solo como una ciencia física, sino también como una disciplina que explora la conexión íntima entre el ser humano y el mundo que lo rodea.

En su vida personal, Yi-Fu Tuan también ha compartido su amor por la naturaleza. Su interés por el paisaje y el entorno se refleja en su obra, donde invita al lector a apreciar y comprender la belleza y complejidad del mundo. A través de su filosofía estética, Tuan aboga por una mayor conciencia sobre cómo nuestras experiencias individuales influyen en nuestra percepción colectiva de los lugares.

Hoy en día, Yi-Fu Tuan sigue siendo una figura influyente en el campo de la geografía y las ciencias sociales, inspirando a nuevas generaciones a explorar la rica intersección entre el ser humano y el espacio. Su legado perdura a través de sus escritos y la forma en que ha transformado nuestra comprensión del lugar y la experiencia humana.

Más libros de la categoría Biografía

¿Qué es un crítico literario?

Libro ¿Qué es un crítico literario?

En palabras de Christopher Domínguez Michael, el oficio del crítico literario “exige una permanente explicación de qué es y cómo se ejerce. Mal o bien, el público lector entiende qué es un poeta o asunta la actividad de un novelista, mientras que la figura del crítico es esquiva y equívoca”. Por ello, comienza con una breve historia de la figura del crítico literario del siglo XVIII en adelante, citando personajes como Sainte-Beuve, Roland Barthes o D. S. Mirski, para luego reivindicar su labor, señalando que, a diferencia de lo que suele pensarse, la crítica es también...

Historia del almirante

Libro Historia del almirante

La Historia del Almirante, constituida por una sucinta biografía de Cristóbal Colón y una extensa relación de sus cuatro viajes a América es teóricamente debida a la pluma de su hijo Hernando Colón. Lejos de configurarse como un cúmulo de fríos datos históricos, tanto la forma como el contenido del libro están marcados por esa impronta de velado misterio y fascinante aventura que caracteriza a buena parte de los relatos centrados en el descubrimiento de América. Escrita originariamente en castellano, la obra se publicó sólo en versión italiana en 1571. Tras un complicado...

La plaga blanca

Libro La plaga blanca

Esto no es un libro sobre la tuberculosis; es un libro sobre la vida. En concreto sobre la vida de Chéjov, Kafka, Mansfield, Salvat-Papasseit, Éluard y Orwellunidas por el hilo invisible de una enfermedad. Plaga porque se contagia como una peste. Tanto, de hecho, que se aísla a las personas enfermas, se las destierra y se las condena al ostracismo. Y en ese confinamiento, los enfermos se marchitan y empalidecen (de ahí que la epidemia reciba el calificativo de «blanca»). Un aclamado debut literario, publicado originalmente en catalán, de Ada Klein Fortuny, autora tras un seudónimo,...

Mapa dibujado por un espía

Libro Mapa dibujado por un espía

Las memorias más políticas de Guillermo Cabrera Infante, crónica de su desencanto ante la Revolución y su decisión de exiliarse definitivamente Libro de memorias casi secreto e inédito a la muerte del autor, Mapa dibujado por un espía narra los apuros que vivió Guillermo Cabrera Infante en el verano de 1965, cuando regresó a Cuba desde Bélgica para asistir al entierro de su madre. Fue el momento de abrir los ojos a la vertiente totalitaria de la Revolución, cuyas autoridades le negaron la visa de salida, obligándolo a permanecer cuatro meses en la isla hasta encontrar una nueva...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas