BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Propuestas par (re)construir una nación

Sinopsis del Libro

Libro Propuestas par (re)construir una nación

Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain’s colonial losses, when Spain’s male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain’s fin de siècle crisis, reflects on Spain’s place in the international arena (emphasizing the nation’s civilizing mission), critiques the intoxicating power of the so-called golden legend (Spain’s glorious past), and sees the origin of the nation’s hardship in the lack of education of its inhabitants and in the inequality between men and women. Pardo Bazán’s vision of Spain is forward looking, and she imagines a future in which new social configurations will be possible. Instead of locating her plays in an ancestral Castile, she situates several of her works in her native Galicia. For the author, Spain’s regional issues are inseparable from the country’s national issues and these can all be traced back to the woman question. The playwright appeals to the spectators/readers’ reason and emotions in order to let them think and feel that the problems the nation faces can all be attributed to the Spanish men. For Pardo Bazán, Spain’s potential for national regeneration resides in the inner strength of women. In cross-fire with the main male players in the literary field of her time, Pardo Bazán offers her critique of national decadence in plays that cleverly subvert a broad range of by then outdated theatrical conventions, and that introduce the public to new currents of theatrical innovation (Ibsen, Maeterlinck, d’Annunzio). Propuestas offers a new perspective on the participation of female authors in the contentious debate about the Spanish nation. Pardo Bazán’s theater is an overlooked area in the author’s extensive creative production, and Propuestas challenges the so often repeated topic of the backwardness of the Spanish stage and the alleged lack of innovation during the fin de siècle. Propuestas para (re)construir una nación explora cómo Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagina y engendra la nación española en su producción teatral finisecular que vio la luz entre 1898 y 1909. A la zaga de la debacle de 1898, cuando la introspección colectiva dirige la mirada de los autores hacia la patria, Pardo Bazán genera una serie de propuestas teatrales para revitalizar la nación. En sus obras, expone sus ideas sobre la crisis finisecular, reflexiona sobre el lugar de España en la arena internacional (enfatizando su misión civilizadora), critica el poder embriagador de lo que llama la leyenda dorada (el glorioso pasado español) y ve la causa de los males de la patria en la falta de educación de sus habitantes y en la desigualdad entre hombres y mujeres. En vez de enfocarse en el ayer, Pardo se imagina un futuro en el que nuevas configuraciones sociales sean posibles. En lugar de ubicar sus obras en una Castilla ancestral, sitúa varias de sus piezas teatrales en su Galicia natal. Para la autora los problemas regionales son inseparables de los nacionales y los problemas nacionales son inseparables de la cuestión de la mujer. La dramaturga apela tanto al raciocinio como a las emociones de sus espectadores/lectores para hacerles pensar y sentir que son los hombres los que constituyen el problema nacional. Para Pardo Bazán la clave de la regeneración de España se encuentra en la mujer. En fuego cruzado con los jugadores más importantes del campo de producción cultural de su tiempo, Pardo Bazán ofrece su crítica de la decadencia nacional en unas obras que reciclan una serie heterogénea de materiales por aquel entonces anticuados que la autora combina de manera inteligente con formas...

Ficha del Libro

Subtitulo : El teatro de Emilia Pardo Bazán

Número de páginas 344

Autor:

  • Margot Versteeg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Carlota y el misterio de la extraña vampira

Libro Carlota y el misterio de la extraña vampira

La Tribu de Camelot tiene entre manos una nueva investigación centrada en un cuerno de ¡¿unicornio?! que ha encontrado Marcos. Además, topan con una extraña mujer que les amenaza. ¿Cómo se las arreglará la Tribu ante esta situación?

La experiencia opaca

Libro La experiencia opaca

Las dictaduras militares de la Argentina y el Brasil, cada una con sus particularidades, impulsaron un proceso de modernización autoritaria que acarreó la pérdida de derechos inalienables sin siquiera alcanzar la utopía que dicha modernidad había imaginado. En la literatura de aquellos años es posible leer la desconfianza y el desaliento ante el paradigma moderno, que no condujeron al silencio ni a la inacción, sino a búsquedas artísticas alternativas, nuevas formas de resistencia. En La experiencia opaca, Florencia Garramuño analiza las prácticas de escritura en las culturas...

Carlos Arturo Truque

Libro Carlos Arturo Truque

Algunos críticos como Cyrus Stanley en Estados Unidos y Peter Schultze-Kraft en Alemania, que se han encargado de traducirlo y divulgarlo en sus respectivos países, lo consideran un cuentista a la altura de Horacio Quiroga y Filiberto Hernández. En Colombia sabemos de él, gracias al conocido crítico Eduardo Pachón Padilla, que en su tiempo lo incluyó en sus necesarias antologías literarias. Truque, quien en la actualidad es más estudiando en la academia norteamericana que en la nuestra, fue víctima en su época de la exclusión por parte del establecimiento literario bogotano, y en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas