BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Puerta de hielo

Sinopsis del Libro

Libro Puerta de hielo

Selección de artículos y reflexiones de juventud que Le Corbusier publicó en la revista "L'Esprit Nouveau".

Ficha del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Le Corbusier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Le Corbusier

Le Corbusier, cuyo nombre real era Charles-Édouard Jeanneret-Gris, nació el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds, Suiza. Fue un influyente arquitecto, urbanista, pintor y escritor, considerado uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Su visión innovadora y su enfoque funcionalista revolucionaron el diseño arquitectónico y la planificación urbana del siglo XX.

Desde una edad temprana, Le Corbusier mostró un talento excepcional para el diseño. A los 13 años, comenzó una formación como grabador y luego se dedicó a la arquitectura, formándose en la École des Beaux-Arts en París. Su estilo inicial estuvo influenciado por el movimiento Arts and Crafts y el diseño tradicional suizo, pero pronto comenzó a desarrollar sus propias ideas sobre la arquitectura y el urbanismo.

En 1914, Le Corbusier se trasladó a París, donde se unió a un grupo de artistas y arquitectos vanguardistas. Allí, comenzó a experimentar con nuevas formas y materiales, así como con la idea de que la arquitectura debía estar en armonía con su entorno. Su enfoque se centraba en la funcionalidad, la simplicidad y la búsqueda de la luz natural.

Una de sus obras más emblemáticas es Villa Savoye, construida entre 1928 y 1931 en Poissy, Francia. Este edificio es un ejemplo paradigmático de su concepto de «la casa como una máquina de habitar», donde la forma sigue a la función. La villa incorpora elementos como pilotes, planos libres y una fachada libre, conceptos que marcarían la arquitectura moderna.

En 1925, Le Corbusier participó en el Exposición Internacional de Artes Decorativas, donde presentó su manifiesto «La entrée du Métro» y estableció su reputación internacional. Durante este periodo, también escribió su obra fundamental «Vers une architecture» (Hacia una arquitectura), publicada en 1923, donde articuló su visión de la arquitectura moderna y abogó por la utilización de nuevos materiales y técnicas de construcción.

Le Corbusier también fue un ferviente defensor de la planificación urbana. En 1930, presentó su concepto de la «Ciudad Radiante», un modelo urbanístico que promovía espacios verdes, alta densidad y una organización clara de las zonas residenciales, comerciales e industriales. Este modelo influyó en varias ciudades alrededor del mundo y sentó las bases para el urbanismo moderno.

Durante la Segunda Guerra Mundial, su carrera sufrió un paréntesis, pero continuó trabajando en proyectos arquitectónicos y urbanos. En 1947, presentó el proyecto de la Unité d'Habitation en Marsella, un bloque de viviendas que ejemplificaba sus ideas sobre la vida comunitaria y la necesidad de espacios funcionales en la vivienda.

Le Corbusier también estaba interesado en la pintura y el arte. Su obra pictórica se caracteriza por el uso de formas geométricas y colores vibrantes, lo que refleja su creencia en la integración del arte y la arquitectura. En 1951, realizó una serie de murales para la iglesia de Notre Dame du Haut en Ronchamp, que se considera una de las obras más importantes de su carrera.

A lo largo de su vida, Le Corbusier recibió numerosos reconocimientos y premios por sus contribuciones a la arquitectura y el urbanismo. Sin embargo, su legado no está exento de controversias. Si bien muchos elogian su enfoque radical y su impacto en el movimiento moderno, otros critican su falta de consideración por el contexto cultural y social de los lugares donde trabajaba.

Le Corbusier falleció el 27 de agosto de 1965 en Roquebrune-Cap-Martin, Francia. Su influencia sigue siendo enormemente significativa en la arquitectura contemporánea, y su obra continúa siendo estudiada y admirada en todo el mundo. A pesar de las críticas, su visión de una arquitectura funcional, eficiente y estética sigue inspirando a arquitectos y urbanistas de generaciones posteriores.

En resumen, el legado de Le Corbusier perdura en la forma en que entendemos y diseñamos los espacios habitables. Su enfoque innovador, su pasión por la luz y el espacio, y su compromiso con la funcionalidad han dejado una marca indeleble en la arquitectura moderna.

Más libros de la categoría Educación

El euskera y sus dialectos

Libro El euskera y sus dialectos

El presente ensayo da a conocer algunos de los resultados alcanzados en la investigación lingüística a lo largo de estos últimos años, más concretamente en lo relacionado con los dialectos vascos.

Enseñando al filo de la navaja

Libro Enseñando al filo de la navaja

Alejandro, un profesor de Matemáticas de instituto habituado a trabajar con alumnado disruptivo de un barrio marginal y complicado, escribe desde la cárcel estas confesiones para limpiar su conciencia tras las muertes de dos alumnas de su tutoría. «Transpi», así lo llama todo el mundo, aprovecha para explicar su metodología basada en el fuerte vínculo con los alumnos y para avisar a docentes y educadores de los riesgos que corre quien siga un camino parecido. Atrapado en un cuadrado que debió ser un triángulo de lo más habitual entre dos chicas y un jovencito guaperas, su...

Impulsando los equipos docentes

Libro Impulsando los equipos docentes

El impulso que está adquiriendo el trabajo por equipos docentes ha vuelto a cuestionar la cultura individualista del profesorado dentro y fuera de la universidad. Así, desde la idea de colaboración para avanzar en el enseñar-aprender se entreteje la esencia de la definición de "equipo docente" como la de un grupo de profesores universitarios de la misma materia académica que comparten espacios de deliberación y planificación relativos a las competencias, los contenidos, la metodología y la evaluación con el fin de avanzar en la calidad de la formación de los futuros graduados. Sin...

Un Dios entre los hombres

Libro Un Dios entre los hombres

El culto imperial es el conjunto de rituales religiosos realizados en honor del emperador romano y su familia para situarlos en la esfera de lo divino. Pese a su caracterización singular, los rituales relacionados con el emperador no constituyeron nunca un conjunto homogéneo y único al que se plegaran todos los habitantes del Imperio. La heterogeneidad fue la norma en la adoración a los Césares y se mantuvo al menos hasta la adopción del cristianismo como fundamento ideológico y religioso del Estado romano. El culto imperial se presenta así como un fenómeno complejo y multicausal. No ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas