BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Psicología Financiera

Sinopsis del Libro

Libro Psicología Financiera

La emoción o el exceso de confianza son sólo algunos de los rasgos de comportamiento que pueden llevar a los inversores a perder dinero o lograr rendimientos más bajos de lo esperado. La psicología de las finanzas puede ayudarle a superar este obstáculo... En Psicología financiera James Montier analiza algunos de los problemas de comportamiento más importantes a los que se enfrentan los inversores, y explica cómo las barreras psicológicas más comunes pueden afectar a las decisiones de inversión convirtiéndolas en un fracaso. En el libro el autor plantea herramientas para identificar y evitar los errores más comunes de los inversores debido a su psicología y explica que conducta se debe seguir para que su cartera de inversiones sea un éxito. Escrito en un estilo sencillo y accesible, con Psicología financiera podrá identificar y eliminar los rasgos de comportamiento que pueden obstaculizar sus esfuerzos de inversión y le mostrará qué hacer para lograr una mayor rentabilidad de sus activos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cómo no ser tu peor enemigo

Número de páginas 184

Autor:

  • James Montier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de James Montier

James Montier es un reconocido economista y autor británico, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la psicología del comportamiento aplicado a las inversiones y la gestión de activos. Montier ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de la teoría del comportamiento en las finanzas, una disciplina que explora cómo las emociones y los prejuicios humanos pueden influir en la toma de decisiones económicas.

Nacido en 1968, Montier se destacó desde muy joven por su pasión por la economía y las finanzas. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su título en economía. Su enfoque académico lo llevó a profundizar en la intersección entre la economía y la psicología, lo que lo llevó a desarrollar su filosofía de inversión basada en la evidencia empírica y el análisis del comportamiento.

James Montier ha trabajado en varias instituciones financieras de renombre. Comenzó su carrera en el sector de inversiones en Societe Generale, donde se especializó en la investigación de acciones y fue uno de los primeros en incorporar la psicología del comportamiento en el análisis de inversiones. Su enfoque innovador le valió reconocimiento en la industria y le permitió ayudar a los inversores a comprender mejor cómo sus propios sesgos podrían influir en sus decisiones de inversión.

A lo largo de su carrera, Montier ha escrito numerosos artículos y libros que han influido en tanto a inversores como a académicos. Uno de sus libros más reconocidos es "Behavioral Investing: A Practitioner's Guide to Applying Behavioral Finance", donde explora las implicaciones prácticas de las teorías del comportamiento y ofrece estrategias sobre cómo los inversores pueden mejorar su proceso de toma de decisiones evitando los errores comunes provocados por sesgos cognitivos.

Además de su trabajo en la investigación y la escritura, Montier ha sido un ferviente defensor de la educación financiera. A través de sus conferencias y talleres, ha educado a miles de inversores sobre la importancia de reconocer y mitigar los sesgos que pueden llevar a decisiones de inversión subóptimas. Su enfoque práctico y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara han hecho de él un orador muy solicitado en conferencias de finanzas y seminarios.

Montier también ha sido colaborador en varias publicaciones financieras de renombre, donde ha compartido sus ideas sobre la inversión en el contexto de la psicología del comportamiento. A través de sus escritos, ha instado a los inversores a ser conscientes de sus propios prejuicios y a adoptar un enfoque más racional y basado en datos para la toma de decisiones financieras.

En su rol actual como miembro del equipo de GMO, una firma de inversión responsable, Montier continúa influyendo en la industria financiera. Su trabajo se centra en la investigación sobre la economía global y la identificación de oportunidades de inversión a largo plazo, utilizando su profunda comprensión de la psicología del comportamiento para guiar sus análisis.

En resumen, James Montier es un influyente economista y autor que ha dedicado su carrera a explorar y aplicar la psicología del comportamiento en el ámbito de las finanzas. Su trabajo ha ayudado a numerosos inversores a entender mejor sus procesos de toma de decisiones y a mejorar sus estrategias de inversión. A medida que continúa su carrera en la investigación y la educación financiera, su legado perdurará en la forma en que los inversores abordan el mundo complejo y a menudo irracional de las finanzas.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Cómo lograr que la gente esté de su lado

Libro Cómo lograr que la gente esté de su lado

Suponga que camina hacia un extraño en el bus o en el metro con la intención de pedirle que le ceda su asiento. Imagínese caminando por la calle y preguntándole a una persona al azar si le presta su teléfono. Si la simple idea de hacer estas cosas lo pone nervioso, usted no está solo: los sicólogos sociales han descubierto que hacer este tipo de cosas pone increíblemente incómoda a la mayoría de la gente. Pero aquí está lo irónico: a pesar de que odiamos pedir ayuda, el ser humano está hecho para serle útil a los demás. Y eso es magnífico, ya que todos los días, en los...

Data Management Platform (DMP). Big Data aplicado a campañas online, audiencias y personalización web

Libro Data Management Platform (DMP). Big Data aplicado a campañas online, audiencias y personalización web

El marketing online se ha hecho mainstream para la población general con el advenimiento de las redes sociales y la figura del community manager. Ha sido justo en ese momento cuando se hizo adulto con la aparición de las pantallas múltiples (smartphones y tablets), la fragmentación de las audiencias, el agotamiento del modelo de atribución de último toque, el despegue de la compra programática, la creciente pérdida de privacidad de los usuarios en la esfera online y el ocaso del marketing tal y como lo conocíamos basado en acciones de branding/PR y de difícil medición del retorno....

Cultura de empresa y gestión de cambios

Libro Cultura de empresa y gestión de cambios

Introducción. Instrumento: cuestionario de análisis de la cultura empresarial de su ámbito de trabajo. Modelo: cuestionarios de análisis de la cultura de empresa. Instrumento: plan de mejora de la cultura de empresa. Modelo: plan de mejora de la cultura de empresa. Instrumento: guía para la implementación de cambios en las organizaciones. Modelo: guía para la implementación de cambios en las organizaciones. Instrumento: guía para la modificación de actitudes reactivas de los colaboradores. Modelo: guía para la modificación de actitudes reactivas de los colaboradores, etc.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas