BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada?

Si queremos construir sociedades sanas, necesitamos personas mentalmente sanas. Así lo constata el psicoterapeuta especialista en traumas Franz Ruppert. En el presente libro, analiza la dinámica víctima-agresor que se produce a nivel personal y la traslada al ámbito social: la traumatización de nuestra psique nos conduce a dinámicas relacionales negativas que desencadenan acontecimientos sociales nefastos (guerras, dictaduras, atentados terroristas, etc.). Si queremos evitar los conflictos sociales violentos, tenemos que comprender por qué la psique humana es tan proclive a la agresividad con otras personas. Ruppert llega a la conclusión de que la causa determinante de la destructividad de los humanos es la traumatización de nuestra mente, porque nos lleva a interminables dinámicas de víctima-agresor. Así, para conseguir la sociedad pacífica que deseamos, no debemos permitir ni aceptar convertirnos en esclavos de nuestra propia psique dañada. Este libro nos hace ver nuestros propios traumas para salir de las acciones negativas y redescubrirnos en el espacio público y político de manera sana.

Ficha del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

90 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Ruppert

Franz Ruppert es un reconocido psicólogo y psicoterapeuta alemán, famoso por sus contribuciones en el ámbito de la psicología. Nacido en el año 1948 en Baviera, Alemania, Ruppert ha dedicado su vida a investigar el impacto de los traumas en la vida de las personas y cómo estos pueden influir en su comportamiento y bienestar psicológico. Su enfoque innovador combina elementos de la psicología, la terapia y la espiritualidad, creando un marco que busca ayudar a las personas a sanar sus heridas emocionales y encontrar su verdadero yo.

Después de completar sus estudios en psicología, Ruppert se sumergió en el mundo de la terapia. A lo largo de su carrera, ha desarrollado lo que ha denominado Psicología de la Identidad, un enfoque terapéutico que enfatiza la importancia de entender la relación entre la identidad individual y los traumas familiares transgeneracionales. Este concepto se basa en la idea de que los traumas no solo afectan a la persona que los experimenta directamente, sino que también pueden ser transmitidos a las generaciones futuras, afectando su comportamiento y desarrollo emocional.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es la técnica de Constelaciones Familiares, que utiliza dinámicas de grupo para ayudar a los individuos a explorar y resolver conflictos familiares subyacentes. A través de este método, los participantes pueden observar y experimentar interacciones familiares complejas, lo que les permite obtener una comprensión más profunda de sus propias experiencias y cómo estas han sido moldeadas por sus antepasados.

Ruppert también ha escrito varios libros que exploran sus teorías y métodos. En ellos, presenta sus ideas sobre la identidad, el trauma y la sanación, brindando al lector herramientas prácticas para abordar sus propios desafíos emocionales. Su enfoque humanista y comprensivo ha resonado con muchas personas, convirtiéndolo en un referente en el campo de la terapia psicodinámica.

  • Obras destacadas:
    • El Trauma y su Procesamiento
    • La Psicología de la Identidad
    • Sanar a través de las Constelaciones Familiares

A lo largo de su trayectoria, Ruppert ha llevado a cabo conferencias y talleres en diversas partes del mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con terapeutas y profesionales de la salud mental. Su habilidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha ayudado a muchas personas a entender y abordar sus problemas emocionales, promoviendo un enfoque más compasivo hacia la terapia y el autoconocimiento.

En la actualidad, Franz Ruppert sigue activo en el campo de la psicología, trabajando tanto en consultoría como en investigación. Su legado continúa influyendo en prácticas terapéuticas modernas y su enfoque integral en la sanación emocional sigue siendo relevante en un mundo donde el bienestar mental se ha convertido en una prioridad. Su compromiso por ayudar a otros a encontrar su camino hacia la sanación y la autoaceptación sigue inspirando a nuevos terapeutas y a quienes buscan comprenderse a sí mismos en un nivel más profundo.

Otros libros de Franz Ruppert

Trauma precoz

Libro Trauma precoz

Lo que experimentamos durante el embarazo, el parto y los primeros años de vida tiene un efecto determinante sobre nuestro posterior desarrollo físico y psíquico. La propuesta terapéutica de Ruppert integra el marco teórico de la psicotraumatología transgeneracional con el método de las constelaciones familiares, para sanar estas experiencias traumáticas. Este libro, con la contribución de diversos especialistas en la materia, describe el impacto que tienen en el desarrollo este tipo de traumas, como por ejemplo intentos de aborto, partos complicados o una depresión postparto de la...

Más libros de la categoría Psicología

Aprender a saber

Libro Aprender a saber

Los sistemas esotéricos contemporáneos explotan casi invariablemente el deseo humano de perseguir o adquirir conocimientos. Es un hecho prácticamente universal que tales sistemas no prestan atención a las barreras –a menudo no advertidas– que impiden el conocimiento y la comprensión. Antes de que el aprendizaje pueda tener lugar, ciertas condiciones y factores básicos han de ser estar presentes, ya sea en el individuo o en el grupo. Partiendo de los fundamentos planteados en Aprender a aprender y El yo dominante, Idries Shah ilumina en la presente obra esos factores.

Melanie Klein

Libro Melanie Klein

La obra de los grandes autores del psicoanálisis, Melanie Klein entre ellos, permea, no siempre advertidamente, al conjunto del pensamiento psicoanalítico ya sea a través de su aceptación, de su desarrollo, de su transformación, de su discusión. Melanie Klein comenzó su camino siendo una de las destacadas impulsoras del psicoanálisis de niños, cuestión polémica en su propia posibilidad de existencia en aquel momento. Se le impuso luego el estudio de las ansiedades y mecanismos tempranos, "psicóticos", siendo este el momento en el que deviene propiamente "kleiniana" al verse...

Personas mayores en riesgo

Libro Personas mayores en riesgo

En esta publicación se presentan las Escalas de Malos Tratos Domésticos y Comportamientos Autonegligentes en Personas Mayores (EDMA). Se trata de un instrumento formado por dos escalas: la escala sobre la persona mayor y la escala sobre la persona que supuestamente ejerce el maltrato. Los profesionales de los servicios sociales pueden emplearlas de forma aislada o combinada en función del tipo de maltrato sospechado y de la información disponible. Al hacerlo, pueden reducir su grado de sospecha sobre la situación de riesgo en la que se encuentra la persona mayor y posteriormente realizar ...

Paradojas de la inhibición

Libro Paradojas de la inhibición

Las inhibiciones han sido siempre fenómenos frecuentes en la clínica. Sin embargo, la inhibición no deja de presentar una ubicación de alguna manera periférica en el corpus conceptual psicoanalítico (es llamativa, por ejemplo, su ausencia en el célebre Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis). En todo caso, se advierte una cierta desproporción entre el lugar que tiene como manifestación clínica y el lugar que por momentos ocupa el concepto en la teoría. Y es, precisamente, en virtud de esta brecha teórico-clínica que el autor emprende este recorrido exploratorio. Un ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas