BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

CONCEPTIONS II

Sinopsis del Libro

Libro CONCEPTIONS II

Luis Royo ,el afamado ilustrador,nos ofrece una nueva recopilación de sus bocetos en este libro que sigue la estela de CONCEPTIONS ,y nos desvela todo el proceso creativo que se esconde tras la creación de bellas damas,guerreros salvajes y paisajes de un futuro sólo imaginado.

Ficha del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Luis Royo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

56 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Royo

Luis Royo es un célebre artista y ilustrador español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la fantasía y la ciencia ficción. Nacido en Cuenca en 1954, Royo ha desarrollado una prolífica carrera que abarca más de cuatro décadas, durante las cuales ha creado un estilo único que combina la sensualidad, la mitología y una visión futurista del mundo. Su obra ha influenciado a una generación de artistas y ha dejado una huella indeleble en la cultura visual contemporánea.

Desde muy joven, Royo mostró un gran interés por el arte y la ilustración. Tras completar su educación secundaria, se trasladó a Barcelona donde comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes. A lo largo de su formación, Royo se empapó de diferentes corrientes artísticas y desarrolló su propio estilo caracterizado por la fusión de elementos fantásticos y eróticos, lo que le otorgó un reconocimiento temprano en el mundo del arte.

En la década de 1980, Royo comenzó a ganar notoriedad en la escena artística, especialmente en el ámbito de la ilustración de portadas para libros y revistas de ciencia ficción y fantasía. Sus obras fueron publicadas en numerosas revistas especializadas, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Entre sus trabajos más destacados se encuentran colaboraciones con editoriales como Planeta DeAgostini y Ediciones B, donde ilustró portadas de novelas de fantasía y ciencia ficción, consolidando su lugar en este nicho.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Luis Royo es su capacidad para crear personajes femeninos fuertes y seductores. Sus ilustraciones a menudo presentan mujeres en situaciones heroicas, desafiantes y a la vez vulnerables. Esto ha generado un interés sostenible por su trabajo entre coleccionistas y aficionados al arte. Royo encuentra inspiración en diversas fuentes, incluyendo la mitología, la historia y la cultura pop, lo que se traduce en un estilo visual que es tanto atemporal como contemporáneo.

Además de su trabajo como ilustrador, Luis Royo ha explorado diferentes formatos artísticos. Ha publicado varios volúmenes de arte que recopilan sus obras, como “Malefic” y “El Mito de la Mujer”, donde los lectores pueden apreciar la evolución de su estilo y su técnica a lo largo de los años. También ha experimentado con la escultura y el diseño de joyería, ampliando aún más su repertorio artístico.

El impacto de Luis Royo en el mundo del arte no se limita a la ilustración. Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y ferias de arte alrededor del mundo, y ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. La obra de Royo ha sido objeto de estudio y análisis en diversas publicaciones y encuentros académicos, consolidándolo como una figura clave en la historia del arte contemporáneo.

En la actualidad, Luis Royo continúa trabajando y creando. Su estudio se ha convertido en un lugar de encuentro para artistas emergentes y aficionados, donde comparte su conocimiento y experiencia. A través de sus redes sociales y su sitio web, Royo mantiene una conexión directa con su público, compartiendo sus procesos creativos y nuevas obras, lo que ha aumentado su popularidad en la era digital.

Royo nos invita a explorar su universo, donde la fantasía y la realidad se entrelazan, y nos recuerda la importancia del arte como forma de expresión y liberación. Con cada nueva pieza, sigue inspirando a generaciones de artistas, soñadores y amantes de la creatividad en todo el mundo.

Más libros de la categoría Educación

Unas bases psicológicas de la educación especial

Libro Unas bases psicológicas de la educación especial

Esta obra nace con una modesta y única finalidad: servir de guía y orientación a los estudiantes de las diversas especialidades de la Diplomatura de Maestro que han de cursar la asignatura Bases Psicológicas de la Educación Especial. En el capítulo 1 se hace una revisión de lo que se entiende por fundamentación psicológica de la educación especial y se analiza el concepto de necesidades educativas especiales. El capítulo 2 se centra en el análisis del diseño instruccional en el ámbito de la educación especial y cómo se aborda éste a través del programa de integración...

La Coquena Escandalosa

Libro La Coquena Escandalosa

Este cuento es de el abuelito de Alejandra que handa tratando de atrapar un armadillo que le destroso su jardin. La coquena es muy escandalosa y se mete en medio de que abuelito capture el armadillo. Varias cosas pasan y la historia se acaba con una sopresa a Alejandra.

Estudio sobre el aprendizaje. A partir de varias experiencias realizadas en Facultades de Medicina y Derecho

Libro Estudio sobre el aprendizaje. A partir de varias experiencias realizadas en Facultades de Medicina y Derecho

El libro realiza aportaciones concretas sobre las características de la competencia aprender a aprender elaboradas a partir de experiencias que se llevaron a cabo en las Facultades de Medicina y Derecho de la Universidad de Zaragoza en los últimos años. Se hace mostrando con varios ejemplos algunas de las razones por las cuales es una necesidad básica en la actualidad el estudio de la competencia básica del aprendizaje, el aprender a aprender, si se quiere poner en práctica una efectiva reforma del Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Libro Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

"Éramos amigos, amantes de los vinos caros, de las mesas de ruleta clandestinas en Viena, de los mesones de los piedemontes albanos, de comer pescado con las manos en las freidurías venecianas o en los puertos del sur de Francia, de discutir asuntos de Estado en las quintas de recreo alicantinas, de las primeras ediciones de Adelphi o Gallimard, de las princesitas belgas, del brillo del sol en los cromados fuselajes de los reactores intercontinentales..."

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas