BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Psicología de las Organizaciones

Sinopsis del Libro

Libro Psicología de las Organizaciones

En nuestra sociedad buena parte de las necesidades y problemas se resuelven con la participación de algún tipo de organización y esta tendencia va a ir en aumento en los próximos años. Los profundos cambios sociales a los que estamos asistiendo, con la digitalización o la necesidad de ser sostenibles, suponen importantes retos y plantean la necesidad de nuevas formas de organizar y gestionar los Recursos Humanos que den respuestas innovadoras y eficaces. Esos cambios van a afectar también a las personas que participan en esas organizaciones y van a requerir de la intervención de expertos en Psicología, y en concreto, en Psicología de las Organizaciones; porque solo un análisis en profundidad del contexto organizacional (de sus estilos de liderazgo, de su forma de atender las necesidades personales, de integrarlas, etc.) permitirá explicar cómo actúan y cómo se sienten. Por todo ello, esta disciplina, aunque todavía minoritaria y no suficientemente reconocida, juega un papel fundamental en estos momentos en los que promover la salud mental se ha convertido en un objetivo para toda la sociedad. Este libro va dirigido a todos los interesados en este ámbito, pero fundamentalmente a los estudiantes de la UNED de la asignatura de Psicología de las Organizaciones. Como su título indica, la intención ha sido aportar una visión introductoria a esta especialidad explicando los conceptos básicos y señalando los nuevos retos. Esto ha supuesto renunciar a otros temas de interés pero que se pueden abordar en las restantes asignaturas de la especialidad: Psicología del Trabajo, Consultoría Organizacional, Gestión de los Recursos Humanos e Inserción y Desarrollo Profesional. En los diferentes temas que integran este libro, hemos procurado conjugar los resultados de la investigación más actual con sugerencias específicas para diseñar acciones que mejoren el funcionamiento de las organizaciones en sus múltiples facetas (estructura organizacional, emprendimiento, salud laboral, etc.). Como puede resultar lógico en un libro introductorio de estas características, ambas partes no están absolutamente equilibradas, pero las muchas teorías recogidas permiten identificar las claves para diseñar programas de intervención eficaces que mejoren la vida de las personas en las organizaciones. Como se ha señalado, el libro combina temas clásicos como la historia de la disciplina o el liderazgo con otros actuales como la digitalización o la Psicología Organizacional Positiva y se estructura en tres bloques. En el primero se abordan dos temas fundamentales para entender la conducta organizacional: la historia de esta disciplina y el contexto organizacional actual. El segundo se dedica a tres procesos organizacionales con gran tradición en este ámbito: la socialización, el desarrollo de la cultura organizacional y el liderazgo. En el último bloque, se tratan, desde diferentes perspectivas, dos resultados clave: el desempeño y la salud laboral. Para finalizar el libro incorpora un tema con los desarrollos aplicados de esta disciplina. A continuación se exponen brevemente las claves de cada tema. En el capítulo 1, titulado Las organizaciones y su Psicología se hace un repaso por la historia de la Psicología de las Organizaciones, con el objetivo de aproximar a los lectores a este ámbito de estudio. Concretamente, se revisan los principales modelos teóricos y marcos conceptuales que se han desarrollado a lo largo del último siglo en la investigación y la práctica, destacando los diferentes hitos históricos, los autores de referencia y las aportaciones que han contribuido a su desarrollo académico y profesional. En el capítulo 2 se analiza El ambiente, las estructuras y la gestión de los Recursos Humanos en la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, profundizando en el papel del contexto organizacional y haciendo hincapié en los dos elementos que lo definen en la actualidad: la tecnología y la...

Ficha del Libro

Subtitulo : Conceptos básicos y nuevos retos

Número de páginas 293

Autor:

  • Amparo Osca Segovia
  • Francisco José Palaci
  • Miguel Bernave Castaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

14 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Introducción a la psicología analítica

Libro Introducción a la psicología analítica

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia "ecuación personal", de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su "confrontación con lo inconsciente", narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las...

El pensamiento bonito desde Montes de María

Libro El pensamiento bonito desde Montes de María

Este texto producto de investigación, ante el problema del silenciamiento epistémico, propone una manera de estudiar los saberes curadores que siguen vivos de la comunidad y se presenta como una salida para evitar reproducir la invalidación, expropiación, distanciamiento, apropiación, desarraigo, alienación y recolonización del saber. La propuesta se centra en el estudio de lo que denomino la grupalidad curadora. Se comparten las inspiraciones epistemológicas que orientaron la investigación y el tránsito hacia la transdisciplinariedad. Esto, a partir de varios movimientos y giros...

Inteligencia social

Libro Inteligencia social

Tras el éxito fulgurante de Inteligencia emocional , un fenómeno editorial con más de 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Daniel Goleman emprende ahora una revolucionaria síntesis de los últimos descubrimientos en biología y ciencias del cerebro. Inteligencia social revela que estamos programados para conectar con los demás y que nuestras relaciones tienen un impacto muy profundo en nuestras vidas. El trato diario con nuestros progenitores, parejas, jefes, amigos, e incluso extraños, conforma nuestro cerebro y afecta a todas las células de nuestro cuerpo hasta el...

La autopsia psicológica

Libro La autopsia psicológica

El autor es Licenciado en Psicología egresado en la Universidad de Buenos Aires, Magister en Metodología de Investigación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Perito Oficial en el Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, además de poseer una amplia experiencia tanto en el Área Clínica como en el Área Forense. Dentro del ámbito judicial al que pertenece ha realizado más de treinta casos de autopsia psicológica sobre las que se basan las conclusiones del presente libro utilizando un marco teórico con orientación en la obra de autores como Gilles Deleuze, Michel...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas