BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Principios de Economía Política

Sinopsis del Libro

Libro Principios de Economía Política

El término economía política -como fue conocida nuestra ciencia por más de dos siglos- se introdujo por primera ocasión en el año 1615. Durante los siglos XVII y XVIII, gran cantidad de pensadores aportaron sus observaciones y fueron integrando un cuerpo de saberes que en 1776 Adam Smith conjuntaría en un cuerpo teórico del que nacería como ciencia la Economía. A partir de Smith y durante casi un siglo, de 1776 hasta la segunda mitad del siglo XIX, los economistas se referirán a la economía como economía política. Cuando leemos la gran cantidad de obras maestras de este período que llevaban el título de Principios de Economía Política encontramos que compartían una caracterísitica fundamental, su interés en el origen del valor, en la creación de la renta y su distribución entre los tres grandes grupos económicos: los trabajadores, los propietarios de la tierra y los capitalistas industriales. No fue sino hasta las dos últimas décadas del siglo XIX que Alfred Marshall y los miembros de la escuela neoclásica dejarían de utilizar el término política para referirse a ella únicamente como Economía, abandonando el interés por el estudio de la creación del valor y la distribución del ingreso, estudio que llevaba irremediablemente a estudiar temas tan sensibles como el de la pobreza, la explotación y la inequidad. A partir de ese momento la economía se divorcia de la sociología y se ve incapacitada de llevar a cabo un análisis crítico y objetivo que le permita aportar soluciones de fondo a los problemas de la humanidad. A partir de entonces los economistas pondrán su mayor atención en la economía matemática y en la econometría, llenando cientos de millares de páginas en revistas especializadas con investigaciones sin aplicabilidad y trascendencia en la mayoría de los casos: puro virtuosismo matemático. Nadie puede ocultar que la economía es una ciencia social que estudia los fenómenos económicos, buscando conocer sus leyes y poder predecir su comportamiento. Pero como economía política busca, además, influir en el comportamiento económico de la sociedad aprovechando los conocimientos adquiridos por medio de la observación y la investigación científica. De allí viene el nombre del presente escrito y su intención. Retornar a la economía política implica volver a ocuparse de los problemas sociales fundamentales de nuestra ciencia que son los de nuestra humanidad, producir satisfactores sufientes para todos los seres humanos y distribuir el ingreso para garantizar su consumo. ¿De qué otra forma puede funcionar el mercado sino es con consumidores

Ficha del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Carlos Encinas Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

El nuevo orden verde

Libro El nuevo orden verde

El mundo, tal y como lo hemos conocido hasta el momento, se encuentra en un impasse silencioso, aunque de vital importancia, que dará lugar a un nuevo modelo social, económico y geopolítico con transformaciones de enorme envergadura. Nos referimos a la Transición Energética. O lo que es lo mismo: al proceso de tránsito desde un modelo basado en los combustibles fósiles, a otro sustentado fundamentalmente sobre energías renovables. Se trata de uno de los mayores retos a los que la humanidad se ha enfrentado jamás, de cara incluso a la permanencia de nuestra propia civilización....

Consejos Superiores de la administración, neocorporativismo y particpación orgánica

Libro Consejos Superiores de la administración, neocorporativismo y particpación orgánica

El principal objetivo de este texto es proponer un estudio general de los Consejos Superiores de la Administración como órganos en los que se encuentra una importante concreción del principio participativo de los particulares en la Administración. El estudio centra su atención en el análisis de problemas estructurales sobre la normativa vigente en materia de los citados cuerpos como consecuencia de algunos problemas en su definición estructura y controles sobre actuación. La importancia del tema radica en que la ausencia de criterios normativos claros y una legislación deficiente...

Viaje al futuro de la empresa

Libro Viaje al futuro de la empresa

Para sobrevivir en la nueva y competitiva economía digital de la inteligencia artificial y el internet de las cosas las empresas tienen que cambiar sus modelos de gestión. La empresa de crecimiento lineal e incremental está quedando obsoleta. Los líderes moonshot, como Elon Musk o Jeff Bezos, buscan transformaciones masivas. Estos visionarios ambicionan soluciones radicales para grandes problemas a través de tecnologías facilitadoras, fácilmente escalables, con rendimientos crecientes y costes marginales decrecientes que llegan a tender a cero en muchos casos. El libro Viaje al futuro...

Gestión contable

Libro Gestión contable

Los últimos años se han caracterizado por la progresiva armonización de la información financiera de las empresas, lo que mejora la claridad y calidad de los informes contables tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En este sentido, en España se ha reformado la legislación mercantil y se aprobó en el año 2007 un nuevo Plan General de Contabilidad adaptado a las Normas Internacionales del IASB. Este libro es un instrumento útil de estudio y formación para los estudiantes de Contabilidad. Al propio tiempo, trata los temas con profundidad suficiente para servir también ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas