BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cuatro años en París, 1940-1944

Sinopsis del Libro

Libro Cuatro años en París, 1940-1944

Victoria Kent, que fuera diputada y alto cargo durante los años de la República y una de las mujeres más sobresalientes del siglo xx en España, relata aquí los años en que permaneció en escondida en París tras la invasión nazi, perseguida por la Gestapo y por la policía franquista. Un testimonio único, fiel reflejo de una época turbulenta, con elementos de novela de intriga y, al mismo tiempo, un sobresaliente ensayo sobre la libertad, que sorprende al lector por las grandes dotes literarias de su autora.

Ficha del Libro

Número de páginas 183

Autor:

  • Victoria Kent

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Victoria Kent

Victoria Kent, nacida el 6 de marzo de 1892 en la ciudad de Málaga, España, fue una destacada abogada, política y activista, conocida por su firme compromiso con los derechos de las mujeres y la lucha por la justicia social. Proveniente de una familia de clase media, Kent mostró desde joven una gran inclinación hacia el estudio y la actividad política, lo que la llevó a convertirse en una figura clave en la historia del feminismo español.

Después de completar sus estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid, Kent se convirtió en una de las primeras mujeres en obtener un título en esta disciplina en España. Su carrera profesional se inició en un momento en que las mujeres enfrentaban numerosas barreras en el ámbito laboral y legal. A pesar de estas limitaciones, Kent se destacó en su campo, y su trabajo pronto la llevó a involucrarse en la política y los movimientos sociales.

En 1931, con la proclamación de la Segunda República Española, Kent vio una oportunidad para avanzar en su lucha por los derechos de las mujeres. Fue elegida diputada en las Cortes y se convirtió en la primera mujer en ocupar un cargo en este nivel en la historia de España. Durante su tiempo en el cargo, se centró en la defensa de los derechos civiles y sociales, así como en la promoción del sufragio femenino, algo que consideraba fundamental para la igualdad de género en el país.

  • Activismo y Defensa de los Derechos de las Mujeres: Kent fue una ferviente defensora de la igualdad de género y utilizó su plataforma política para abogar por reformas que beneficiaran a las mujeres. Su trabajo fue crucial para la aprobación de leyes que permitieron el acceso de las mujeres a la educación y la participación política.
  • Enfrentamientos Políticos: La posición de Kent en el ámbito político no fue fácil. En un momento, tuvo que enfrentarse a otros políticos que cuestionaban su compromiso y sus ideas sobre la igualdad. Sin embargo, su tenacidad y su dedicación a la causa feminista la mantuvieron en la lucha.
  • La Guerra Civil Española: La llegada de la Guerra Civil en 1936 marcó un punto de inflexión en la vida de Kent. Se convirtió en una líder del gobierno republicano y trabajó incansablemente para ayudar a los más desfavorecidos durante el conflicto. Sin embargo, tras la victoria franquista en 1939, se vio obligada a exiliarse, primero a Francia y luego a Estados Unidos.

Durante su exilio, Kent continuó su labor como defensora de los derechos humanos y se convirtió en una figura destacada en las comunidades de expatriados españoles. En los Estados Unidos, trabajó con diversas organizaciones que promovían la democracia y la justicia social en España, así como la integración de los inmigrantes españoles en la sociedad estadounidense.

A pesar de estar lejos de su país natal, Kent nunca dejó de luchar por la libertad y la democracia en España. En sus últimos años, regresó ocasionalmente a España y se mantuvo activa en el ámbito político y social, siempre abogando por una España más justa e igualitaria. Falleció el 22 de septiembre de 1987 en Nueva York, dejando un legado imborrable en la historia del feminismo y los derechos humanos en España.

La figura de Victoria Kent sigue siendo relevante en la actualidad, y su lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y políticas. Su vida es un testimonio del poder de la perseverancia y el compromiso en la búsqueda de un mundo más justo.

Más libros de la categoría Biografía

Edie

Libro Edie

La corta y trágica vida de Edie Sedgwick, su deslumbrante y autodestructiva trayectoria en una América de grandes privilegios, adquiere la categoría de leyenda. Chica del año 1965, superestrella de Andy Warhol, y musa de Bob Dylan en Just like a woman.

Hermanos

Libro Hermanos

Hermanos, siendo un libro de ficcion trata de vivencias veridicas, y muchas veces personales, de modo que no sabria calificarlo, si biografia o cuento.

Vida de san Francisco de Asís

Libro Vida de san Francisco de Asís

La vida de san Francisco de Asís es notablemente diferente de las vidas de los santos al uso. Álvaro Pombo, en simpatía con la antigua tradición franciscana, elige en este libro un estilo correspondiente al gran sobresalto intelectual y afectivo que produce el biografiado. Adopta, por eso, el punto de vista y la voz o voces de los primeros hermanos que acompañaron a Francisco. Con una notable mezcla de atrevimiento, seriedad y simpatía profunda, Álvaro Pombo se convierte, al mismo tiempo, en la voz plural, brillante y humilde de aquella primera comunidad franciscana, una docena mal...

Efímero

Libro Efímero

Efímero es una historia que se cuenta en partes, desde diferentes miradas que construyen una realidad compartida que permanece, porque está escrita. Un encuentro entre amigos, una etapa y los sentires que transitan, vivencias, creencias y mucho más.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas