BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Proverbios griegos. Sentencias

Sinopsis del Libro

Libro Proverbios griegos. Sentencias

La Comedia Nueva tiene como grande y única figura a Menandro. Nació en Atenas y vivió tan sólo cincuenta y dos años (342 a 293 a.C.), cosechço una gran fama, y fue el mejor representante del espíritu ático en una época que no conserva ya la grandeza política ni el esplendor intelectual del período clásico, pero que aun así mantiene la agudeza y el sentido humanista de la Atenas democrática. De Menandro fue famoso su estilo, por su sutileza y su tono coloquial elegante. También por sus sentencias, en las que se refleja su humanismo y su fino sentir o su hábil manejo del sentido común. Muchas de sus máximas se hicieron proverbiales y fueron transmitidas por otros escritores. Así que, por tradición manuscrita, han perdurado como memorables muchas de sus sentencias, que acompañan en un mismo tomo a otros proverbios tradicionales.

Ficha del Libro

Número de páginas 500

Autor:

  • Menandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Menandro

Menandro (c. 342 a.C. - c. 290 a.C.) fue un destacado dramaturgo griego de la antigua Atenas, conocido por ser uno de los máximos exponentes de la comedia nueva. Su obra marcó una notable evolución en el teatro griego, alejándose de las temáticas políticas y sociales de la comedia antigua, para centrarse en las relaciones humanas y la vida cotidiana.

Nacido en el seno de una familia acomodada, Menandro recibió una educación esmerada, lo que le permitió desarrollar sus habilidades literarias desde joven. Su trayectoria en el teatro comenzó a una edad temprana, y se dice que presentó su primera obra a los 20 años. A lo largo de su vida, compuso más de 100 obras, aunque solo se conocen fragmentos de una pequeña parte de ellas debido a la pérdida de gran parte del patrimonio literario de la época.

La comedia nueva de Menandro se caracteriza por un enfoque más personal y menos político, a menudo explorando los dilemas y las emociones de sus personajes. Esto contrasta con la comedia antigua, que solía centrarse en la crítica social y política. Sus tramas frecuentemente incluían temas como el amor, la familia, y la vida cotidiana, lo que permitió a su audiencia identificarse más fácilmente con las historias narradas.

Uno de sus trabajos más conocidos es Dyskolos, que se traduce como "El malhumorado". Esta obra, que ha sobrevivido en su totalidad, presenta a un hombre misántropo que se niega a aceptar la felicidad. También se considera un precursor de la comedia romántica, ya que explora las dificultades del amor y las relaciones a través de un enfoque humorístico. La obra fue tan influyente que se ha adaptado y representado en diversas culturas a lo largo de los siglos.

Menandro fue contemporáneo de otros grandes dramaturgos, como Aristófanes, aunque sus estilos y enfoques eran marcadamente diferentes. Mientras que Aristófanes satirizaba a personajes políticos y situaciones de su época, Menandro prefería centrarse en la psicología de sus personajes y las complejidades de sus relaciones personales. Esta característica suya ayudó a sentar las bases para la comedia romántica y la comedia moderna en general.

A pesar de la escasez de obras completas que han sobrevivido, se ha encontrado suficiente material en fragmentos para evaluar su impacto en la literatura y el teatro. Su estilo de escritura era sofisticado, rico en juegos de palabras y sutiles ironías, lo que demuestra su maestría en la creación de diálogos. Menandro utilizaba con frecuencia la metáfora y el simbolismo para profundizar en los temas tratados, lo que le permitió explorar la naturaleza humana de una manera compleja.

A lo largo de su carrera, Menandro logró varios premios en festivales de teatro, lo que demuestra su reconocimiento y éxito en su época. Sin embargo, su legado fue aún más significativo cuando, siglos más tarde, su trabajo fue redescubierto por los dramaturgos del Renacimiento, quienes se sintieron inspirados por su estilo y sus temas. La influencia de Menandro se puede observar en la obra de escritores como Shakespeare y Molière, quienes incorporaron elementos de la comedia nueva en sus propias creaciones.

Menandro también ha dejado un impacto en la cultura popular moderna. Sus historias siguen siendo adaptadas y reinterpretadas en el cine, la televisión y el teatro contemporáneo, lo que demuestra la relevancia continua de sus temas y su habilidad para capturar la esencia de la condición humana. En resumen, Menandro no solo fue un innovador en la comedia griega, sino que su legado perdura en la forma en que abordamos el teatro y las relaciones humanas hasta el día de hoy.

A pesar de su gran influencia, los detalles de su vida personal son escasos y, como muchos dramaturgos de su tiempo, su figura ha quedado envuelta en la sombra de sus obras. No obstante, su capacidad para conectar con las emociones humanas y su ingenio le aseguran un lugar privilegiado en la historia del teatro y la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

Jenaro

Libro Jenaro

Por Juan Caballero García La trama de la novela relata la historia de un muchacho que nació en el año 1934, en un villorrio montañés al norte de León. Su nacimiento fue fruto de un drama familiar de lamentables consecuencias. Jenaro es el nombre de pila del protagonista de la novela, que viene al mundo por un incesto entre una mujer y su suegro. Las trágicas consecuencias de esta unión sexual acarrean: el suicidio del que figura legalmente como padre legal de Jenaro; y un fuerte rechazo de los progenitores hacia él desde su nacimiento. Sometiéndole a toda clase de vejaciones y malos ...

La senda del drago

Libro La senda del drago

Martín Vega, el protagonista de esta novela, emprende dos viajes trascendentales: en el primero embarca en un buque imaginario donde conocerá a distintos personajes muy peculiares, y de sus conversaciones surgirá una brillante reflexión sobre el mundo actual y sobre el conflicto entre Oriente y Occidente; el segundo le conduce a Tenerife, donde descubrirá el amor y tomará verdadera conciencia de su destino gracias a su amada Runa y al influjo de la indómita naturaleza de la isla.

Historia de un siglo

Libro Historia de un siglo

Historia de un siglo representa un intento aparte, una incursión “extravagante” hacia otros terrenos que no son los que habitualmente recorro. Entre el 5 de junio de 1919 y el 22 de enero de 1920, di al diario una serie de artículos sobre la historia del siglo xix, notas de un lector de libros para lectores de periódicos, encaminadas a recordar los antecedentes de la que entonces se nos prometía como la última guerra. Estos papeles, guardados durante cerca de cuarenta años, han ido sufriendo retoques, adiciones y supresiones. De la perspectiva original, he conservado el enfoque...

Espejo retrovisor

Libro Espejo retrovisor

Espejo retrovisor reúne los textos más representativos de Juan Villoro, escritos a lo largo de treinta años y seleccionados por él mismo. Este archivo narrativo se divide en dos géneros esenciales: el cuento, donde el humor, la tragedia y la traición coexisten con naturalidad y trazan senderos únicos; y la crónica, donde una mirada excepcional revela el sinfín de aristas que conforman la condición humana y determinan nuestro tiempo: la política, la familia, los viajes, el rock, los misterios de la vida literaria... Además, la antología incluye crónicas y cuentos inéditos en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas