BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Qué Son Las Matemáticas?

Sinopsis del Libro

Libro Qué Son Las Matemáticas?

Este libro es una brillante exposicion de los conceptos y metodos fundamentales de todo el ambito de las matematicas. Albert Einstein. Desde su primera edicion en 1941, este libro ha servido a los lectores para lograr un contacto real con las matematicas vivas. Esta dirigido a estudiantes y especialistas, filosofos e ingenieros, gente de todas las areas del conocimiento, con una formacion a nivel bachillerato y disposicion para seguir a los autores en esta aventura intelectual. Ian Stewart preparo un nuevo capitulo con los avances mas recientes de esta apasionante ciencia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Conceptos y Métodos Fundamentales

Número de páginas 622

Autor:

  • Richard Courant
  • Herbert Robbins
  • Ian Stewart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Courant

Richard Courant fue un influyente matemático y educador, reconocido por su trabajo en análisis y ecuaciones en derivadas parciales. Nació el 24 de enero de 1888 en Ámsterdam, Países Bajos. Desde temprana edad, Courant mostró un gran interés por las matemáticas, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Múnich, donde se graduó en 1906. Su pasión por las matemáticas lo impulsó a continuar su formación académica, obteniendo su doctorado en 1910 bajo la supervisión de David Hilbert, uno de los matemáticos más destacados de la época.

A lo largo de su carrera, Courant se destacó en la investigación de numerosos campos, incluyendo el análisis funcional y la teoría de funciones. Uno de sus logros más notables fue el desarrollo de métodos numéricos para resolver ecuaciones en derivadas parciales, lo que tuvo un impacto duradero en la matemática aplicada y en la ingeniería. Junto con Karl Friedrich Gauss, Courant fue pionero en el uso de métodos variacionales en este ámbito, abriendo nuevas vías de investigación.

Durante la Primera Guerra Mundial, Courant se unió al ejército alemán, donde se desempeñó como un oficial en la artillería. Tras la guerra, regresó a la academia y fue nombrado director del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Göttingen, una de las instituciones más prestigiosas en el campo de las matemáticas en Europa. Durante este tiempo, Courant promovió un enfoque interdisciplinario en la educación matemática, animando a sus estudiantes a aplicar conceptos matemáticos a problemas de la física y la ingeniería.

En 1933, debido a la creciente persecución de los judíos en Alemania bajo el régimen nazi, Courant emigró a los Estados Unidos. Se estableció en Nueva York, donde se unió a la Universidad de Nueva York (NYU) como profesor de matemáticas. En NYU, Courant continuó su trabajo en matemáticas puras y aplicadas, y desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del Departamento de Matemáticas de la universidad, elevándolo a un nivel de prestigio similar al que había disfrutado en Göttingen.

Una de las contribuciones más significativas de Courant fue su colaboración con el matemático Herbert Robbins en la creación del influyente libro “Mathematics: The Loss of Certainty”, publicado en 1948. Este trabajo fue fundamental en la enseñanza de las matemáticas en Estados Unidos y ayudó a reformar la manera en que se enseñaban conceptos complejos a estudiantes de diversos niveles. Courant defendió la idea de que las matemáticas no solo son un conjunto de técnicas para resolver problemas, sino una forma de pensamiento crítico y razonamiento lógico.

Además de ser un destacado matemático, Courant fue un ferviente defensor de la educación matemática y su divulgación. A lo largo de su vida, escribió numerosos artículos y libros sobre matemáticas, muchos de los cuales se convirtieron en textos estándar en las universidades. Su enfoque educativo enfatizaba la importancia de la intuición y la comprensión profunda de los conceptos matemáticos, en lugar de simplemente memorizar fórmulas y procedimientos.

Courant también tuvo un impacto importante en la matemática aplicada, participando en proyectos de investigación durante la Segunda Guerra Mundial, donde su experiencia en análisis numérico y métodos matemáticos fue invaluable para aplicaciones en ingeniería y tecnología militar. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios y distinciones por sus contribuciones a las matemáticas y la educación matemática, consolidando su legado como uno de los matemáticos más influyentes del siglo XX.

Richard Courant falleció el 27 de enero de 1972 en el estado de Nueva York. Su legado continúa vivo en el ámbito académico, y su enfoque innovador hacia la enseñanza de las matemáticas ha influenciado a generaciones de matemáticos y educadores en todo el mundo. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender y aplicar el poder de las matemáticas en la vida cotidiana y en diversas disciplinas científicas.

Más libros de la categoría Matemáticas

El fuerte (The Fort)

Libro El fuerte (The Fort)

The family in this book is moving to a new neighborhood. They have a lot of work to do! They need to unload the moving truck, unpack boxes, and put everything away. The kids make new friends and discover all the fun they can have with the empty boxes. While building forts from the empty packing boxes, the kids discover many new shapes and their dimensions. Look inside. Can you find a cylinder?

Estadística descriptiva, regresión y probabilidad con aplicaciones

Libro Estadística descriptiva, regresión y probabilidad con aplicaciones

Este texto expone diferentes aspectos conceptuales de la estadística descriptiva con aplicaciones, empleando algunos ejemplos de diferentes tópicos del conocimiento. El libro muestra lo que puede ser el contenido de la estadística descriptiva de una manera elemental y sencilla, como ayuda para quienes comienzan en el conocimiento de esta disciplina, y no pretende ser un texto para personas muy instruidas en estadística y duchas en matemática; al igual que una introducción sobre regresión-correlación y aplicaciones, probabilidad y distribuciones de probabilidad con aplicaciones, temas...

Reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de las matemáticas

Libro Reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de las matemáticas

Poincaré decía que el verdadero método para prever el futuro de las Matemáticas consistía en estudiar su pasado y su estado actual. Así, tras un prólogo que se pregunta hacia dónde se dirigen las Matemáticas, este libro presenta dos capítulos de Historia de las Matemáticas que muestran pistas sobre la proyección futura de la evolución del conocimiento matemático. Los dos capítulos siguientes (Geometría Algorítmica e Inteligencia Artificial) se dedican a ramas que aportan una visión actual, en relación con otras ciencias, y abren caminos de investigación donde las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas